Críticas

Streaming

Cablevisión Flow: 6 películas en alquiler que no pasaron por los cines argentinos

Más allá de los servicios con abono fijo como Netflix o Amazon Prime Video, una modalidad que se sostiene con buena respuesta es la del alquiler por determinado título a un precio accesible (68 pesos por 48 horas en este caso). En esta guía recuperamos 6 films que no tuvieron estreno en salas y están disponibles en Flow de Cablevisión (en varios casos también se pueden encontrar en otros plataformas)

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 01/10/2020




-Una obra maestra (The Burnt Orange Heresy, Estados Unidos-Italia/2019), de Giuseppe Catopondi, con Claes Bang, Elizabeth Debicki, Mick Jagger y Donald Sutherland. Duración: 98 minutos. ★★★✩✩

Crítica completa





-Vivero (Vivarium, Irlanda-Bélgica-Dinamarca/2019), de Lorcan Finnegan, con Imogen Poots y Jesse Eisenberg). Duración: 97 minutos. ★★★✩✩

Crítica completa





-Prometo volver (Proxima, Francia-Alemania/2019). Guion y dirección: Alice Winocour. Elenco: Eva Green, Matt Dillon, Zélie Boulant-Lemesle, Aleksey Fateev, Lars Eidinger y Sandra Hüller. Duración: 107 minutos. ★★★½ 

Critica completa





-El traidor de la mafia (Il traditore, Italia/2019), de Marco Bellocchio, con Pierfrancesco Favino, Maria Fernanda Candido, Fabrizio Ferracane y Luigi Lo Cascio. Duración: 145 minutos. ★★★★½

Crítica completa





-Una vida oculta (A Hidden Life, Estados Unidos-Reino Unido-Alemania/2019). Guion y dirección: Terrence Malick. Elenco: August Diehl, Valerie Pachner y Maria Simon. Duración: 174 minutos. ★★★½

Crítica completa





-Vigilando a Jean Seberg (Seberg, Estados Unidos-Reino Unido/2019), de Benedict Andrews, con Kristen Stewart, Yvan Attal, Gabriel Sky, Jack O'Connell, Margaret Qualley y Vince Vaughn. Duración: 96 minutos. ★★★✩✩

Crítica completa




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 1/10/2020 20:14

    Que peliculón es "El traidor", por favor.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS