Noticias
BAFICI 2012: Distinciones para Medina, García y Fadel
-Los largometrajes ganadores del Fondo Metropolitano de Cine son La araña vampiro, de Gabriel Medina (foto); La chica del sur, documental de José Luis García; y Los salvajes, de Alejandro Fadel. Los tres directores formarán parte del festival porteño, en el que ya participaron.
-Información actualizada.
Los largometrajes ganadores son La araña vampiro, de Gabriel Medina; Los salvajes, de Alejandro Fadel; y el documental La chica del sur (ganó el concurso con el título Todo lo sólido se desvanece en el aire), de José Luis García.
Por su parte, los cortometrajes elegidos fueron Nubes, de Manuel Abramovich; Oaxaca Tohoku, de Pablo Mazzolo; y Pude ver un puma, de Eduardo Williams.
Además de la ayuda económica, estas películas tendrán su estreno mundial en la próxima 14º edición de BAFICI.
Los tres directores de los largometrajes cuentan con presencia previa en el festival porteño. García con Cándido López, los campos de batalla; Fadel con El amor (primera parte) y Medina con Los paranoicos.
INFORMACIÓN DE LA ARAÑA VAMPIRO
Elenco: Martín
Piroyansky, Alejandro Awada, Jorge Sesán, Archi Hart, Gervacio Usaj, Ailín
Salas, Paula Ituriza
Dirección: Gabriel Medina
Guión: Gabriel
Medina y Nicolás Gueilburt
Producción: Sebastián Aloi, Sebastián Perillo
y Omar Jadur
Fotografía y cámara: Lucio Bonelli
Dirección arte: Laura
Cangiliuri
La película narra la aventura dramática que implica
perderse en lo profundo de la naturaleza bruta, pero con la sombra del progreso
acechando a lo lejos. Jerónimo tiene 20 años y esta medicado con psicofármacos.
Su padre piensa que unos días en un entorno natural puede curarlo y decide
llevarlo a una casa perdida en la montaña. La primera noche Jerónimo es atacado
por una araña monstruosa que lo envenena. Los pobladores del lugar lo conducen
ante un hombre extraño que identifica a “la araña vampiro”, y le predice
una muerte segura, salvo que consiga que una araña de la misma especie lo vuelva
a picar. Jerónimo contrata a Ruiz, un guía y alcohólico grave, para que lo lleve
a las cuevas donde habitan las arañas vampiro.
INFORMACIÓN DE LOS SALVAJES
Argentina – 2012 – 125
minutos – Color
Elenco: Leonel Arancibia, Roberto Cowal, Sofía Brito,
Martín Cotari, César Roldan y la participación especial de Ricardo
Soulé.
Guión y dirección: Alejandro Fadel.
Fotografía y Cámara JULIAN
APEZTEGUÍA
Dirección de Arte LAURA CALIGIURI
Montaje ANDRES P. ESTRADA –
DELFINA CASTAGNINO
Sonido SANTIAGO FUMAGALLI
Vestuario MAIA BIETTI - JENNY
PRADA
Asistencia de Dirección y Casting JULIA OLIVARES - MARIANA
MITRE
Jefatura de Producción MARTÍN FELDMAN
Asistencia de Producción
EZEQUIEL PIERRI
Asistencia de Cámara MANUEL REBELLA
Utilería DAVID
D’ORAZIO
Sonido Directo LUCAS LARRIERA
Producción: ALEJANDRO FADEL y
AGUSTINA LLAMBI CAMPBELL
Producción Ejecutiva AGUSTINA LLAMBI
CAMPBELL
Productor Asociado FERNANDO BROM
Con el apoyo de la UNIVERSIDAD
DEL CINE
Esta nueva producción de La Unión de los Ríos, responsables
de El estudiante, narra la historia de cinco adolescentes que
escapan violentamente de un instituto de menores del interior. Deben
atravesar 100 kilómetros a pie, cruzando las sierras, ante la promesa de un
hogar donde continuar sus días. Llevan unas pocas provisiones y una pistola.
Cazan animales para alimentarse, roban las casas que encuentran a su paso,
consumen drogas, se bañan en un río, se pelean, hacen el amor. Un crimen del
pasado, un milagro y un sacrificio condicionan y atraviesan la peregrinación por
el agreste paisaje rural.
Producida con apoyo financiero de
la Hubert Bals Fund del Festival Internacional de Cine de
Rotterdam.
ALEJANDRO FADEL nació en Tunuyán (Mendoza, Argentina) en 1981.
Comienza sus estudios en la Universidad del Cine (FUC) donde desarrolla sus
primeros cortometrajes (Felipe, Mejor Cortometraje en BAFICI
2002) . En 2003, dirige junto a Martín Mauregui, Santiago Mitre y Juan
Schnitman: El amor (primera parte), largometraje producido por
la Universidad del Cine y Mariano Llinás, exhibido durante 6 meses en Buenos
Aires agotando todas sus funciones. Participó de la Semana de la Crítica del
Festival de Venecia, entre otros festivales.
En 2004, comienza a
desarrollar junto a Martín Mauregui y Santiago Mitre su labor como guionista
para cine y televisión. Entre otros títulos, se destacan
Leonera (Competencia Oficial de Cannes) y
Carancho (Un Certain Regard – Cannes), ambas dirigidas por
Pablo Trapero. Escribe para Israel Adrián Caetano, Jorge Gaggero y Damián
Szifrón, entre otros. Recientemente, escribió el cortometraje de Pablo Trapero
para el film colectivo 7 días en La Habana, protagonizado por
Emir Kusturica, y Villa, séptimo largometraje de Trapero.
Actualmente se encuentra trabajando en la próxima película de Walter Salles.
Los salvajes es su primer largometraje en solitario.
INFORMACIÓN DE LA CHICA DEL SUR
Director/Productor:
José Luis García
Productores Asociados: Geo Orellana, Roberto Bonomo y
Luciano Quilici.
Productor ejecutivo: Gabriel Kameniecki
Guión: Jose Luis
Garcia, con la colaboración de Jorge Goldenberg Director de Fotografía: José
Luis García
Montaje: Alejandra Almirón - Alejandro Penovi - José Luis
García
Duración: 94 minutos
Master: HD – Color – Stereo
Año de
producción: 2012
El DF y director de Cándido López, los campos de batalla realizó este documental en primera persona, que registra un momento histórico. García viajó a Corea en julio de 1989, tres semanas después de la masacre de estudiantes de Plaza Tien An Men y (esto no lo sabía en aquel momento) tres meses antes de la caída del Muro de Berlín. El espíritu revolucionario flotaba en el aire, y algunos se animaban a creer en que la reunificación de las dos Coreas era posible. Un detalle curioso es que se lo puede ver a Hernán Lombardi, actual Ministro de Cultura de la Ciudad, en su juventud, en medio de acaloradas discusiones entre jóvenes argentinos y coreanos. El proyecto ya había sido premiado en el BAL 2009 del BAFICI.
_________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El servicio de streaming también suma en el noveno mes del año Mussolini, hijo del siglo, serie de 8 partes dirigida por Joe Wright.
Entre los éxitos que pasaron por el cine figuran Lilo & Stich y Bridget Jones: Loca por él.
-Ya hay 21 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 29 de agosto.
La película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella cayó apenas 29% respecto de su primera semana en cartel.
Alguien pudo ver el corto de Pablo Mazzolo?
Va a estar bueno el BAFICI...
realmente las sinopsis de los tres pintan muy interesantes, las veremos en un par de meses @BAFICI
tres directores muy buenos realmente, y muy variados en sus propuestas, espero que el BAFICI 2012 ofrezca buen cine argentino, como lo hizo con Los labios o El estudiante ultimamente