Críticas
Una novia errante, de Ana Katz
Nadie me quiere
Tras su reciente paso por el Festival de Cannes, llega este segundo largometraje de la multifacética Ana Katz (El juego de la silla) sobre las desventuras afectivas de una joven abandonada por su novio justo antes de iniciar un breve y romántico descanso en Mar de las Pampas. El resultado, si bien algo desconcertante y no del todo redondo, tiene pasajes inspirados, climas logrados y acertadas pinceladas en su retrato psicológico
Rodada en HD y ampliada luego a 35 milímetros, la película encuentra en la melancolía de los balnearios fuera de temporada, en sus personajes patéticos pero al mismo tiempo queribles, en sus climas logrados, sus diálogos creíbles y en sus pequeñas, certeras observaciones cotidianas la manera de transportar al espectador a un mundo interior y exterior dominado por una sensación de extrañeza, a las penurias de una (anti) heroína que se encuentra al límite de las fuerzas físicas y anímicas.
La película, de todas maneras, deja cierta sensación errante como la novia del título, como si le faltara una mayor cohesión y crecimiento dramático. Además, propone un ritmo y un sentido del humor muy particulares (que a esta altura podríamos definir como el tono Katz) que en ciertos momentos -como le pasó a quien esto escribe y que ya había ocurrido también con El juego de la silla- puede provocar cierta incomodidad en el espectador, como alguien que no fue invitado a la fiesta y se ve obligado a mirarla desde afuera. De todas maneras, se trata de un film con múltiples valores y hallazgos, de gran solidez técnica y que, en definitiva, constituye un buen segundo paso, una bienvenida evolución de Katz en la realización cinematográfica.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.
Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.