Noticias

Sigue consolidándose el boom comercial del cine peruano

-La comedia A los 40 convocó en sus primeros cuatro días en cartel a más de 465.000 espectadores y superó al arranque de El sorprendente Hombre Araña 2.
-Se suma, así, al éxito reciente de varios otros films locales.

Publicada el 05/05/2014

Publicado el 5/5/2014

La temporada 2013 ya había marcado un resurgimiento del cine comercial peruano con el récord histórico de ¡Asu Mare!, película autobiográfica del actor Carlos Alcántara, que fue vista por 3.030.000 espectadores, y otros títulos bien recibidos como el film de terror Cementerio general (800.000 entradas); Rocanrol 68 (85.000) y El evangelio de la carne (70.000).

Este año ya había arrancado con algunos largometrajes de importante repercusión, como La cara del Diablo, de Frank Pérez Garland (suma 150.000 localidades); y Loco cielo de abril, de Sandro Ventura (acumula casi 100.000), pero la gran esperanza estaba puesta en A los 40, nueva propuesta de los productores de ¡Asu Mare!

A los 40, protagonizada por Gianella Neyra, Katia Condos, Carlos Alcántara, Carlos Carlin, Sofia Rocha, Wendy Ramos, Johanna San Miguel, Stefano Salvini, Andrés Wiese, Patricia Portocarrero, Gabriela Velásquez y la argentina Lali Espósito, sumó más de 465.000 entradas en casi 200 salas (cuarto mejor arranque de la historia en Perú), superando con mucha holgura al otro estreno fuerte del 1º de mayo, El sorprendente Hombre Araña 2, que convocó a 192.000 personas en 146 pantallas, según los datos de Ultracine.

La comedia escrita y dirigida Bruno Ascenzo narra la historia de siete personajes que bordean los 40 años y deben lidiar con su pasado, su presente y su futuro durante una fiesta de reencuentro de la promoción escolar.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco
OtrosCines.com

Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Roger Koza
Diego Batlle

Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
OtrosCines.com

La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

LEER MÁS