Críticas
Socios por accidente 2, de Fabián Forte y Nicanor Loreti
Comedia que da pena
Una secuela que involuciona respecto de la muy popular primera parte.
Socios por accidente 2 (Argentina/2015). Dirección: Fabián Forte y Nicanor Loreti. Elenco: José María Listorti, Pedro Alfonso, Luz Cipriota, Anita Martínez, Lourdes Mansilla y Mario Pasik. Guión: Agustín Maure y Carmen Delleon. Fotografía: Mauricio Riccio. Edición: Francisco Freixá. Música: Néctar. Dirección de arte: Sebastián Rosés. Distribuidora: UIP. Duración: 81 minutos. Apta para todo público.
Hace casi un año se estrenaba Socios por accidente, una comedia policial anclada en la fórmula de la buddy movie hollywoodense (dos opuestos que se terminan complementando) y con sendas estrellas del universo televisivo (José María Listorti y Pedro Alfonso) incursionando en la pantalla grande. El resultado artístico fue apenas correcto, pero la apuesta comercial salió muy bien: 560.000 espectadores (tercer film argentino más visto de 2014).
Los mismos protagonistas, los mismos realizadores y prácticamente el mismo equipo técnico regresan con esta apurada y poco convincente secuela que involuciona en todo aquello que se podía haber mejorado. Una lástima porque los codirectores que aceptaron otra vez el “encargo” habían demostrado no poco talento en sus trabajos previos (Fabián Forte hizo La corporación y Nicanor Loreti filmó Diablo).
En Socios por accidente 2 nos reencontramos con Matías (Listorti), convertido en prestigioso traductor de lengua rusa, con una bella novia llamada Jessi (Luz Cipriota) y una relación muy mejorada con su hija adolescente Rocío (Lourdes Mansilla). La llegada del primer ministro ruso (Mario Pasik), que lo elige como intérprete, parece una gran oportunidad profesional, pero es entonces cuando aparece en escena Rody (Peter Alfonso), el agente que asegura hay una confabulación internacional para asesinar al visitante y que además quiere además proteger a su “amigo”.
La acción se traslada a ¡La Rioja! (los productores se encargarán de destacar una y otra vez los múltiples encantos de la provincia), donde se irán acumulando situaciones torpes, bromas remanidas, sobreactuaciones varias y breves participaciones (o meros cameos) de famosos como Paula Chávez, Nico Vazquez, Campi, Gabriel Schulz y Christian Sancho.
Si bien no es lo más irritante del film, resulta particularmente penoso el rubro del product placement: la cantidad de chivos y publicidades encubiertas (o no tanto) es abrumadora y demasiado obvia (en Hollywood es todo un arte cómo incluir productos en la trama de manera ingeniosa y hasta podría decirse artística). Un detalle más que hace de Socios por accidente 2 un film tan efímero como olvidable.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 2/7/2015)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La transposición de la novela publicada en 2017 por Claudia Piñeiro propone una mirada sin concesiones al cinismo, la hipocresía, la doble moral y las manipulaciones en el ámbito de la política y sus consecuencias a niveles personales y familiares.
Este documental en tres partes explora las consecuencias del huracán Katrina 20 años después.
El director de La maldición de La Llorona (2019), El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo (2021) y La Monja 2 (2023) regresa con su cuarto aporte a la más exitosa franquicia de terror, que ya recaudó más de 2.100 millones de dólares a nivel global y fue vista por casi 9 millones de espectadores en los cines argentinos.
El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.
En plan vacaciones escolares fui con mis hijos a verla... me sorprendió que no me pareciera tan deleznable. el ingenuo humorismo tonto de Listorti al final resulta gracioso. Mi hija no paraba de avisarme sobre los chivos comerciales que aparecían...y eso que no leyó la critica de Batlle. ¿Estaré ante una futura cronista cinematográfica?
La primera vez que me levanto de un cine. Me sentí insultado como espectador. Chivos groseros, situaciones inverosímiles, pésimo timing de conedia, en fin. No merece éxito, merece una bofetada en la cara así cuando hagan la próxima se darán cuenta que el espectador no se come cualquier cosa improvisada.
<p>O sea, China, que si la película es mala -que lo es- se tiene que hablar bien considerando tus disparatados reclamos</p> <p>Batlle se quedó corto: es para una estrella y no dos. Una película-no película símil chivo extenso mal elaborado y peor guionado. El cuasi nulo humor atrasa y los intérpretes son dignos del Razzie. Lo único verdaderamente positivo es la indiferencia del público respecto de la anterior. Por suerte...</p>
<p>China, ¿por qué te ofendés tanto? La película es pésima. Bastante generoso fue Diego Batlle al calificarla con dos estrellas... yo directamente le habría puesto un sorete.</p>
<p>Diego Batlle , el dia que hagas una pelicula como la gente hablamos, no tenes idea del cine ni de la produccion ni direccion. Solo hablas mal desde un lugar 0 constructivo, no tenes consideracion por el esfurzo ajeno y lo mas triste NO APOYAS EL CINE NACIONAL.</p> <p>nefasto</p>