Noticias

Cine nacional y temporada de premios

"Belén", de Dolores Fonzi, representará a la Argentina en el Oscar a Mejor Película Internacional

El film de Fonzi también fue seleccionado también para competir por el Goya a Mejor Largometraje Iberoamericano.

Publicada el 24/09/2025

En un acto realizado este miércoles 24 en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció la película seleccionada por sus integrantes para ambos premios.

Para el Oscar a Mejor Película Internacional, Belén superó a las otras tres finalistas: Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli; La mujer de la fila, de Benjamín Ávila; y Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Para el Goya que entrega la Academia de Cine de España, figuraba como aspirante Gatillero, de Cris Tapia Marchiori, en lugar del film de Rosselli.

Más allá de la grieta política entre Belén y Homo Argentum, la Academia argentina se decantó por la elección más lógica, tal como había analizado Diego Batlle en esta columna de opinón.

Ahora, Belén deberá luchar por entrar primero entre las 15 finalistas y luego quedar entre las cinco nominadas. Para ello, cuenta con dos factores a favor: su productora, K&S Films, es la más importante de la Argentina, y tiene el respaldo de un gigante a escala global como Amazon, que luego de su paso por los cines locales (donde vendió casi 25.000 entradas en su primera semana) estrenará la película en su plataforma de streaming Prime Video.


CÓMO SIGUE LA CARRERA AL OSCAR

Anuncio de la shortlist (15 películas): 16 de diciembre de 2025.

Anuncio de las cinco nominadas: 10 de febrero de 2026.

Ceremonia de la edición 98 del Oscar: 15 de marzo de 2026.


LAS RIVALES DE "BELÉN"
 
Aquí la lista actualizada de todos los países (son más de 70) que ya anunciaron el film que los representará en el Oscar a Mejor Película Internacional. Entre los elegidos están los nuevos trabajos de consagrados realizadores como Jafar Panahi, Oliver Laxe, Masch Schilinski, Joachim Trier, los hermanos Dardenne, Kleber Mendonça Filho, Jasmila Zbanic, László Nemes, Hlynur Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El sector audiovisual se moviliza contra el cierre de Cine Ar
Diego Batlle

Las principales entidades de productores, directores, técnicos y otras áreas convocan para el próximo martes 30, a las 16.30, en la puerta del edificio del INCAA (Lima 319) para protestar contra el vaciamiento de Cine Ar TV y Cine Ar Play

LEER MÁS
Toda la programación del Encuentro de Cine Europeo en Argentina 2025
OtrosCines.com

La XXI edición del ECE presentará desde el 3 de octubre 17 películas de 17 países de la Unión Europea en 11 ciudades del país, siempre de forma presencial y con entradas gratuitas.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 71 países en carrera con largometrajes dirigidos por Jafar Panahi, Oliver Laxe, Mascha Schilinski, Joachim Trier, los hermanos Dardenne, Kleber Mendonça Filho, Jasmila Zbanic, László Nemes, Hlynur Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizada al 24 de septiembre.

LEER MÁS
El MUBI Fest Buenos Aires 2025 proyectará películas de Jafar Panahi, Kelly Reichardt, Kleber Mendonça Filho, Joachim Trier y Julia Ducournau
OtrosCines.com

Del jueves 16 al domingo 19 de octubre se verán en el Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) 21 títulos, entre films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.

LEER MÁS