Noticias

Boyhood, de Richard Linklater, bate todo tipo de récords

La película -rodada durante 12 años siguiendo la evolución de un niño hasta su adolescencia- es un notable éxito de taquilla en EE.UU. con un lanzamiento reducido, un furor en mercados como Reino Unido y Alemania, y además consiguió una insólita unanimidad entre los críticos.

Publicada el 13/07/2014

Publicado el 13/7/2014

Primero, los fríos números de la taquilla: Boyhood recaudó 359.000 dólares en apenas 5 salas de Nueva York y Los Angeles para conseguir el segundo mejor promedio por copia del año detrás de El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson; y el mejor de toda la carrera de Richard Linklater con 71.800 dólares por pantalla. Además, esta modesta producción de 2,4 millones de dólares de presupuesto se estrenó en otros cuatro países (incluidos Reino Unido y Alemania), donde sumó 3,2 millones de dólares. En el mercado norteamericano irá aumentando progresivamente la cantidad de salas (el próximo fin de semana llegará a una 60), pero no se lanzará de forma masiva hasta dentro de varios meses, ya que muchos la indican como una prematura favorita a los premios Oscar.

En cuanto a críticas, el portal Metacritic le otorgó un histórico promedio de 99/100 sobre 29 reseñas computadas, mientras que Rotten Tomatoes publicó que el 100% de las críticas seleccionadas fueron positivas. Su estreno en la Argentina recién se anuncia para el 9 de octubre, pero habrá que ver si la distribuidora UIP no cambia de opinión.

También tuvo una recepción crítica muy positiva El Planeta de los Simios: Confrontación (79/100 en Metacritic y 91% en Rotten Tomatoes), que dominó el mercado norteamericano con 73 millones de dólares en sus primeros tres días en cartel en 3.967 salas, una cifra muy superior a los 60 millones que estimaban los analistas y a los 54,8 millones que había conseguido la primera entrega de la saga, R(evolución), en 2011.

Más información:

Aquí la reseña de Boyhood, por Diego Batlle, durante la cobertura del Festival de Berlín en OtrosCines.com 


 

COMENTARIOS

  • 15/07/2014 22:30

    <p>En estos dias mis hijos estan reviendo por 3a o 4a vez la saga cronol&ograve;gica de Harry Potter. Los veo siguiendo el crecimiento de Radcliff con la misma curiosidad y pasi&ograve;n con la que yo espero conocer la de Elian Coltrane.</p>

  • 14/07/2014 18:25

    <p>Daniel, por el momento UIP la estrena en octubre, habr&aacute; que ver qu&eacute; deciden finalmente. Ojal&aacute; la lancen en Argentina.</p>

  • 14/07/2014 15:30

    <p>Diego.</p> <p>&iquest;La podremos ver comercialmente por estos pagos o ser&aacute; una m&aacute;s de una cantidad enorme de films vedados a los espectadores que quieren ver buen cine?</p> <p>Saludos</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación de la Semana de Cine Tailandés, gratis en Cine Arte Cacodelphia
OtrosCines.com

Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).

LEER MÁS
Ciclos de la Sala Lugones en Septiembre: de Seijun Suzuki al cine español de Espanoramas
OtrosCines.com

Del jueves 4 al martes 16 de septiembre se proyectarán 10 largometrajes del maestro japonés en copias 35mm.

LEER MÁS
Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS