Críticas

Monsters University, de Dan Scanlon

Pixar sigue siendo una fiesta...

Doce años después de aquel entrañable film que fue Monsters Inc., Mike y Sulley están de regreso con una precuela que nos lleva hasta sus días universitarios en la Facultad de Sustos. La película no alcanza la originalidad de gemas como Toy Story, Los IncreíblesRatatouille o WALL-E y hasta es un poco derivativa de franquicias como la de Harry Potter, pero así y todo resulta un deleite narrativo y visual concebido con alegría, humor, simpatía y belleza. Una muy buena propuesta destinada al disfrute en familia y con inevitable destino de gran éxito comercial.

Estreno 20/06/2013
Publicada el 30/11/-0001

Monsters University (Estados Unidos/2013). Dirección: Dan Scanlon. Guión: Daniel Gerson, Robert L. Baird y Dan Scanlon. Fotografía: Matt Aspbury y Jean-Claude Kalache. Edición: Greg Snyder. Música: Randy Newman. Diseño de producción: Ricky Nierva. Distribuidora: Disney. Duración: 102 minutos. Apta para todo público.

Copias: 276 (149 en 35mm dobladas), 115 digitales 2D (versión a decisión de cada complejo), 12 copias digitales 2D. Salas con versión subtitulada por la noche confirmadas: Cinemark Caballito, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto, Hoyts Unicenter, Hoyts Patio Olmos (Córdoba), Village Caballito, Village Recoleta. 

Precedida por el corto Azu-lado, también de Pixar.

Con 14 largometrajes y varios cortos en su haber, Pixar tiene la pesada "carga" de haber concretado varias obras maestras. La factoría de John Lasseter y compañía ha fijado la vara tan alta con la saga de Toy Story, Los Increíbles, Ratatouille o WALL-E, por nombrar algunas, que cuando regala "apenas" una muy buena película como esta segunda entrega de Monsters (técnicamente una precuela), sentimos una pequeña decepción. Pero no seamos injustos: en otro contexto, en otras manos, un film con la alegría, el humor, la belleza y elegancia visual, y esos mil y un detalles por segundo que ofrecen estas nuevas desventuras de Mike y Sulley generaría un entusiasmo casi eufórico. Despejemos entonces las exigencias desmedidas para con cada nuevo estreno de Pixar y dejémonos llevar por una comedia a puro slapstick y simpatía concebida para el disfrute más puro y genuino.

Ya conocimos en 2001 al hilarante y expansivo monstruo verde, enano y de un solo ojo, Mike Wazowski (Billy Crystal) y a su ladero, el grandote púrpura -y campeón entre los "asustadores"- James P. “Sulley” Sullivan (John Goodman). Ahora, es el turno de descubrir su pasado universitario, aunque primero hay un prólogo infantil de Mike (con aparatos en los dientes y todos los síndromes del freak) visitando la Fábrica de Sustos y jurándose que ese será su lugar en el mundo en el futuro.

Luego, sí, llegará su ingreso a la Monsters University y, más precisamente, a la muy estricta y difícil Facultad de Sustos, donde el obsesivo y temoroso Mike conocerá al presumido y arrogante Sully. Los comienzos no serán fáciles para estos personajes de personalidades opuestas, que además sufrirán los abusos de la despiadada rectora vampírica Hardscrabble (la siempre genial Helen Mirren).

Si esto les suena muy "Harry Potter", lo que sigue (una delirante competencia en equipos tipo Olimpíadas en la que ambos antihéroes participarán dentro del patético equipo del campus Oozma Kappa) también remite a la franquicia del joven mago de Hogwarts (y al subgénero "de college"). Aquí entra en debate el por qué Pixar ha entrado también en el juego de las sagas y las referencias a otros productos de la cultura popular, cuando antes sorprendía con historias 100% originales.

Esto no significa que Monsters University sea una película sin ideas ni capacidad de sorpresa. Al contrario: fluye con una liviandad y soltura tales que sus 102 minutos se me pasaron volando (y con un corto previo que comentaré aquí mismo). Dan Scanlon, veterano artista de storyboards de Pixar, construye una comedia que es una locomotora, una montaña rusa llena de acción (el 3D está bien aprovechado pero no agrega demasiado), gags físicos y diálogos ingeniosos. Atributos que no alcanzan para elevarla  a la categoría de joya, pero sí para ubicarla como un seguro (y merecido) éxito destinado al consumo familiar masivo.

Para redondear este comentario, dos recomendaciones: si no van con niños, busquen las salas que por la noche dan la película subtitulada (yo ví la versión original y las voces son gloriosas). Y lleguen a tiempo para ver Azu-lado (The Blue Umbrella), corto sobre la historia de amor entre... ¡dos paraguas! en medio de una lluvia. Con coreografías propias del musical y una animación hiperrealista, se trata de una suerte de homenaje a Los paraguas de Cherburgo que resulta otra pequeña gema visual y narrativa de Pixar en envase pequeño. Una sana costumbre.


Aquí la crítica de Monsters University de Diego Lerer en Micropsia.


 

COMENTARIOS

  • 3/07/2013 21:30

    <p>Muy buena. Espectacular, divertida y muy entretenida. La factura t&eacute;cnica, como en todas las pel&iacute;culas de Pixar, es excelente. Ideal para disfrutar en 3D.</p>

  • Gab
    25/06/2013 12:36

    <p>En realidad el corto poco o nada tiene que ver con la pel&iacute;cula de Jacques Demy. All&iacute; donde hab&iacute;a melodrama ac&aacute; solo hay autoayuda.</p>

  • 22/06/2013 23:46

    <p>se olvidaron de: \"y qui&eacute;n mat&oacute; al bigote de Mart&iacute;n Caparr&oacute;s\" que tamb&iacute;en se estren&oacute; el jueves.</p> <p>https://www.youtube.com/watchvhhOcT76fP4w</p>

  • 17/06/2013 13:44

    <p>Yo creo que Pixar va a seguir haciendo muy buenas pel&iacute;culas como aparentemente es esta. Pero bajo el paraguas de Disney creo que ya no vendr&aacute;n obras maestras originales. Porque es un estudio tan inmenso, con tanto marketing, tantas presiones, que ya no se van a arriesgarse a aprobar que Pixar haga delirios geniales como WALL-E que en su primera media hora no tiene un puto di&aacute;logo. Van a ir m&aacute;s por secuelas o precuelas, y a f&oacute;rmulas probadas. Lamento pensar que la Epoca de Oro de Pixar ya qued&oacute; atr&aacute;s y ahora ser&aacute; simplemente una muy profesional productora de &eacute;xitos animados.</p>

  • 15/06/2013 14:52

    <p>Cuanta ganas de verla. Monsters Inc la debo haber visto 100 veces, joya absoluta. Gracias por la cr&iacute;tica</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS