Noticias
Crece la polémica en Corea por la censura a Moebius, la nueva película de Kim Ki-duk (actualizada: el film será cortado)
-El ente calificador declaró al film como de "proyección restringida" por su escenas de incesto y no podrá estrenarse en aquel país.
-El Gremio de directores reclamó una revisión de la medida, y el cineasta emitió un comunicado en el que pide que la película sea juzgada por los adultos coreanos.
-Actualización: el realizador aceptó los cortes para garantizar su estreno.
Publicado el 17/6/2013 (Actualizado al 18/6)
Las cinematografías modelo también tienen su lado oscuro. Una semana después del escándalo por el intento de censura en Francia (ver la nota de OtrosCines.com aquí), ahora es el turno de Corea del Sur, donde el aclamado Kim Ki-duk (Hierro 3, Primavera, verano, otoño, invierno... y otra vez primavera) enfrenta un intento de censura sobre su último film, Moebius, cuyo abordaje del incesto le valió la prohibición de exhibirse en las salas comerciales del país.
El film, que participará en el próximo Festival de Venecia, fue clasificado como de "proyección restringida" por la Junta de Clasificación de Medios de Corea (KMRB, por sus siglas en inglés) debido a escenas "perjudiciales para la juventud" y expresiones "inmorales y antisociales". "La historia y los contenidos de la película son altamente violentos, aterradores y dañinas para las audiencias menores de edad. Las expresiones asociales y sin ética de la actividad sexual entre miembros de una familia sólo la hacen adecuadas para cines limitados", argumentó el organismo.
La "proyección restringida" obliga a una exhibición en salas dedicadas exclusivamente a estas producciones. El problema radica en que no existe ninguna en Corea del Sur, por lo que en la práctica la decisión implica que el film no podrá estrenarse en su país.
La medida provocó el enojo generalizado de los cineastas, quienes pidieron que la entidad revea su decisión ya que es "como una sentencia de muerte para la película", según afirmaron desde el Gremio de Directores de Corea. Para la entidad, el fallo de la KMRB "es simplemente una prohibición de la película a los espectadores del país".
Por su parte, Kim Ki-duk redactó hace algunos días un comunicado en el que expresó su deseo de que sean "los adultos coreanos quienes tengan la oportunidad de juzgar por sí mismos" la producción.
ACTUALIZACION AL 18/6: Kim Ki-duk decidió cortar varias escenas de su última obra, Moebius. El director, de 51 años, emitió un comunicado en el cual aseguró que se había mostrado muy reacio a cortar las escenas, pero que lo hizo porque finalmente era la única opción para que la película se difundiera a nivel nacional: "Me siento triste, pero es una decisión inevitable porque no puedo pasar por alto el trabajo de los actores, actrices y el anhelo personal por estrenar mi película en Corea del Sur".
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.