Festivales
Conociendo a los directores de la Competencia Argentina: Diego y Pablo Levy (Masterplan)
Luego de debutar (y ser premiados) en el BAFICI 2011 con el documental Novias - Madrinas - 15 años, los hermanos Levy incursionan por primera vez en la ficción con una comedia de enredos con Alan Sabbagh, Paula Grinszpan, Andrés Calabria, Pablo Levy y Martín “Campi” Campilongo.
Título original: Masterplan
Título en inglés: Masterplan
Directores: Diego Levy y Pablo Levy
Año: 2012
Formato: HD
Color
Duración: 87'
Intérpretes: Alan Sabbagh, Paula Grinszpan, Andrés Calabria, Pablo Levy, Martín “Campi” Campilongo
Guión: Diego Levy, Pablo Levy, Marcelo Panozzo
Fotografía: Pablo Añeli, Diego Levy, Pablo Levy
Edición: Luis Barros, Pablo Levy
Producción: Diego Dubcovsky, Diego Levy, Pablo Levy
Compañía productora: BD Cine
Sinopsis/Reseña: Mariano (Alan Sabbagh) tenía todo preparado: la estafa perfecta para conseguir las cosas que faltaban para el compromiso definitivo con su novia (Paula Grinszpan). Bueno, parecía perfecta cuando se la contó su cuñado (Pablo Levy). Ahora, para salirse con la suya, deberá deshacerse del añejo Siam Di Tella que cuida como un tesoro. Los hombres tienen una relación especial con los autos, y Mariano no es la excepción. De pronto se ve teniendo que atender varios frentes: el mantenimiento de las apariencias ante la compañía de seguros, que envía al meticuloso inspector Cicchero (Campi); ante su impaciente pero sensata novia; y ante sí mismo y la creciente sensación de que nunca dejará de ser un perdedor. En semejante estado de cosas, que un homeless haya tomado posesión del auto abandonado resulta casi un respiro. Primer largo de ficción de los hermanos Levy, que mantienen el humor contagioso –y hasta algún “actor”– de su documental Novias-Madrinas-15 años, presentado en el BAFICI 2011.
Biografías:
Diego Levy: Nacido en
Buenos Aires en 1973, es fotógrafo y autor de los libros Sangre
(2006) y Choques (2010). Ha recibido numerosas distinciones,
como el primer premio en el concurso Fotografía del Bicentenario. Codirigió con
su hermano Pablo Novias - Madrinas - 15
años.
Pablo Levy: Nació en Buenos Aires en
1987. Estudió actuación con Nora Moseinco y dirección de fotografía en el Centro
de Formación Profesional SICA. Participó como actor en cine, publicidad, teatro
y televisión, y codirigió con su hermano Diego Novias - Madrinas - 15
años.
Entrevista con OtrosCines.com (responde Diego
Levy)
-¿Cómo definirías tu película (historia, búsquedas) y cómo
fue el proceso artístico y económico para poder
realizarla?
-Masterplan es una comedia, la
historia de Mariano que, a punto de irse a vivir con su novia y ante la
dificultad de poder comprar todo lo necesario para su nueva vida, realiza junto
a su cuñado un plan que no podía fallar, que finalmente falla. Es una
producción nuestra y de BD Cine, fueron unas 4 semanas de rodaje y la grabamos
en full HD.
-¿Qué significa esta nueva selección para la competencia oficial del
BAFICI y qué expectativas tienen ante este estreno?
-Estamos
felices de participar nuevamente en el BAFICIi, el año pasado debutamos con
Novias, Madrinas, 15 años y nos fue muy bien. Tenemos muchas
expectativas con Masterplan, creemos mucho en esta película, es
nuestra primer largometraje de ficción y estamos ansiosos por mostrarla.
-¿Cómo ves el panorama del cine argentino independiente a nivel de
financiamiento, calidad técnica y artística, y posibilidades de difusión
comercial? ¿Te molestaron los dichos de Thierry Frémaux respecto del “suicidio”
del cine argentino? ¿Coincidís con la idea de una crisis en el cine
nacional?
-Me cuesta opinar acerca de la calidad artística y
técnica ya que no veo todo lo que se produce. Creo que las nuevas tecnologías
han ampliado las posibilidades de filmar, se pueden hacer películas con poco
dinero. La difusión es lo que veo más complicado, ya hay pocas salas digitales.
No le presté demasiada atención a los dichos de Frémaux, en todo caso le
mandaría Novias... y Masterplan para que nos
diga si nos estamos suicidando o si estamos haciendo algo medianamente
interesante...
_________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Tras presentar en febrero último la notable Kontinental '25 en la Berlinale, donde ganó el premio a Mejor Guion, el prolífico y siempre provocador realizador rumano estrenó en la sección principal de Locarno un delirante, ambicioso y caleidoscópico acercamiento al mito del más famoso de los vampiros.
El director inglés presentó una muy poco convencional transposición de la obra teatral The Word for Snow, de Don DeLillo.
El segundo largometraje del director coreano de The Fifth Thoracic Vertebra (2023) propone un enigmático relato de tono apocalíptico.
Los codirectores de Space Dogs (2019) y Dreaming Dogs (2024) regresaron a Locarno con una deforme historia de amor ambientada en Bielorrusia.