Noticias

Birdman y El Gran Hotel Budapest lideran la carrera al Oscar (Todos los nominados y análisis de los resultados)

Los films de Alejandro González Iñárritu y de Wes Anderson obtuvieron 9 candidaturas cada uno, seguidos por El Código Enigma (8), Francotirador (6), Boyhood (6), Foxcatcher(5), Interestelar (5), La teoría del todo (5) y Whiplash (5).

Publicada el 15/01/2015

Publicado el 15/1/2015

Principales sorpresas, ausencias y rarezas que dejaron las nominaciones:

-Sólo 8 films en la categoría principal. Luego de tres años con 9 nominadas, este año quedaron dos lugares vacantes. Primicia mortal y Foxcatcher eran la “novena” y “décima” que figuraban en las listas de casi todos los analistas.

-Marion Cotillard consiguió una nominación por Two Days, One Night, película de los hermanos Dardenne que ni siquiera estuvo entre las 9 precandidatas a Film Extranjero, y dejó fuera a una de las favoritas, Jennifer Aniston, por su actuación en Cake. Tampoco fueron votadas Jessica Chastain por A Most Violent Year ni Amy Adams por Big Eyes.

-Perdida sólo consiguió una nominación para Rosamund Pike. Mala performance para David Fincher y compañía.

-La gran Aventura LEGO no fue nominada como Película de Animación pese a las excelentes críticas recibidas y al éxito comercial obtenido.

-Bennett Miller entró entre los 5 directores, pero Foxcatcher no quedó entre las 8 películas.

-Ava DuVernay (que podría haber sido la primera realizadora negra en ser candidata), el veterano Clint Eastwood, Angelina Jolie y Damien Chazelle no fueron nominados en la categoría de dirección.

-Pocos tenían a Laura Dern como candidata a Actriz de Reparto por Alma salvaje.

-Bradley Cooper logró ingresar entre los actores protagónicos en lugar de Jake Gyllenhaal (Primicia mortal), David Oyelowo (Selma), Ralph Fiennes (El Gran Hotel Budapest) y Timothy Spall (Mr. Turner)

-Muchos esperaban que Life Itself, aclamado retrato sobre el crítico Roger Ebert, ingresara en la categoría de documental, donde Citizenfour es amplia favorita.

-La franquicia de X-Men consiguió su primera nominación (efectos visuales) luego de 7 películas.

-Inquebrantable era, hasta hace poco, favorita a los Oscar y se convirtió en un inmenso éxito comercial, pero finalmente sólo accedió a tres rubros.

-Interestelar quedó fuera de las categorías de Mejor Film y Mejor Dirección. Mal año para Christopher Nolan.

-La transposición que Paul Thomas Anderson hizo de la novela Vicio propio, de Thomas Pynchon, dejó a muchos perplejo, pero así y todo consiguió la nominación a Mejor Guión Adaptado.

-Selma obtuvo la candidatura a Mejor Film, pero tiene un triste récord: es una de las pelìculas con menos nominaciones (apenas dos) en la historia de quienes accedieron a la categorìa principal

-Las nominaciones dejaron una fuerte preocupación en Hollywood porque 6 de los 8 films nominados son independientes y no fueron demasiado masivos. Sólo Francotirador (Warner) y Selma (Paramount) son producciones de los grandes estudios e incluso Selma tiene look de pelìcula indie. Que no haya producciones demasiado populares en la disputa puede herir el rating de una ceremonia que venìa subiendo en audiencia y que este año tendrá por primera vez como conductor a Neil Patrick Harris.


NOMINACIONES POR PELICULA
-Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia): 9
-El Gran Hotel Budapest: 9
-El Código Enigma: 8
-Francotirador: 6
-Boyhood: Momentos de una vida: 6
-Foxcatcher: 5
-Interestelar: 5
-La teoría del todo: 5
-Whiplash: Música y obsesión: 5
-Mr. Turner: 4
-En el bosque: 3
-Inquebrantable: 3
-Guardianes de la Galaxia: 2
-Ida: 2
-Vicio propio: 2
-Selma: El poder de un sueño: 2
-Alma salvaje: 2


NOMINACIONES POR ESTUDIO
-Fox Searchlight: 20
-Sony Pictures Classics: 18
-Warner Bros.: 11
-Paramount: 7
-Walt Disney: 7
-Focus Features: 6
-IFC Films: 6
-20th Century Fox: 4
-Music Box Films: 3
-Universal: 3
-Sundance Selects: 2


TODOS LOS NOMINADOS:

PELICULA
-Francotirador, de Clint Eastwood
-Birdman, de Alejandro González Iñárritu
-Boyhood, de Richard Linklater
-El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson
-El Código Enigma, de Morten Tyldum
-Selma, de Ava DuVernay
-La teoría del todo, de James Marsh
-Whiplash: Música y obsesión, de Damien Chazelle

DIRECCION

-Alejandro González Iñárritu por Birdman
-Richard Linklater por Boyhood
-Bennett Miller por Foxcatcher
-
Wes Anderson por El Gran Hotel Budapest
-Morten Tyldum por El Código Enigma

ACTOR PROTAGONICO
-
Steve Carell en Foxcatcher
-
Bradley Cooper en Francotirador
-Benedict Cumberbatch en El Código Enigma
-Michael Keaton en Birdman
-Eddie Redmayne en La teoría del todo

ACTRIZ PROTAGONICA
-
Marion Cotillard en Two Days, One Night
-Felicity Jones en La teoría del todo
-Julianne Moore en Siempre Alice
-Rosamund Pike en Perdida
-Reese Witherspoon en Alma salvaje

ACTOR DE REPARTO
-Robert Duvall en El juez
-Ethan Hawke en Boyhood
-Edward Norton en Birdman
-Mark Ruffalo en Foxcatcher
-J.K. Simmons en Whiplash: Música y obsesión

ACTRIZ DE REPARTO
-Patricia Arquette en Boyhood
-Laura Dern en Alma salvaje
-Keira Knightley en El Código Enigma
-Emma Stone en Birdman
-Meryl Streep en En el bosque

PELICULA ANIMADA
-Grandes heroes:
Don Hall, Chris Williams y Roy Conli
-Los Boxtrolls
: Anthony Stacchi, Graham Annable y Travis Knight
-Cómo entrenar a tu dragon 2:
Dean DeBlois y Bonnie Arnold
-Song of the Sea
: Tomm Moore y Paul Young
-The Tale of the Princess Kaguya
: Isao Takahata y Yoshiaki Nishimura

PELICULA EXTRANJERA
-Ida
, Polonia
-Leviathan, Rusia
-Tangerines, Estonia
-Timbuktu, Mauritania
-Wild Tales/Relatos salvajes, Argentina
Aquí el análisis de esta categoría por Diego Batlle

GUION ADAPTADO
-Francotirador: Jason Hall
-El Código Enigma: Graham Moore
-Vicio propio: Paul Thomas Anderson
-La teoría del todo: Anthony McCarten
-Whiplash: Música y obsesión: Damien Chazelle

GUION ORIGINAL
-Birdman: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo
-Boyhood: Richard Linklater
-Foxcatcher: E. Max Frye y Dan Futterman
-El Gran Hotel Budapest:  Wes Anderson
-Primicia mortal: Dan Gilroy

FOTOGRAFIA
-Birdman: Emmanuel Lubezki
-El Gran Hotel Budapest: Robert Yeoman
-Ida: Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski
-Mr. Turner: Dick Pope
-Inquebrantable: Roger Deakins

VESTUARIO
-El Gran Hotel Budapest: Milena Canonero
-Vicio propio: Mark Bridges
-En el bosque: Colleen Atwood
-Maléfica: Anna B. Sheppard y Jane Clive
-Mr. Turner: Jacqueline Durran

EDICION
-Francotirador: Joel Cox y Gary D. Roach
-Boyhood: Sandra Adair
-El Gran Hotel Budapest: Barney Pilling
-El Código Enigma: William Goldenberg
-Whiplash: Música y obsesión: Tom Cross

MAQUILLAJE Y PEINADO
-Foxcatcher: Bill Corso y Dennis Liddiard
-El Gran Hotel Budapest: Frances Hannon y Mark Coulier
-Guardianes de la Galaxia: Elizabeth Yianni-Georgiou y David White

MUSICA
-El Gran Hotel Budapest: Alexandre Desplat
-El Código Enigma Alexandre Desplat
-Interestelar: Hans Zimmer
-Mr. Turner: Gary Yershon
-La teoría del todo: Jóhann Jóhannsson

CANCION ORIGINAL
-Everything Is Awesome de La gran aventura Lego. Música y letra: Shawn Patterson
-Glory de Selma. Música y letra: John Stephens y Lonnie Lynn
-Grateful de Beyond the Lights. Música y letra: Diane Warren
-I’m Not Gonna Miss You de Glen Campbell…I’ll Be Me. Música y letra: Glen Campbell y Julian Raymond
-Lost Stars de ¿Puede una canción de amor salvar tu vida? Música y letra: Gregg Alexander y Danielle Brisebois

DISEÑO DE PRODUCCION
-El Gran Hotel Budapest: Adam Stockhausen; Anna Pinnock
-El Código Enigma: Maria Djurkovic y Tatiana Macdonald
-Interestelar: Nathan Crowley y Gary Fettis
-En el bosque: Dennis Gassner y Anna Pinnock
-Mr. Turner: Suzie Davies y Charlotte Watts

EDICION DE SONIDO
-Francotirador: Alan Robert Murray y Bub Asman
-Birdman: Martín Hernández y Aaron Glascock
-El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos: Brent Burge y Jason Canovas
-Interestelar: Richard King
-Inquebrantable: Becky Sullivan y Andrew DeCristofaro

MEZCLA DE SONIDO
-Francotirador: John Reitz, Gregg Rudloff y Walt Martin
-Birdman: Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga
-Interestelar: Gary A. Rizzo, Gregg Landaker y Mark Weingarten
-Inquebrantable: Jon Taylor, Frank A. Montaño and David Lee
-Whiplash: Música y obsesión: Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

EFECTOS VISUALES
-Capitán América: El soldado del invierno: Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill y Dan Sudick
-El planeta de los simios: Confrontación: Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist
-Guardianes de la Galaxia: Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould
-Interestelar: Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher
-X-Men: Días del futuro pasado: Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
-CitizenFour: Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky
-Finding Vivian Maier: John Maloof y Charlie Siskel
-Last Days in Vietnam: Rory Kennedy y Keven McAlester
-The Salt of the Earth: Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado y David Rosier
-Virunga: Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara

CORTO DOCUMENTAL
-Crisis Hotline: Veterans Press 1: Ellen Goosenberg Kent y Dana Perry
-Joanna: Aneta Kopacz
-Our Curse: Tomasz Sliwinski y Maciej Slesicki
-The Reaper (La Parka): Gabriel Serra Arguello
-White Earth: J. Christian Jensen

CORTO ANIMADO
-The Bigger Picture: Daisy Jacobs y Christopher Hees
-The Dam Keeper: Robert Kondo y Dice Tsutsumi
-Feast: Patrick Osborne y Kristina Reed
-Me and My Moulton: Torill Kove
-A Single Life: Joris Oprins

CORTO DE FICCION
-Aya: Oded Binnun and Mihal Brezis
-Boogaloo and Graham: Michael Lennox and Ronan Blaney
-Butter Lamp (La Lampe Au Beurre De Yak): Hu Wei y Julien Féret
-Parvaneh: Talkhon Hamzavi y Stefan Eichenberger
-The Phone Call: Mat Kirkby y James Lucas

COMENTARIOS

  • 16/01/2015 1:15

    <p>Felicitaciones tambi&eacute;n a los \"invisibles\" pero imprescindibles guionistas argentinos nominados; que por cierto ganaron el Globo de oro y el Critics Choice.</p>

  • 15/01/2015 18:59

    <p>Lo de \"Perdida\" es incre&iacute;ble, a principio de a&ntilde;o la daban candidat&iacute;sima a todo y ahora termin&oacute; con una s&oacute;lo nominaci&oacute;n. Merec&iacute;a m&aacute;s. Otra que pens&eacute; que iba a estar nominada como mejor pelicula es \"Foxcatcher\", ya que adem&aacute;s nominan a sus actores y director.</p> <p>No puedo hablar de J. Gyllenhaal porque a&uacute;n no vi la pelicula, pero me extra&ntilde;a tambi&eacute;n la ausencia de Timothy Spall, uno de los mejores. &iquest;Taan bueno es Bradley Cooper, me pregunto yo?</p> <p>Me alegro por Marion Cotillard, ignorada en otros premios, y afuera la insufrible de Aniston; pero que falte la pelicula de los Dardenne es cualquiera. Y totalmente sorprendente fue que quedara afuera \"Force majeure\".</p> <p>No me extra&ntilde;a que \"Interestelar\" quede afuera, es un cachivache (para m&iacute;, obvio).</p> <p>\"Relatos salvajes\" la tiene complicada, con la favorita \"Ida\" y la rusa que gan&oacute; los Globos de Oro, puede que tenga alguna chance, pero para m&iacute; gana la polaca.</p>

  • 15/01/2015 17:52

    <p>Perd&oacute;n por la correcci&oacute;n, pero el r&eacute;cord de Selma de aspirar a mejor pel&iacute;cula teniendo s&oacute;lo dos nominaciones ya se hab&iacute;a dado anteriormente, cuando \"The blind side\" (Un sue&ntilde;o posible), fue candidata en el 2010 a mejor pel&iacute;cula y mejor actriz (ganando Sandra Bullock su correspondiente estatuilla.</p>

  • 15/01/2015 17:21

    <p>Tanto Conciencias Muertas (The Ox-Bow Incident) como Grand Hotel s&oacute;lo fueron nominadas a mejor pel&iacute;cula y la &uacute;ltima gan&oacute; el Oscar de su a&ntilde;o. Hay otras mas en la misma situaci&oacute;n...<br /> (Fuente: Enciclopedia de los Oscar, Conrado Xalabarder).</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS