Críticas
El cerrajero, de Natalia Smirnoff
Abrir puertas y ventanas
Esteban Lamothe y Erica Rivas interpretan a dos atribuladas y queribles criaturas que buscan el cambio en medio de la crisis existencial en este valioso segundo largometraje de la directora de Rompecabezas.
El cerrajero (Argentina/2014). Guión y dirección: Natalia Smirnoff. Con Esteban Lamothe, Erica Rivas, Yosiria Huaripata, Sergio Boris, Germán De Silva, Arturo Goetz y María Onetto. Fotografia: Guillermo Nieto. Música: Alejandro Franov. Edición: Delfina Castagnino. Dirección de arte: María Eugenia Sueiro. Sonido: Gaspar Scheuer. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 77 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 8 (Village Recoleta, Hoyts Abasto, Arte Multiplex Belgrano, Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinema 8 de La Plata, Village Pilar y Showcase Haedo).
Tras su notable debut con Rompecabezas, Natalia Smirnoff sigue interesada en retratar personajes con un rico universo propio, pero -al mismo tiempo- bastante disfuncionales y desconectados del mundo real.
En este caso, el protagonista es Sebastián (Esteban “el actor del momento” Lamothe), un muchacho de 33 años -y el cerrajero del título- que vive solo porque nunca ha querido (o podido) sostener una relación afectiva con sus múltiples conquistas amorosas.
Cuando Mónica (la siempre notable Erica Rivas), su última y más intensa pareja (llevan ¡cinco meses! de noviazgo), le informa que ha quedado embarazada (con la presunción bastante firme de que el bebé podría ser suyo) y se cruza en su camino una misteriosa y algo excéntrica inmigrante peruana llamada Daisy (Yosiria Huaripata, toda una sorpresa), que oficiará de una suerte de asistente, su previsible existencia -la mayor obsesión de este hombre medio anarquista es la de conseguir, reparar y coleccionar cajas musicales- comienza a complejizarse. Más aún cuando empieza a tener revelaciones, visiones incontrolables sobre los distintos clientes a los que visita para cambiarles o arreglarles las cerraduras.
Si bien no siempre la mixtura entre tragicomedia romántica, elementos absurdos (¿sobrenaturales?) y paranoia urbana (potenciado por una extraña humareda que invadió Buenos Aires en 2008) funciona con la fluidez necesaria, se trata de una película entrañable, por momentos fascinante, con lúcidas observaciones sobre la crisis como motor de cambio y sostenida por dos talentosos intérpretes que son capaces de transmitir todas las contradicciones y matices (desde la contención hasta los quiebres emocionales) de sus atribuladas y queribles criaturas.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de la N roja se mantiene como la más vista en la plataforma desde su estreno hace casi una semana.
La nueva producción de Marvel y Disney es tan sencilla en su planteo como eficaz en su resolución.
El director argentino Gonzalo Tobal incursiona en el cine mexicano con escaso éxito.
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.
<p>http://www.taringa.net/posts/arte/15525004/El-cerrajero.html acá parecería que habría algo raro en el guión o basada en la idea de . . .</p>
<p>Perdon, perdon... La Paz es de Santiago Loza, para colmo uno de mis directores favoritos. Lapsus incomprensible</p>
<p>Esta bueno el desafio de Smirnoff por encarar una trama, por lo menos riesgosa, que narra estados de animo de insatisfacciòn, angustia y sentimientos contradictorios pero eludiendo lo estrictamente realista y lo previsible.</p> <p>Resulta muy interesante en el protagonista esa suerte de extrañamiento en la percepciòn,ante una situaciòn inesperada, desestructurante y amenazante como a veces le puede ocurrir al màs pintado.</p> <p>En ese sentido me hizo recordar un poco a las sensaciones de Un mundo misterioso de Rodrigo Moreno.</p> <p>Coincido con Batlle en la fluidez declinante en varios momentos, para unir los diversos aspectos de un guiòn muy jugado que necesitaba de una narrativa, visualidad e interpretaciòn de exelencia.</p> <p>En ese sentido, mas alla de la encantadora Erica, se luce un personaje tan atractivo como de dificil resoluciòn como Daisy, la mucama inmigrante que tiene un rol fundamental en la resoluciòn de la historia, como es el caso tambien de La Paz, de Rodrigo Moreno.</p>
<p>Coincido que Erica Rivas es una gran actriz. vi casi todas sus pelis y siempre esta brillante. la de \"antes del estreno\" fue tal vez la actuacion que mas me gusto, pero siempre esta correctisima. el personaje de \"relatos salvajes\" parece escrito especialmente para ella, y en \"por tu culpa\" transmite todo el agobio, la preocupacion y el cansancio de su personaje de una manera muy vibrante.rnPero yendo mas atras, hace poco vi \"gallito ciego\" un policial bastante efectivo, y me parecio excelente su actuacion tambien. es muy talentosa y siempre pone toda la carne al asador...</p>
<p>Erica Rivas hace tiempo que es un consumada actriz de cine.</p> <p>En la película POR TU CULPA ( un film que casi nadie vió pero que sería importante que lo hagan ) es tan o más impactante que en Relatos o Antes del...</p> <p>Hoy muy pocas actrices están a su altura interpretativa.</p>
<p>Que grande Erica Rivas Su actuación es una de las cosas que mas me gustó de Relatos Salvajes. Unos dias después de verla, vi en Antes del Estreno, y ahí también se pasa.</p>