Noticias

Cómo “La Gallina Turuleca”, una producción animada de 2019, se convirtió en la película argentina más vista en lo que va del año

La coproducción con España (allí se estrenó hace dos años y medio) ya fue vista por 115.000 espectadores y superó a Ecos de un crimen como el film con capitales nacionales más convocante de 2022.

Publicada el 27/07/2022

Lejos de los casi 4 millones de espectadores que tiene Minions: Nace un villano, aparece el que de todas maneras es un pequeño fenómeno dentro del penoso contexto del cine argentino en la taquilla: La Gallina Turuleca suma 110.000 espectadores y podría terminar su recorrido por las salas locales con casi 150.000. 

La película codirigida por Eduardo Gondell y Víctor Monigote tiene mayoría española, pero es una coproducción con Agentina en la que participaron compañías nacionales como Pampa Films y Argentina Sono Film. En 2019 se presentó en los festivales de San Sebastián y Mar del Plata para luego tener su avant premiere española el 19 de diciembre de ese año y llegar a los cines de ese país el 1° de enero de 2020.

Mal no le fue, ya que luego ganaría el premio a Mejor Película de Animación en los Goya (los Oscar de España) y el Premio Platino del Cine Iberoamericano también en la categoría de Mejor Película de Animación.

Tras lo peor de la pandemia, los coproductores argentinos decidieron que ya era tiempo de "desempolvarla". Contrataron a Guillermo Francella para que le diera su voz a Armando Tramas, un villano manipulador, cínico y extremadamente ambicioso que solo busca apropiarse de Turuleca, mientras que la actriz y conductora infantil Flavia Palmiero interpretó a Isabel, una señora mayor impulsiva, alegre, amable y que tiene un vínculo muy especial y cercano con Turuleca. Por su parte, la actriz Sofi Morandi interpretó a Lucía, una niña trapecista, alegre y extrovertida que le brinda su amistad a la gallina. También participaron con sus voces el reconocido locutor Rolo Villar y la actriz de doblaje Agustina Cirulnik.

La Gallina Turuleca llegó a exhibirse en más de 200 salas locales y, aprovechando el aluvión de público infantil en estas vacaciones de invierno, ya suma 115.000 espectadores en dos semanas en cartel. Lejos de los tanques de Hollywood, es cierto, pero muy por encima de la media actual del cine nacional.


Películas argentinas más vistas en lo que va del año:

1- La Gallina Turuleca: 115.000 (al 27 de julio inclusive)
2- Ecos de un crimen: 105.000
3- Competencia Oficial: 95.000
4- Hoy se arregla el mundo: 75.000
5- En la mira: 60.000
6- Las Rojas: 20.000
7- Virus:32: 15.000

Fuente: Ultracine



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 32 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 5 de septiembre.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Anunciaron todas las películas chilenas
OtrosCines.com

En el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 13 al 19 de octubre, se verán los nuevos films de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano, Samantha Cabrera, Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza, Cristián Sánchez Garfias y Diego Céspedes.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: España preseleccionó a las nuevas películas de Oliver Laxe, Carla Simón y Eva Libertad
OtrosCines.com

-La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció las tres finalistas para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional.
-La elegida se conocerá el 17 de septiembre.
-Nuestras críticas de los tres films.

LEER MÁS