Críticas

Figuras de guerra, de Sylvain George

El rigor del destino

Un ejemplo de documental combativo, ético, humanista y político.
Estreno 12/07/2012
Publicada el 30/11/-0001
Figuras de guerra (Qu'ils reposent en révolte (Des figures de guerre) (Francia/2007-2010). Dirección, guión, imagen, sonido y montaje: Sylvain George. Música original: Archie Shepp. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 153 minutos. Unicas 16 funciones: jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15, a las 21; y martes 17, miércoles 18, jueves 19, viernes 20, sábado 21 y domingo 22, a las 14:30 y 18, en la Sala Lugones del Teatro San Martín (Corrientes 1530). Cineasta pero también activista, el francés Sylvain George pasó más de tres años siguiendo y filmando (investigando, conviviendo con) el conflicto de los inmigrantes ilegales apostados en Calais, punto de partida para su intento de ingresar como polizones, en barco o camión, a Gran Bretaña.

Africanos y asiáticos (originarios de Nigeria, Turquía, Kurdistán, Serbia o Afganistán, varios de ellos a punto de ser deportados a sus países) son apoyados por decenas de militantes europeos contra la violencia represiva de la gendarmería francesa. La primera parte del film -más lírica y reposada- muestra la cotidianeidad de los migrantes, que viven en condiciones infrahumanas y se someten a todo tipo de situaciones indignas.

La segunda mitad de Figuras de guerra, mucho más tensa, describe los choques con la policía del entonces presidente Nicolas Sarkozy. En blanco y negro, combinando belleza y horror (dolor), George consigue un documental político, que puede resultar por momentos algo arduo (dura "apenas" 153 minutos, en el BAFICI se dio una versión de 175), pero que da visibilidad -con un rigor y una ética de hierro- a los que generalmente no tienen voz, imagen... ni derechos.

(Esa reseña se publicó con algunos cambios durante la cobertura del BAFICI 2011, festival en el que ganó el premio principal de la Competencia Internacional)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “Good Boy”, película de Ben Leonberg con (el perro) Indy
Diego Batlle

Una historia de terror contada íntegramente desde la perspectiva de un perro es todo un desafío narrativo que Leonberg sortea con muchos más hallazgos que carencias en un film que le debe casi todo a Indy, ganador del premio Howl of Fame a la mejor actuación perruna en el SXSW de Austin, Texas. Directo al Festival de “Canes”.

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrena en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegará al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS
Crítica de “No Other Choice”, película del coreano Park Chan-wook
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Tras un amplio recorrido por prestigiosos festivales como Venecia, Toronto (donde ganó el premio del público), Busan, Nueva York y Londres, se presentó en Sitges el más reciente y notable film del talentoso director de JSA: Zona de riesgo, Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy: Cinco días para vengarse, Lady Vengeance, Thirst, Lazos perversos, The Handmaiden y Decision to Leave. En América Latina esta nueva transposición de la novela The Ax, de Donald E. Westlake, será distribuida en cines y luego en streaming por MUBI.

LEER MÁS