Críticas

Antes de la medianoche, de Richard Linklater.

Un hombre y una mujer... 18 años después (la tercera obra maestra)

La espera terminó: se estrena la tercera entrega de la historia de amor entre Jesse (Ethan Hawke) y Celine (Julie Delpy) dirigida por el gran Richard Linklater. Luego de Antes del amanecer (1995) y Antes del atardecer (2004), llega este nuevo capítulo de una saga que ha cautivado a varias generaciones de cinéfilos con un estilo franco, descarnado y encantador a la vez, que -sobre todo en esta entrega- remite al cine de Rossellini, Truffaut, Bergman, Rohmer y Kiarostami. Una serie de tweets sin spoilers, una crítica de Batlle, un texto de Lerer escrito tras su estreno en el Festival de Berlín y un minucioso análisis de la trilogía a cargo de Yáñez conforman la cobertura digna de uno de los grandes lanzamientos del año.

Estreno 27/06/2013
Publicada el 30/11/-0001

Antes de la medianoche (Before Midnight, Estados Unidos/2013). Dirección: Richard Linklater. Con Ethan Hawke, Julie Delpy, Seamus Davey-Fitzpatrick, Jennifer Prior, Charlotte Prior, Xenia Kalogeropoulou, Walter Lassally y Ariane Labed. Guión: Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke. Fotografía: Christos Voudouris. Música: Graham Reynolds. Edición: Sandra Adair. Dirección de arte: Anna Georgiadou. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 109 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 57 (en Cinemark Palermo, Village Recoleta y Arte Multiplex Belgrano tendrá dos salas por complejo, en el interior se estrena en 23 cines de Córdoba, Mendoza, Salta, Rosario, Neuquén, Mar del Plata, La Pampa, San Luis y La Plata). 

Pocas veces una saga ha generado una identificación tan fuerte entre los cinéfilos como la conseguida por esta trilogía que concibieron el director Richard Linklater y sus dos intérpretes (y coguionistas) Ethan Hawke y Julie Delpy. Son pequeñas películas rodadas con largos paréntesis de nueve años entre una y otra, pero que se han convertido -casi sin proponérselo- en la gran épica romántica de una generación.

La historia de Jesse y Celine -por entonces veinteañeros- comenzó en un tren rumbo a la Viena de 1995 en Antes del amanecer, tuvo su segunda oportunidad ya a los treintaypico por las calles de París en 2004 con Antes del atardecer, y los reencuentra ahora de vacaciones y ya cuarentones en el soleado Peloponeso.

Es imposible analizar Antes de la medianoche sin caer en spoilers. Por eso, si el lector desea llegar a la sala en estado de absoluta pureza para descubrir en la pantalla qué fue de la vida de Jesse y Celine durante estos últimos nueve años, debería dejar de leer aquí (está invitado a retomar el texto luego de ver la película, por supuesto).

Para quienes todavía estén leyendo esta crítica, a los pocos minutos de iniciado el film sabremos que Jesse y Celine están casados y tienen dos encantadoras hijas gemelas. La primera escena encuentra a Jesse -devenido en exitoso escritor luego de publicar dos libros “inspirados” en su propia historia de amor- despidiendo en un aeropuerto a Hank, su hijo de 13 años de un matrimonio anterior, con quien acaba de pasar un verano idílico en el sur de Grecia. El muchacho debe volver a Chicago para ingresar a la secundaria y el padre siente una enorme culpa por no estar todo lo presente que quisiera en la vida del chico. Esa sensación de frustración (sumadas, claro, a otras decepciones existenciales) sobrevolará toda la película y disparará los más diversos conflictos con su actual pareja.

Es que Antes de la medianoche es bastante más amarga y descarnada que sus dos predecesoras. Eso no significa que haya perdido el encanto, el romanticismo o la honestidad de las dos primeras entregas. Todo lo contrario. Estamos ante una mirada agridulce -impiadosa y emotiva, angustiante y divertida al mismo tiempo - sobre el amor, el matrimonio, la paternidad/maternidad, el sexo y la carrera profesional una vez que se ha doblado la curva de los 40.   

Esta tercera entrega es, también, un ensayo sobre el paso del tiempo, sobre la degradación de los cuerpos, sobre el “peso” de la vida en común. Ni él a sus 41 años es el galán arrogante de los 23 ni el cuerpo de ella ha podido soportar el implacable paso de las estaciones (Celine se define como “una culona francesa”). Sin embargo, y aquí reside uno de los grandes méritos de la película, aun con todas su imperfecciones internas y externas, siguen siendo tanto por dentro como por fuera dos seres profundamente bellos.

Como en los films previos, habrá largas charlas, y caminatas, y risas, y llantos. Ella, una feminista y activista ecologista, manifestará -sobre todo durante una larga escena en un hotel- su hartazgo y resentimiento ante las recurrentes dudas, evasiones varias, falta de compromiso, inmadurez y sarcasmo de él; Jesse, por su parte, sacará a relucir una vez más su poder de seducción, su lealtad y sus convicciones irrevocables.

Antes de la medianoche es una de esas películas cuya apariencia simple y diáfana esconde una gran sensibilidad, inteligencia y maestría en su escritura, su rodaje y sus interpretaciones. El film podría haber caído en todo tipo de excesos en su exposición de la intimidad de un matrimonio, pero la convicción y el talento de Linklater, Hawke y Delpy lo protegen del artificio, del regodeo narcisista, de la manipulación emocional o del lugar común.

Dolorosa y optimista, racional y emotiva, ácida y querible a la vez, Antes de la medianoche es otro pequeño milagro del cine, que se permite “dialogar” sin ruborizarse con el Roberto Rossellini de Un viaje a Italia, con el François Truffaut de la saga de Antoine Doinel, con el Woody Allen de Annie Hall, con el Ingmar Bergman de Escenas de la vida conyugal, con el Eric Rohmer de los Cuentos de las Cuatro Estaciones o con el Abbas Kiarostami de Copia certificada.

Se trata, en definitiva, de una película siempre estimulante sobre un hombre y una mujer que, 9 años, 18 años después, vuelven a elegirse. Un film para (re)ver, para pensar y, sobre todo, para sentir.

(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 27/6/2013)


OTRAS DOS MIRADAS
: Los colegas Manu Yáñez Murillo y Diego Lerer también han escrito sobre el film en estas páginas (aquí la crónica de  Lerer durante su cobertura de la Berlinale y aquí la columna de Manu con un minucioso análisis de la trilogía en su habitual espacio Desde Europa).





ACLARACION
: Lo que sigue -publicado con anterioridad a la reseña que antecede- NO debe leerse como una crítica (ni pretende serlo), sino como una suerte de "storify" que reúne los tweets que escribí apenas salí de la función de prensa de Antes de la medianoche. No se cuenta nada de la trama, no se analiza ningún aspecto, simplemente transmiten esa emoción instantánea que generan las películas que a uno lo conmueven.

Para mí -de más está decirlo- la trilogía que iniciaron Antes del amanecer (Before Sunrise, 1995) y Antes del atardecer (Before Sunset, 2004) ha tenido una importancia no menor en mi vida personal y profesional, y de allí lo que genera en términos íntimos, más allá de los valores cinematográficos que para mi las tres películas también tienen.

COMENTARIOS

  • 17/07/2016 3:44

    i les encantará compartir mi testimonio de que todas las personas en el mundo. Mie casó con mi marido hace unos dos años empezamos a tener problemas en el hogar, como paramos a dormir en la misma cama, luchando pequeñas cosas que siempre llega a casa tarde en la noche, beber demasiado y dormir con otras mujeres fuera del lado Nunca me amo un hombre en mi vida, excepto él. él es el padre de mi hijo y no quiero perder porque hemos trabajado muy duro juntos para llegar a ser lo que somos y tenemos hoy en día. Decidí hace unos meses y hace que el niño vive, sola la maternidad puede ser difícil a veces y por lo tanto no tienen a nadie a quien recurrir, y el corazón broken.i llamé a mi madre y explicar todo a ella, mi madre me dijo DR Ehimare en la forma de resolver el problema entre ella y mi padre me sorprendió al respecto, al igual que el uno sin los otros tres años y medio y fue como un milagro cómo llegaron de nuevo a la otra. Me dirigieron a DR Ehimare en su correo electrónico: drehimare@gmail.com y explicar todo para él, por lo que no se preocupe promesa de lanzar un hechizo y hacer que las cosas vuelvan a la forma en que tanto el amor de nuevo y fue otra mujer espíritu controlaba mi marido me dijo que mi problema se resolverá dentro de los dos días si creo que he dicho bien por lo que hizo un hechizo para mí y después de dos días mi amor otra vez que me pide que me perdone estoy tan feliz ahora. Por eso decidí compartir mi experiencia con todos los organismos tienen un problema de contacto como el gran mago DR Ehimare Yo le hizo saber que él puede lanzar todo tipo de hechizo con un 100% garantizar, si usted tiene cualquier problema como este o el contacto rápido Él en busca de ayuda, por lo ¿Necesita un hechizo de amor Se necesita dinero dentro de las 48 horas a través de hechizo Necesita una cura para el VIH Necesita una misión ¿Quieres ser famoso en la vida ¿Quieres vivir una vida larga ¿Necesita su ex Volver ¿Necesita un niño Usted tiene un problema con el cáncer ¿Tiene un problema Ashmer Si alguna vez tienen pesadillas. ¿Quieres ser promovido en su oficina. ¿Quieres mujeres / hombres detrás de usted. ¿Quieres ser rico. ¿Quieres atar su marido / esposa para ser tuya para siempre. Si usted necesita ayuda financiera. cuidados a base de hierbas Ayudar a sacar a la gente de la cárcel HECHIZO hechizos de matrimonio Los hechizos Miracle hechizos de belleza CHARM OFPROPHECY HECHIZO hechizos Atracción hechizos de mal de ojo Kissing magia Retire la enfermedad Hechizos Hechizos para ganar las elecciones Define el éxito en los exámenes Encanto al amo. Hechizo de negocios, etc en contacto con él ahora en su dirección de correo electrónico: drehimare@gmail.com, WhatsApp no +2348062387084

  • DEN
    14/07/2013 0:06

    <p>Muy buena pel&iacute;cula. &iquest;Ser&aacute; la &uacute;ltima? Me qued&eacute; con la sensaci&oacute;n de que no. Habr&aacute; que esperar otros nueve a&ntilde;os.........</p>

  • 13/07/2013 18:13

    <p>Es cruelmente preciosa.</p> <p>Consulta: &iexcl;Soy el &uacute;nico que considero increiblemente sensual el momento en que ella se persigna y se lame la mano en la capilla?</p>

  • 12/07/2013 12:54

    <p>Maravillosa pel&iacute;cula. Quiz&aacute; la mejor de las tres. Para reconciliarse con el cine.-</p>

  • 7/07/2013 10:55

    <p>No se que pel&iacute;cula vieron (o quer&iacute;an ver) los criticos de \"Otros..\" y los que escriben arriba.</p> <p>La que v&iacute; yo, es inconsistente, con un gui&oacute;n forzado y contradictorio, con una pareja intentando un \"filosofado\" al estilo del primer film, extemporaneo y deshilado..</p> <p>Actuaciones sin convencimiento excepto las ni&ntilde;itas durmiendo en el asiento de atras del coche o la breve pero excelente intervenci&oacute;n de Ariane en el almuerzo. Un almuerzo procaz donde el di&aacute;logo parece de chicos de 12 a&ntilde;os (pene dixie).</p> <p>Me llama la atenci&oacute;n del gusto de un p&uacute;blico que creo, intenta satisfacer sus expectativas.</p> <p>De los cr&iacute;ticos de esta p&aacute;gina me queda el sabor de la influencia de la propaganda del costado de la p&aacute;gina.</p>

  • 6/07/2013 13:08

    <p>En mi percepci&oacute;n claramente inferior a su precedente Antes del Atardecer.- La trilog&iacute;a acusa irregularidad, por lo cual calificarla de obra maestra a mi criterio tiene sus bemoles.-</p> <p>Porque que estrellaje le asignamos al gran KIESLOWSKI con su magistral trilog&iacute;a BLEU-BLANC-ROUGE donde analiza los ideales de la revoluci&oacute;n francesa (Los tres colores de la bandera) expuestos en el torbellino de la vida y los v&iacute;nculos humanos humanos</p>

  • 3/07/2013 23:19

    <p>La vi ayer en Madrid, all&iacute; se llama Antes del anochecer y me parece un t&iacute;tulo m&aacute;s acertado que Antes de la Medianoche. Es una pel&iacute;cula maravillosa, tengo 68 a&ntilde;os y he llorado y re&iacute;do con partes de mi vida y de todas las vidas de quienes hemos vivido. Es un filme universal y sencillamente conmovedor. Llegar a este querido Buenos Aires y encontrar vuestra cr&iacute;tica tan acorde con mis criterios me alegr&oacute; much&iacute;simo. La ver&eacute; otra vez, vale la pena.</p>

  • 2/07/2013 1:32

    <p>Un placer desde todo punto de vista. Una invitaci&oacute;n a quedarse a vivir en ese mundo. Preciosos ellos dos, ingeniosos y reales en los di&aacute;logos. Todo bueno.</p>

  • 1/07/2013 12:00

    <p>Me gust&oacute;. Como la serie televisiva En Terapia, es un oasis de di&aacute;logo, construcci&oacute;n paulatina y planos reposados entre taaaaaanto v&eacute;rrrrtigo imperante. Ahora, de no haber existido sus dos predecesoras y ya venir precedida por un aura de expectativa bien merecida, me parece que estar&iacute;amos hablando de una buena obra, interesante, pero no de una gran pel&iacute;cula. Me result&oacute; levemente inferior a las anteriores.</p>

  • 1/07/2013 10:52

    <p>Excelente por donde se la mire. Linklater cierra una trilog&iacute;a &uacute;nica por su humanidad, sitruaciones e interpretaciones de antolog&iacute;a, sin omitir a actores secundarios como los que encarnan al abuelo escritor, su amiga, el matrimonio compinche, el nieto del primero y su pareja, todos brillantes en la larga secuencia del almuerzo, en el mejor estilo de las viejas obras teatrrales que ofrec&iacute;an piezas de bravura a todo el elenco...Los di&aacute;logos punzantes e ingeniosos, aunque por momentos farragosos y excesivos. Tampoco se cay&oacute; en el tentador recurso de mostrar tipo tarjeta postal los paradis&iacute;acos escenarios griegos, en fin, toda una fiesta. L&aacute;stima que a esta altura de mi partido qui&aacute; no tenga oportunidad de disfrutar una cuarta versi&oacute;n, si es que la hay y si se tarda un mont&oacute;n en concretarla....</p>

  • 30/06/2013 10:48

    <p>Creo que no estamos dimensionando la maestr&iacute;a de Linklater, ya tiene una carrera (que excede a esta notable trilog&iacute;a) que lo ubican entre los directores m&aacute;s importantes del cine contempor&aacute;neo. Una pel&iacute;cula brillante en todos los terrenos. La disfrut&eacute; horrores. Reconciliaci&oacute;n con el gran cine.</p>

  • 30/06/2013 9:45

    <p>Hermoso cierre de esta trilogia - Linklater sin dudas vio el cine de Truffaut, Rohmer y el Bergman de Escenas de la vida conyugal, y gracias a eso concreto esta saga perfecta con la cual uno se divierte y se conmueve plenamente - La quimica de Hawke y Delpy traspasa la pantalla, y se&ntilde;alo que el personaje de Celine tiene momentos de gran encanto con otros de una crueldad terrible - En cambio Jesse crecio y madur&oacute; mejor no solo en lo emocional, sino tambi&eacute;n fisicamente.</p>

  • 29/06/2013 21:20

    <p>Concuerdo con Silvina. Me declaro \"fan\" de las dos anteriores, principalmente de Antes del atardecer, quiz&aacute;s porque la vi en el cine y sent&iacute; profunda identificaci&oacute;n con los personajes por coincidir en edad al verla en el cine. Creo que a esta pel&iacute;cula le falt&oacute; el encanto y frescura de las anteriores. Algunos di&aacute;logos me parecieron aburridos y forzados, como por ejemplo el de la larga escena del almuerzo. Ellos son divinos ahora y antes, aunque me fui de la sala con un sinsabor. Tampoco me gust&oacute; el final apresurado.</p>

  • 29/06/2013 18:52

    <p>Fant&aacute;stica, hermosa pel&iacute;cula al igual que las anteriores, me hizo reir, me emocion&oacute; y amar al cine</p>

  • 29/06/2013 12:51

    <p>El encanto sigue pero no me conmovi&oacute; tanto como las anteriores. S&iacute; sent&iacute; angustia en el momento en que ingresan en una zona en que tratan de ponerle palabras a las frustraciones que tienen e intentan comunicarse de alma a alma en medio del dolor. Esa conexi&oacute;n entre ellos es lo mejor de estas pel&iacute;culas. L&aacute;stima que ac&aacute; hay una mirada muy masculina que hace que la peli caiga por momentos en estereotipos como el de la mujer \"agotadora e infumable\"y que sea &eacute;l el que tenga la verdad del asunto al final de la pel&iacute;cula.</p>

  • 29/06/2013 2:40

    <p>&iquest;Nadie opina que Celine es agotadora e infumable y que la pelicula le da demasiado espacio en el ring?</p>

  • 27/06/2013 22:39

    <p>Como sus antecesoras, me parece que esta pelicula se valora en dos dimensiones: por la belleza e inteligencia de su construcci&ograve;n cinematogr&agrave;fica y por las seguras resonancias -especialmente de los mayores de 40- respecto de sus propias vivencias sentimentales y existenciales. &iquest;Qui&eacute;n no ha transitado por alguna o varias situaciones narradas en estas casi seis horas de conversaci&ograve;n casi en tiempo real -salvando los dos cortes temporales- en donde se recorren ambiciones, deseos imaginarios, enamoramientos,&nbsp;desencuentros y todas las contradicciones de una b&ugrave;squeda de felicidad? &nbsp;Ocurre que cuando se observan todas estas peripecias a trav&egrave;s de la magia de una obra de arte, como es esta trilogia, pareciera que uno mismo con sus propias cuitas,se enaltece como persona.</p> <p>Martina cinefila hablaba de \"expectativas desmedidas\"... no se si es mi caso aunque mi corazoncito esta con Antes del atardecer... para mi una obra perfecta y entra&ntilde;able.</p>

  • 27/06/2013 17:26

    <p>Me gust&oacute; mucho, me emocion&oacute; aunque hab&iacute;a le&iacute;do tanto que esperaba un poco m&aacute;s. Las expectativas desmedidas, quiz&aacute;s. Igual es un muy digno cierre de la trilog&iacute;a. Ojal&aacute; los veamos a los 50...</p>

  • 27/06/2013 9:21

    <p>Hermosa cr&iacute;tica Diego, y es incre&iacute;ble lo de Manu Y. analizando en profundidad la trilog&iacute;a. El estreno del a&ntilde;o indudablemente.</p>

  • 24/06/2013 20:11

    <p>El estreno m&aacute;s esperado del a&ntilde;o por m&iacute;. Como no nos dejaron participar a los hombres en el concurso (je) seguimos en la vigilia para ir a verla en el primer fin de semana.</p>

  • 19/06/2013 23:21

    <p>Quiero verla ya, s&oacute;lo falta una semana.</p> <p>No voy a leer tu cr&iacute;tica Diego; no es personal, no voy a leer ninguna cr&iacute;tica antes de verla porque no quiero saber nada de la trama. Me cost&oacute; mucho no leer nada de lo que escribieron los cr&iacute;ticos cuando la vieron en festivales o ver siquiera un poquito de trailer, pero la sorpresa de saber si Jesse se qued&oacute; o no en Par&iacute;s con Celine va a ser m&aacute;s especial as&iacute;. Aunque no lo haya hecho.</p> <p>Tengo tantas hip&oacute;tesis de lo que pas&oacute; pero por alguna raz&oacute;n, todas son amargas y tristes. Espero estar equivocada. Y por supuesto, tambi&eacute;n espero que no sea el final de una trilog&iacute;a/saga perfecta. Y si lo es, no importa, seguro va a seguir siendo perfecta. Saludos</p>

  • 18/06/2013 23:33

    <p>Esta muy bueno este adelanto critico \"en caliente\" - Diego: entiendo tu entusiasmo con lo logrado por Linklater-Hawke-Delpy - Muero por ver este ultimo tramo (las otras 2 pelis me fascinaron) y comprendo tu desasiego si esta 3era. parte es relmente la ultima.</p>

  • 18/06/2013 17:30

    <p>Hermoso Diego. Lo visceral y emotivo no invalida lo anal&iacute;tico o intelectual. Hay tiempo para ambas instancias, sin que ninguna limite a la otra, muuuueeeeroooo por verla, beso</p>

  • 18/06/2013 16:45

    <p>Calma radicales.. &nbsp;cuando revisit&eacute; las dos primeras me quede enamoradisimo de Atardecer... Es para mi pefecta. Estoy ansioso de ver qu&eacute; me pasa con Medianoche. Ojal&agrave; que lo de Diego sea contagioso...</p>

  • 18/06/2013 14:50

    <p>Buen&iacute;simo el compilado de tuits, ja ja ja. Estamos ante un nuevo g&eacute;nero de la cr&iacute;tica: una rese&ntilde;a construida a base de tweets. Te felicito porque transmitiste el entusiasmo y la emoci&oacute;n \"en caliente\", algo que seguramente ya no se puede hacer luego de varios d&iacute;as y con la cabeza ya m&aacute;s fr&iacute;a y anal&iacute;tica.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS