Noticias
Breves nacionales
-Julieta Cardinali será Eva Perón en la miniserie Una carta para Evita, en la que Agustí Villaronga (Pa Negre) dirigirá también a Ana Torrent y Carmen Maura.
-Más funciones en octubre para El estudiante en la Sala Lugones y en el MALBA.
-Las Acacias ganó en Biarritz.
-Pablo Reyero, va a Roma.
-Estrenan film colectivo rosarino.
-Premios de la Muestra de Leipzig.
-Más ventas a EE.UU. de films de Adrián García Bogliano.
-EL ESTUDIANTE. Mientras se prepara para su presentación en el Festival de Nueva York y espera la definición de sus chances para el Oscar extranjero, la ópera prima de Santiago Mitre sigue sumando horarios. Tras agotar casi todas sus funciones en septiembre, el cronograma para octubre quedó de la siguiente manera: en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Corrientes 1530) tendrá 16 últimas proyecciones el lunes 3, a las 14.30, 17, 19.30 y 22; y del martes 4 al domingo 9, a las 19.30 y 22. Por su parte, en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) se exhibirá durante todo el mes los viernes y los sábados, a las 20.
-BIARRITZ. Luego de haber ganado la Cámara de Oro en Cannes y de haber sido premiada en Lima, San Sebastián y otros festivales, Las Acacias, ópera prima del argentino Pablo Giorgelli, conquistó este sábado 1° el premio al mejor film del Festival de Biarritz. El jurado del Festival de Cine y Culturas de América Latina de esa ciudad francesa, presidido por Ricardo Darín, le otorgó el máximo galardón. Las Acacias se estrena en octubre en España, el 24 de noviembre en la Argentina, y luego en Francia e Inglaterra. La distinción a Mejor Actriz fue para la niña Paula Galinelli Hertzog por El premio, película que a su vez obtuvo la entregada por el Sindicato de la Crítica francesa. El Premio del Jurado fue para la colombiana Porfirio, de Alejandro Landes, que también obtuvo el de mejor actor para Porfirio Ramírez Aldana. La cubana Boleto al paraíso, de Gerardo Chijona, consiguió el Premio del Público Air France y en la Sección Documentales el trofeo máximo fue para la ecuatoriana Abuelos, de Carla Valencia Dávila.
-REYERO. El proyecto de largometraje de ficción Escafandra, con guión y dirección de Pablo Reyero, fue seleccionado por el New Cinema Network (NCN) del Festival Internacional de Roma 2011 para participar del Circuito de Coproducciones, a desarrollarse en la capital italiana entre el 27 y el 31 del corriente. Escafandra cuenta la historia de Pedro, un hombre de 35 años que regresa al pueblo de la infancia, un extraño paraje de chacras, bosques y médanos junto al mar tras el suicidio irracional y violento de su padre. En ese lugar, descripto por el realizador como un sitio donde fluyen pasiones, mitos, fuerzas de distintas clases y eras, el protagonista descubre como su madre y su hermana combaten silenciosamente a quien fuera concubina de su padre. Con esa impronta, la nueva aventura estética del también autor de Dársena Sur, La cruz del sur y Angeles caídos, es uno de los 15 proyectos de todo el mundo seleccionados por NCN para promover su concreción a través de la búsqueda de financiamiento, distribución y exhibición internacionales en el marco del mercado de coproducciones del Festival de Roma. El proyecto Escafandra viene de participar en L`atelier del Festival de Cannes 2011, un ámbito donde el trabajo de quien desde 2006 es co-responsable del área de Cine de Canal 7, supo ser reconocido.
-ESTRENO ROSARINO. Amor Amor Amor es una película colectiva que se estrenó el último jueves en el cine El Cairo y que durante octubre se presentará también en otras cuatro salas de la ciudad (Centro Cultural Cine Lumiere, Cine Club Rosario, Centro Cultural Parque de España y Museo de la Memoria). El trabajo (ocho cortos) muestra la mirada de jóvenes directores sobre el amor y cuenta con las voces en off de Rita Cortese y Bárbara Peters, además de un grupo de 20 actores locales en escena, entre los que se encuentran Hernán Caleca, Omar Fanucci, Carla Sacani, Antonio Dayub, Alejandro Ghirlanda, Julia Expósito, Valentina Aviani, Carla Scolari, Matilde Giménez, Federico Mihura, Tania Scaglione, Carola Rolfo, Sofia Lenski, Santiago Roca, Federico Guisti, Irina Marcus, Agustina Rudi, Cristian Cutró, Federico Ramirez, Esteban Bastanzo, Natalia Biaggini y Marcela Ortíz. La película participó en la sección Work in Progress del 17° Festival Latinoamericano de Video Rosario. Recibió un subsidio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario para la distribución y exhibición en sala, además de un fuerte apoyo de la Universidad Nacional de Rosario y la empresa rental de equipos Reflex.
-LEIPZIG. Finalizó el domingo 2/10 la 5ª Muestra de Cine Argentino en Leipzig, cuya función de clausura estuvo cargo de la película Che, un hombre nuevo, de Tristán Bauer. Los ganadores de las competencias fueron los siguientes:
1° Mención del Jurado: El campo, de Hernán Belón
2° Mención del Jurado: Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner
3° Mención del Jurado: Las piedras, de Román Cárdenas
Mención del Jurado Mejor Cortometraje: Luminaris, de Juan Pablo Zaramella
Mención del Jurado Joven: Un tren a Pampa Blanca, de Fito Pochat.
Premio del Público: Te extraño, de Fabián Hofman.
El jurado estuvo intergrado por Andrea Roggon (realizadora), Eileen Reukauf (responsable de la Sección Cine del Magazin Kreuzer), Lars Mayer (crítico), Christof Amrhein (productor) y el Mike Brandin (director del Festival de Cine Kurzsuechtig).
-GARCÍA BOGLIANO. Como ya publicó OtrosCines.com, Penumbra fue adquirida para su estreno en los Estados Unidos por IFC Midnight antes de su reciente presentación en el Fantastic Fest. Ahora, se sumó la venta de otros tres títulos del director argentino Adrián García Bogliano para su edición en Blu-ray por parte del sello Synapse Films, especializado en remasterizar viejos films de género. Los largometrajes elegidos en este acuerdo son Rooms for Tourists, Watch’em Die y I Will Not Die Alone (así se conocerán en el mercado norteamericano).
-TAQUILLA. En un jueves 29/9 con algo más de 40.000 entradas vendidas según las cifras provisorias de la consultora Ultracine, Conan, el bárbaro debutó en el primer lugar con 7.500 entradas en 113 pantallas. En la segunda posición quedó otro estreno, El guardián del zoológico, con 5.200 en 49; tercero fue la anterior puntera, Identidad secreta, con 4.900 en 49 y cuarto, El árbol de la vida con 3.600 en 25 (el mejor promedio por copia de todo el mercado argentino). La francesa La quise tanto sumó 1.133 en 12; la argentina Vaquero, 440 en 12; y la también gala, La princesa de Montpensier, 68 en 3.
__________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.
A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".
Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.
-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.
A ver cómo se toma Ripstein el premio a Las Acacias. ¿Se atreverá también con el presidente del jurado Ricardo Darín? Por cierto, recomiendo la crítica de Las Acacias en la página de Quintín, La Lectora provisoria.
Mamita querida!! Los yanquies compran cualquier cosa!!!
Me parece que por temperamento y figura, ademàs de lo muy buena actriz que es, Julieta puede ser la mejor intèrprete de Evita posible. Creo que la producciòn ha sido muy astuta en la elecciòn.
Gracias rrreeevvv por avisar y a Victor Hugo y Stiletano por citar la fuente, abrazos
Recién dieron en el programa de Victor Hugo la noticia de que Julieta Cardinali será Evita, y citaron como fuente a Otroscines