Noticias

Breves: Ciclo de cine de América Latina /Operas primas y cortos / Convocatorias del FICiP y La Mujer y el Cine

-Esta semana se verán cinco films de la región en el Gaumont.
-Muestra Las Primogénitas en el MACBA
-Abrió la inscripción para el 5° Festival de Cine Político y para el concurso de cortos dirigidos por mujeres.

Publicada el 17/11/2014

Publicado el 17/11/2014

-CICLO. Entre el lunes 17 y el sábado 22 de noviembre, a las 19, la Sala 2 del Espacio INCAA Gaumont ofrecerá una serie de cinco películas latinoamericanas, en el marco de las celebraciones por los 10 años de la fundación de la Alianza Bolivariana de Nuestros Pueblos de América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). El ciclo estará compuesto por Di buen día a papá, de Fernando Vargas (Bolivia); La ofensiva final (Nicaragua); José Martí, el ojo de canario, de Fernando Pérez Valdéz (Cuba); Bolívar, el hombre de las dificultades, de Luis Alberto Lamata, y Pescador, de Sebastián Cordero. El ciclo es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales junto a las embajadas de los países ALBA acreditadas en Argentina.


-MACBA. MACBA y Proyecto Cine Independiente presentan una retrospectiva de memorables películas de realizadores como Celina Murga, Ariel Rotter, Rodrigo Moreno, Ulises Rosell, Sabrina Farji, Lucía Puenzo y Ana Katz, entre otros. 

PROGRAMA III: ANA Y LOS OTROS, Celina Murga. 80´. Jueves 20 de noviembre a las 18:30.

Ana regresa a Paraná, su ciudad natal, después de varios años de ausencia. Al llegar compra el diario local y encuentra una foto sacada por Mariano, un novio de su adolescencia. A partir de este hecho comienza a buscarlo y a reencontrase con otros amigos de esta etapa de su vida. Ana y los otros es el íntimo retrato de una búsqueda que se convierte en una interrogación sobre la identidad. Es un subjetivo, melancólico pero esperanzador viaje; una mirada distante y a la vez cercana sobre un lugar: el lugar de la infancia.

PROGRAMA IV: CORTOMETRAJES. Domingo 23 de noviembre a las 16:00 
Casa Futura, de Ariel Rotter. 4´. Una casa junto a una autopista del Gran Buenos Aires, 6 niños, un fin de semana.
Champanquí, de Paulo Pécora. 10’. Una mujer, una montaña, una pesadilla.
Más adelante, de Lucía y Pepe Puenzo. 10’. En 1910, como parte de los festejos del Centenario, un oligarca le encarga a un director de cine un cortometraje conmemorativo que imagine la Argentina en 2010. Con Diego Peretti, Luis Luque, Osqui Guzmán, Florencia Raggi, Martín Piroyansky, Verónica Piaggio y Lito Cruz. 
Un espacio al olvido, de Sabrina Farji. 5’. Video realizado con imágenes de archivo familiares de Marcelo Brodsky, algunas tomadas por su padre con una cámara Super 8 en los años sesenta. El rescate de la imagen de archivo sostiene el relato de la desaparición desde un punto de vista íntimo, con el que es posible conectarse desde la memoria familiar personal, la infancia, la inocencia, la ruptura de lo imaginado. 
Hamelin, de Daniel Rosenfeld. 22’. En el sur de Italia, como todos los meses, una mujer y un hombre se encuentran clandestinamente. En un hotel. Hamelin es un cortometraje o una aventura realizada casi de improviso durante un fin de semana.

PROGRAMA V: EL DESCANSO, Ulises Rosell, Andrés Tambornino & Rodrigo Moreno. 95´.Domingo 23 de noviembre a las 18:00.

Un absurdo choque en la ruta provoca el encuentro entre Freddy Fassano y “El Descanso”, antiguo hotel de termas de los años 30’, totalmente en ruinas. Seducido por la idea de recuperar la buena vida de épocas anteriores, Freddy encabeza el extravagante proyecto de reabrir el hotel, reuniendo a un heterogéneo grupo de colaboradores. Pero todo sucumbe ante la aparición del Doctor McDonell, notable abogado de la zona que, alertado por la presencia de extraños en el lugar, desata una imprevisible batalla cuyo desenlace revelará la misteriosa historia del hotel. 

Lugar: MACBA, San Juan 328, CABA. Entrada general: $20. Estudiantes, docentes y jubilados (o mayores de 65 años) con acreditación vigente: $10 


-FICIP. El Festival Internacional de Cine Político (FICiP) abrió la convocatoria su quinta edición, que se realizará entre el 7 y el 13 de mayo de 2015. Se convoca a realizadores y productores a inscribir sus obras de ficción, animación y documental finalizadas después del 1° de enero del 2012 tanto largometrajes, mediometrajes y cortometrajes de todo el mundo, además de largos, series y proyectos nacionales no terminados. La fecha límite de recepción es el lunes 17 de febrero de 2015, y para información escribir a ficip@ficip.com.ar


-CORTOS. La Mujer y el Cine abre su convocatoria a la nueva edición del concurso nacional de cortometrajes, centrado en trabajos con temática discriminación. Se buscan trabajos que aporten miradas al debate sobre la igualdad de género independientemente del sexo de sus realizadores (por primera vez el concurso abre también a hombres). La convocatoria será hasta el 28/11. Las proyecciones y premiación se llevarán adelante los días 5, 6, 7 y 8 de Marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes. Más información en www.lamujeryelcine.com.ar o escribiendo a lamujeryelcine@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS