Noticias

Breves nacionales

-Hoyts abre en diciembre en Morón su cuarta sala digital 3D e instalan un equipo similar en el Ambasador de Mar del Plata.
-Pablo Solarz dirige la comedia Juntos para siempre con Peto Menahem, Malena Solda, Florencia Peña, Mirta Busnelli y Luis Luque.
-Mujer conejo, que Verónica Chen rodará en 2010, participa en el Foro de Coproducción de Huelva
-Diletante, de Kris Nikilson, sigue su recorrido por festivales.
Publicada el 24/10/2009
-En diciembre próximo, el Complejo Hoyts Morón ubicado en el Plaza Oeste Shopping tendrá -a partir de una inversión de 200.000 dólares- su sala 3 (de 333 butacas) equipada con tecnología 3D Digital Cinema de Dolby en combinación con los proyectores de alta definición digital - DLP de Christie. Será así el cuarto complejo de la cadena con estas características, ya que actualmente operan otras salas similares en el Unicenter, en el Abasto y en el Dot Baires. El valor de las entradas será de 28 pesos de lunes a domingos, y de 14 los miércoles, conservando la política de precio de descuento de un 50% que aplican todos los Hoyts para ese día.

El mismo equipo de imagen y sonido se instalará desde el mes próximo en la sala principal (500 butacas) del cine Ambassador de Mar del Plata, que comenzará a operar en este formato durante el festival con las exhibiciones de Fuerza-G, Up, una aventura de altura y Boogie, el aceitoso, además de varios cortometrajes. 

-Creando Cine y Pampa Films se encuentran produciendo entre octubre y noviembre el rodaje de Juntos para siempre, película escrita y dirigida por el cotizado guionista Pablo Solarz (Historias mínimas, Quién dice que es fácil, Un novio para mi mujer) con Peto Menahem, Malena Solda, Florencia Peña, Mirta Busnelli, Luis Luque, Silvia Kutica, Marta Lubos, Valería Lois y Sergio Boris.

-Locaciones: Ciudad de Buenos Aires (Barracas, Villa Pueyrredón, Colegiales, Belgrano, Caballito), Campo de Mayo y La Plata.

-Semanas de rodaje: 8

-Sinopsis: Gross es un prestigioso guionista que niega su pasado inventando historias de ficción. Algunas de estas historias se convierten en grades películas. Otras, pasan a ser parte de su vida cotidiana. Lucía, su mujer, cansada de las ficciones que rodean el mundo de Gross, tiene una aventura amorosa. Pero ni si quiera la confesión de la infidelidad conmueve a Gross, quien está atrapado por la historia de un guión que está escribiendo, cuya idea es tan poderosa que lo domina por completo. Lucía, tras ver que Gross es inconmovible, decide abandonarlo. Pero Gross no pierde el tiempo: ese mismo día reemplaza a Lucía por Laura, la secretaria de su dentista. Laura es todo lo opuesto a Lucía. Sólo desea formar una familia del estilo más tradicional. No es muy inteligente ni tiene buen gusto. Desde el primer día, Gross confunde los nombres de las mujeres. Es así como Laura se va transformando en una copia de segunda del verdadero amor de Gross. Mientras tanto, Gross avanza con la escritura de su guión: se trata de un hombre que decide ir en busca del amor de su vida, y en el camino va abandonando a su familia al costado de la ruta. La ficción comienza a materializarse en la pantalla y se va mezclando con la vida de Gross hasta que los límites entre la realidad y la ficción se desdibujan completamente.

-Productores: Guillermo Szelske - Pascual Condito - José Condito

-Productor Asociado: Pablo Bossi

-Productor ejecutivo: Ignacio Rey

-Guionista: Pablo Solarz

-Director de fotografía: Rodrigo Pulpeiro

-Director de arte: Sebastián Orgambide

-Jefe de producción: Cadi Martin

-Asistente de dirección: Federico D´Auria

-Director de sonido: Guido Beremblum

-Vestuarista: Ruth Fischerman

-Distribución: Primer Plano Film Group

-El proyecto Mujer conejo, que será la tercera película escrita y dirigida por Verónica Chen, fue seleccionado para el Foro de Coproducción de Huelva(España) a realizarse entre el 18 y el 21 de noviembre. La película es una coproducción con España entre Bambú Cine (Argentina) y Luis Angel Ramírez (IMVAL Madrid) y entrará en producción en marzo de 2010.

-Diletante, película de Kris Nikilson sobre su madre, que fue premiada en el Festival de Mar del Plata 2008 y participó en otras muestras como las del FID Marseille, Londres y Valdivia, continúa su carrera internacional en Valladolid y en Barcelona. La productora Lita Stantic se asoció a la directora para el proyecto.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: Lucrecia Martel, Iván Fund y Cecilia Kang participarán en Horizontes Latinos
OtrosCines.com

Limpia, la nueva película de la chilena Dominga Sotomayor, inaugurará la competencia dedicada a producciones de la región.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: "Belén", de Dolores Fonzi, se suma a la Competencia Oficial
OtrosCines.com

La segunda película como directora de la realizadora de Blondi (2023) fue seleccionada para la 73ª edición de la muestra española, que se realizará del 19 al 27 de septiembre, y donde también competirá por la Concha de Oro otro film argentino, Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Turquía, República Checa, Bulgaria, Suiza, Irlanda y Palestina iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos agregando los films enviados por cada país y sumando reseñas.
-Actualizado al 19 de agosto.

LEER MÁS
Las películas argentinas más vistas de los últimos 25 años, la dependencia de Francella, Darín y Suar, y hasta dónde puede llegar "Homo Argentum"
Diego Batlle

-De las 21 producciones argentinas que superaron el millón de espectadores en el último cuarto de siglo, 7 fueron protagonizadas por Guillermo Francella, 6 por Ricardo Darín, cuatro por Adrián Suar y se sumaron dos películas animación.
-Homo Argentum se sumará en breve al club de los films millonarios.

LEER MÁS