Noticias
Cannes 2014: Las películas argentinas se despiden con buenas ventas y críticas
Por Diego Batlle, desde Cannes
-Relatos salvajes, de Damián Szifron; Jauja, de Lisandro Alonso; Refugiado, de Diego Lerman; y El Ardor, de Pablo Fendrik, tuvieron una importante repercusión en el festival y fueron compradas para varios territorios.
-El INCAA, por su parte, organizó varios foros de coproducción.
Publicado el 21/5/2014
Cuando el Marché du Film ya es prácticamente historia y el festival ingresa en su recta final, ya se puede hacer un primer balance de las críticas y los negocios de los cuatro films argentinos presentes en esta 67ª edición.
-RELATOS SALVAJES. Fue la que más y mejor se vendió. Warner y Sony se repartieron varios mercados clave. Aquí ya habíamos brindado un panorama de negocios y reseñas.
-JAUJA. El film de Alonso con Viggo Mortensen obtuvo calurosas críticas en medios muy disímiles:
-Aquí la de Libération
-Aquí la de The Hollywood Reporter
-Aquí la de Screen International
-EL ARDOR. El western de Fendrik con Gael García Bernal y Alice Braga fue comprado por Arrow para el Reino Unido y para otros territorios ocmo Australia (Vendetta), Turquía (Mars), Grecia (Strada), Alemania (Tiberius), y la ex Yugoslavia (MCS).
-REFUGIADO. La película de Lerman con Julieta Díaz también cerró varios acuerdos (vía su agente MCI) para su estreno comercial en España (Caramel), Benelux (Contact Film), Suiza (Trigon), América Central (Wiesner). Además, recibió comentarios positivos, como por ejemplo el de The Hollywood Reporter.
-INCAA. Por otra parte, a fin de promover la coproducción entre la Argentina y otros países de Latinoamérica, Bélgica, Corea, Noruega y Canadá se desarrollaron en el stand 127 del INCAA en el Village International Riviera del Marché du Film cuatro encuentros de coproducción auspiciados por el Instituto, Telefilm Canada, KOFIC, Film Fra Sor Norway y Wallonie Bruxelles Images. Además se presentó el libro Mecanismos actuales para financiación de contenidos audiovisuales en Latinoamérica 2, de Steve Solot, y, según confirmó el gerente de Asuntos Internacionales, Bernardo Bergeret, se firmó un nuevo acuerdo de coproducción con la región de Lazio-Roma, la más importante de Italia.
Por el lado del GCBA, el Distrito Audiovisual también organizó encuentros para intentar avanzar con coproducciones a rodarse en la ciudad, mientras que el BAFICI presentó este martes 20 la segunda edición del Work In Progress latinomaericano del BAL y, por la noche, organizó una fiesta, ambos eventos con muy buena repercusión.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".