Críticas

El último amor, de Sandra Nettelbeck

El show de Michael Caine

La presencia del inmenso actor británico es el principal atractivo para un film algo esquemático.

Estreno 23/10/2014
Publicada el 30/11/-0001

El último amor (Mr. Morgan’s Last Love, Alemania-Bélgica). Guión y dirección: Sandra Nettelbeck. Con Michael Caine, Clemence Poesy, Justin Kirk, Michele Goddet, Jane Alexander, Anne Alvaro, Gillian Anderson. Fotografía: Michael Bertl. Música: Hans Zimmer. Edición: Christoph Strothjohann. Diseño de producción: Stanislas Reydellet. Distribuidora: IFA Cinema. Duración: 116 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 8 (Atlas Patio Bullrich, Village Recoleta,  BAMA Cine Arte, Arte Multiplex Belgrano, Belgrano Multiplex, Village Pilar, Del Centro de Rosario y América de Santa Fe).

La guionista y directora alemana Sandra Nettelbeck (Bella Martha) rodó en Francia una película al servicio de un astro inglés como Michael Caine. El último amor es un auténtico crowd-pleaser, una feel-good movie, un one-man show o, para aquellos que se enojan porque a veces usamos conceptos en inglés, uno de esos films sobre redenciones y segundas oportunidades que, de tan entrañables, rozan por momentos lo demagógico.

Y es precisamente Michael Caine el gran atractivo (y prácticamente la única razón) que justifica la visión de esta esquemática y previsible película. Su Matthew Morgan es un viudo hosco, huraño, malhumorado, que vive solo y deprimido (con tendencia suicida y todo) en su enorme departamento parisino tras la muerte de su esposa (Jane Alexander) ocurrida tres años antes. Pese a llevar ya varios años radicado allí, este viejo cascarrabias no habla una sola palabra en francés porque siempre le cedió a su mujer la tarea de comunicarse con el mundo exterior.

La película está concebida en función del lucimiento de un notable intérprete veterano como Caine, que tiene todo el tiempo necesario en pantalla (y todos los recursos expresivos, claro) como para exponer los múltiples matices y facetas que van surgiendo en su en principio unidimensional personaje, desde aquel encierro inicial hasta su “regreso” a la vida social después de conocer a Pauline (Clémence Poésy), una joven y atractiva maestra de danza que lo saca del letargo (y hasta lo hará bailar a los 81 años).

La llegada de los fríos y calculadores hijos de él desde los Estados Unidos (Gillian Anderson y Justin Kirk, ambos bastante desaprovechados) sólo sirve para exponer los prejuicios de los más jóvenes frente a la posibilidad de que su padre pueda reencontrar el amor a la vejez y la sospecha de que Pauline lo está manipulando para beneficiarse económicamente de la relación.

¿Pocas sorpresas? Es cierto. Pero está Caine (en una papel que por momentos recuerda al Peter O’Toole de Venus) y está París como inmejorable trasfondo. Un enorme actor y una bella ciudad… Dos atractivos suficientes para maquillar las limitaciones del film.


COMENTARIOS

  • 14/11/2014 11:46

    <p>Inolvidable trabajo del gran Michael Caine, que por s&iacute; s&oacute;lo justifica la visi&oacute;n de esta pel&iacute;cula.-</p>

  • 21/10/2014 23:11

    <p>Amo a Caine y a Poesy, pero realmente muy floja. La cl&aacute;sica pel&iacute;cula francesa para \"sentirte bien\" que llega a salas comerciales. Un desperdicio de actores en una trama muy predecible y pobremente ejecutada.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS