Noticias

Breves de la industria: Campanella + BienalSur TV + Fellini

Novedades y anuncios recientes en el sector audiovisual.

Publicada el 26/08/2021


-CAMPANELLA
. ViacomCBS International Studios (VIS), una división de ViacomCBS, anunció un acuerdo exclusivo con el multipremiado escritor y director Juan José Campanella. Este convenio llega inmediatamente después de la exitosa alianza de First Look inicial del estudio con la productora de Campanella, 100 Bares, bajo la cual, se produjo Los Enviados, la serie dirigida por Campanella y protagonizado por Luis Gerardo Méndez, Miguel Ángel Silvestre e Irene Arzuela, que se estrenará a fin de este año en la plataforma de streaming premium de ViacomCBS, Paramount+ en Latinoamérica. La temporada 2 de Los Enviados está actualmente en desarrollo por Campanella.


-BIENALSUR TV. BienalSur, creada y producida por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), lanzó el canal de video on demand BIENALSUR.TV, de acceso gratuito y con contenidos audiovisuales exclusivos. Esta plataforma dedicada al arte cuenta con la realización de un equipo de producción audiovisual perteneciente a la productora de contenidos de la Universidad, UNTREF Media, y curaduría de contenidos a cargo de Diana Wechsler, directora artística de BienalSur. El contenido está organizado a través de diferentes categorías: Documentales, Inauguraciones, Encuentros, Diálogos, Pensamientos y Proyectos. Se trata, en todos los casos, de propuestas de BienalSur que convocan a pensar, problematizar y mirar las experiencias vitales de nuestro tiempo. Quienes ingresen en la plataforma podrán ver más de 300 horas de producción audiovisual, entre los contenidos, los encuentros de diálogo y pensamiento Sur Global, realizados desde 2015, y los Encuentros virtuales hacia BienalSur 2021, desarrollados durante el 2020, por donde pasaron distintas figuras de la escena artística-cultural contemporánea. Entre ellos, el referente de los estudios culturales Néstor García Canclini, el director del Museo Reina Sofía de España, Manolo Borja, los curadores Ralph Rugoff, Bartolomeo Pietromarchi y Ticio Escobar, las artistas Martha Rosler y Voluspa Jarpa y el artista Ali Kazma entre muchos otros. Se trata de un recorrido por diversos debates sobre temas como políticas del arte, arte y acción social y arte en el espacio público, así como las relaciones del arte con la ciencia, la naturaleza, los tránsitos y las migraciones, las cuestiones de género y la memoria, entre otros tópicos.


-FELLINI. La marca 
Campari relanza tras el año pandémico, su ciclo Red Diaries, una plataforma sobre la que la marca apoya su pasión por el cine y realiza cortometrajes y comerciales icónicos. En 2021 trae a Fellini Forward, una iniciativa que sin dudas dejará huellas en la historia del cine, porque se trata de la primera vez en que un motor de inteligencia artificial es utilizado para “traer a la vida” a un director clásico como Federico Fellini, y realizar un corto como si él fuera quien efectivamente hubiera estado detrás de las cámaras. Más “a lo Fellini”, imposible. Campari Red Diaries ha trabajado con actores de primer nivel, como Clive Owen, Zoe Saldana y Ana de Armas para dar vida al trabajo de algunos de los mejores directores del mundo, incluidos Paolo Sorrentino, Stefano Sollima y Matteo Garrone. Red Diaries Fellini Foward? es un cortometraje realizado por un equipo de expertos que desarrollaron un motor de AI (inteligencia artificial) para volver a la vida el genio creativo de Federico Fellini. El estudio es UNIT9, y contaron con el apoyo de Francesca Fabbri Fellini, sobrina de Fellini, y otros colaboradores del gran artista, para entender y reproducir fielmente su visión. El cortometraje y el documental que recrea el proceso creativo del corto se estrenará en el Festival de Cine de Venecia el 7 de septiembre, y en el Festival de Cine de Nueva York el 29 de septiembre junto con un simposio sobre Inteligencia Artificial en la industria del cine organizado por la revista Variety. Luego estarán disponible en YouTube para que todos puedan verlo.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS