Noticias
Abren en Buenos Aires las dos primeras salas digitales 3D
El jueves 4 de septiembre, con el estreno de Hannah Montana 3D en concierto: Lo mejor de dos mundos, se inaugurarán los dos primeros cines digitales equipados con nuevos sistemas 3D que hacen furor en todo el mundo y que estarán ubicados en el Cinemark Palermo y en el Hoyts Unicenter.
Publicada el 26/08/2008
Gracias al aporte de sponsors privados que quieren aparecer ligados a esta evolución tecnológica tan marketinera, Hoyts y Cinemark estrenarán de manera simultánea y exclusiva en ambas salas Hannah Montana 3D en concierto: Lo mejor de dos mundos, la película/show de la popular cantante adolescente lanzada por el grupo Disney que batió récords de recaudación desde su estreno, en febrero último, en la cartelera norteamericana.
Coca Cola será la firma que figure en el cine digital y tridimensional del Cinemark Palermo, mientras que Telmex aparecerá en la sala 11 del Hoyts de Unicenter, que tendrá sistema de proyección Dolby Digital, sonido THX y una capacidad de 350 butacas.
Seguramente -como ocurre en la sala IMAX de Showcenter Norte y también en el exterior-, las entradas para estas dos nuevas salas tendrán un valor más alto (entre 26 y 28 pesos) que el de las salas "convencionales" porque además exigen la entrega de anteojos especiales.
El plan de Hoyts Argentina es ampliar la oferta del cine en 3D durante 2009 con por lo menos dos salas más, una en el complejo del shopping Abasto y la otra en el centro comercial que se levantará en Panamericana y General Paz, al lado del edificio corporativo de Philips, que contará con 10 nuevos cines.
La inversión para instalar (en verdad, remodelar y adaptar) cada una de las salas fue de algo más de 200.000 dólares, ya que sólo traer el proyector demandó 110.000 dólares.
El mercado de los Estados Unidos en cifras
-Filmar en 3D significa un incremento en los costos de producción de entre el 15 y el 20%. En un film animado se calcula que demanda una inversión adicional de 15 millones de dólares.
-El sistema RealD tiene el 96% del mercado norteamericano, mientras que el Dolby Digital -que será el utilizado en la Argentina- apenas está instalado en 75 salas.
-De las aproximadamente 35.000 salas que funcionan en los Estados Unidos, ya hay 5.000 digitales, pero sólo 1.200 tienen proyección en 3D y otras 120 en formato IMAX.
Links a otras notas
Aquí se puede leer una nota previa de OtrosCines.com sobre esta tendencia.
Aquí se puede leer una nota reciente de la revista Time sobre la actualidad del mercado digital 3D en los Estados Unidos, donde hay actualmente 1.000/1.200 salas equipadas, una cifra importante en comparación con el resto del mundo, pero insignifcante para el lanzamiento de, por ejemplo, un tanque como Batman: El Caballero de la Noche, que necesitó 9.000 pantallas. Según la publicación, para 2010 habrá allí 7.000 cines con la nueva modalidad.
Aquí se puede leer una nota de la revista Variety sobre el apoyo financiero de los grandes estudios a las principales cadenas de exhibición para que esta reconversión permita que en marzo de 2009 ya funcionen 3.000 salas digitales 3D en los Estados Unidos.
Diego Batlle
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Escribo para formular una sugerencia: ¿podría ponerse fecha a los artículos, y no sólo al boletín o al encabezado del sitio? (en donde figura la fecha en que uno se encuentra leyendo). El site, sus notas, incluso los foros están muy buenos; y son muy útiles los diversos links que unen las distintas notas relacionadas, tanto de OtrosCines como de sites externos (como sucede, en este caso, con el tema de cine digital 3D). Pero cuando uno comienza a navegar, y leer otros artículos, estaría bueno tener el contexto de la nota "vieja" en cuestión; teniendo la fecha, esto se subsanaría. Muchas gracias!
Al fin una buena, no me interesa en lo más minimo Hanna Montana, pero ya llegarán cosas interesantes. El valor es un poco alto, pero si sale 20 una peli normal, pagar 26 o 28 no es un delirio (el delirio ya es pagar 20). Por lo menos, no nos quedamos tan atrás en el tema tecnológico. Yo vi pelis en Imax y es una linda experiencia, impactante, aunque no me interesa como cosa habitual sino como un hecho excepcional. Una o dos veces al año está muy bien. <br /> Ojalá que este boom digital (mas interesante que el tema del 3D) permita que se estrenen cosas que no llegan en fílmico pero EN CALIDAD OPTIMA y no en DVD. Saludos a Diego
Excelente informe, ya había leido algo en una not de La Nación y en el sitio cinesargentinos.com, pero nada tan completo y que incluya buenos datos tanto de acá como del exterior y links a otras notas muy interesantes. Gracias porque nos sirve a quienes estamos atentos a los cambios en el mercado de la exhibición de cine y a los avances tecnológicos.