Noticias
El estudiante se estrenó en Francia con notables críticas
Por Diego Batlle
Lanzada por la distribuidora local Epicentre con 27 copias, la ópera prima de Santiago Mitre fue recibida con entusiasmo por los principales medios y, según informó el propio realizador a OtrosCines.com, con una muy auspiciosa convocatoria en los primeros días. Se suma, así, al éxito cosechado en los cines galos en las últimas semanas por Días de pesca y El último Elvis.
Publicada el 26/1/2013
Mitre y dos de sus tres socios en la productora La Unión de los Ríos -Agustina Llambi-Campbell y Alejandro Fadel- se encuentran en el Festival de Rotterdam para presentar Los salvajes, de Fadel, en la sección Bright Future y para avanzár en el mercado CineMart y luego en el European Film Market de la Berlinale con los nuevos proyectos de la compañía (Martín Mauregui está terminando el guión de 1922 y Mitre hizo un alto en la edición de su más reciente film, Los posibles). Además, el director de El estudiante viene de hacer una larga gira promocional por diversas ciudades francesas que retomará luego de su visita a Holanda.
El estudiante se lanzó el miércoles 23/1 con 27 copias en DCP (cabe recordar que en la Argentina arrancó su carrera con dos digitales de menor resolución) y con excelente recepción. Por su parte, Fadel contó a OtosCines.com qué Los salvajes también tendrá su lanzamiento en Francia el 27 de marzo. "En principio serán 6 o 7 salas en París y luego la distribuidora Independencia, con la que nos entendemos muy bien porque trabajan films como Leviathan o películas de los Straub, planea llevarla por toda Francia". Por último, Llambí-Campbell anticipó que La Unión de los Ríos hará el próximo largometraje de Pablo Stoll. "Para una compañía como la nuestra es lógico que el primer paso en términos de coproducción sea un proyecto con Uruguay", asegiró
Aquí la crítica de Le Monde.
Aquí la crítica de Libération.
Aquí la crítica de Les Inrockuptibles.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, tendrá su estreno mundial en la sección principal de la 32ª edición del festival chileno, que se realizará del 13 al 19 de octubre.
-La correntina Clarisa Navas será una de las tres directoras en foco junto a Helga Fanderl y Rahyne Vernette.
-Ya hay 45 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 11 de septiembre.
-En la sección Panorama de la 3ª edición (1 al 8 de octubre) se proyectarán con entrada libre y gratuita las más recientes películas de Kelly Reichardt, Pedro Pinho, Sharunas Bartas, Michel Gondry, Eva Victor y Mascha Schilinski.
-En total se exhibirán 48 largos y 36 cortometrajes.
-Nouvelle Vague, It Was Just An Accident y A Private Life figuran entre las cinco preseleccionadas.
-El próximo miércoles 17 de septiembre se conocerá la elegida.
<p>gracias por el consejo, abrazo</p>
<p>Diego, tengo entendido que para una mejor indexación en los buscadores te conviene insertar los links a las críticas NO en una palabra genérica como \"Aquí\" sino términos clave más precisos como, en este caso los distintos medios franceses: Le Monde, Libération, Les Inrockuptibles.</p>
<p>Javier: están los links a tres de ellas, abrazo</p>
<p>Estaría bueno que se pongan las criticas que la peli recibio en Francia para comprobar lo notable de ellas.</p>
<p>Para seguír el caso del cine índie argentino en Francia. Que El estudiante haya tenido 2salas en nuestro país y 27 en Francia es para reflexionar, o que Sorin meta 100 o 200.000 personas en Francia y 35.000 en Argentina</p>