Críticas
Sie7e psicópatas, de Martin McDonagh
Uno, dos, ultraviolento
Tras el éxito de Escondidos en Brujas, el británico McDonagh incursiona en suelo californiano con restultados bastante estimulantes en un film despiadado que tiene al cine de Taratino y los Coen como modelo.
Sie7e psicópatas (Seven Psychopaths, Gran Bretaña-Estados Unidos/2012). Guión y dirección: Martin McDonagh. Con Colin Farrell, Sam Rockwell, Christopher Walken, Woody Harrelson, Tom Waits, Olga Kurylenko, Abbie Cornish, Harry Dean Stanton, Michael Stuhlbarg, Michael Pitt y Gabourey Sidibe. Fotografía: Ben Davis. Música: Carter Burwell. Edición: Lisa Gunning. Diseño de producción: David Wasco. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 110 minutos.
Hace cuatro años, el británico McDonagh se presentó en sociedad con la aplaudida Escondidos en Brujas. Ahora, regresa a aquellos terrenos del film-noir más violento, del thriller psicológico más extremo y de la comedia negra más absurda con Sie7e psicópatas, película en la que repite protagonista (Colin Farrell), pero le suma otros actores de primera línea (Sam Rockwell, Christopher Walken, Woody Harrelson, Tom Waits) y un desfile de otras figuras en pequeñas participaciones o simples cameos (Harry Dean Stanton, Michael Stuhlbarg, Michael Pitt, Gabourey Sidibe y siguen las firmas).
Ya instalado en Los Angeles, McDonagh parece seguir los senderos del cine tarantiniano con un hiperviolento, cínico y despiadado relato sobre un guionista irlandés radicado en Hollywood (Farrell), que está en plena crisis creativa y afectiva, y dos hilarantes amigos (Walken y Rockwell) que se ganan la vida secuestrando perros de gente pudiente y luego devolviéndolos a cambio de una recompensa. El problema es que en determinado momento se quedan con el caniche de un sádico mafioso (Harrelson) y el relato ingresa en una suerte de montaña rusa llena de enredos y vueltas de tuerca.
McDonagh trabaja sobre estructuras virtuosas (como una de cine dentro del cine, enganchando la película que Farrell va escribiendo con la que vemos en pantalla), diálogos filosos, situaciones provocativas por lo extremo de los psicópatas del título, una puesta en escena con una violencia estilizada y guiños varios al cine de género (como los westerns de Sergio Leone). Quiere, así, sumarse al universo autoral de los Tarantino y los Coen con resultados bastante dignos, aunque también con cierta sensación de déjà vu. Igual, ya es tanto como guionista, narrador y director de actores, un talento para tener en cuenta y para seguir de cerca de aquí en más.
Trailer del film:
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.
Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.
<p>La pelicula se sostiene hasta la mitad.Despues va perdiendo fuerza el relato hasta llegar a un desenlace bastante previsible y caprichoso. Sam Rockwell está pasado de vueltas durante todas la pelicula. Lo de la violencia es relativo. Yo pense que se la iba a jugar mas el director .Para mi una mediocre pelicula que se extiende por lo menos 30 minutos de más.</p>
<p>La vi en \"Nucleo\" el Lunes 26, y me pareció un relato negrisimo, entretenido, hiperviolento, lleno de grandes instantes culminantes - Quizas \"Escondidos en Brujas\" sea más redonda como historia, pero seria una objecion menor - El otro punto señalable es la misoginia de este director - McDonagh se rodeó de un elenco inmejorable, donde todos se lucen muchisimo, con un especial destaque para el inmenso Sam Rockwell, un actor formidable.</p>