Críticas

Streaming

Crítica de “El club del crimen de los jueves” (“The Thursday Murder Club”), película de Chris Columbus con Helen Mirren, Pierce Brosnan y Ben Kingsley (Netflix)

Esta producción original de Amblin (la compañía de Steven Spielberg) para la N roja es un policial old fashioned cuyo principal encanto es un elenco pletórico de veteranas figuras.

Estreno 28/08/2025
Publicada el 22/08/2025

El club del crimen de los jueves (The Thursday Murder Club, Reino Unido, Estados Unidos/2025). Dirección: Chris Columbus. Elenco: Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley, Celia Imrie, Naomi Ackie, Daniel Mays, Henry Lloyd-Hughes, Tom Ellis, Jonathan Pryce, David Tennant, Geoff Bell, Richard E. Grant e Ingrid Oliver. Guion: Katy Brand y Suzanne Heathcote, basado en la novela de Richard Osman. Música: Thomas Newman. Fotografía: Don Burgess. Edición: Dan Zimmerman. Duración: 118 minutos. Disponible en Netflix desde el jueves 28 de agosto.

Ben Kingsley (81 años), Helen Mirren (80), Jonathan Pryce (78), Celia Imrie (73), Pierce Brosnan (72) y Richard E. Grant (68) son solo algunos de los intérpretes que desfilan por El club del crimen de los jueves, una película que se inscribe con orgullo en la tradición de El exótico Hotel Marigold, pero también en la de Entre navajas y secretos / Knives Out y en el de las transposiciones del universo de Agatha Christie a cargo de Kenneth Branagh.

Una exjefa del MI6 llamada Elizabeth (Mirren), el exsindicalista Ron (Brosnan), el psiquiatra retirado Ibrahim (Kingsley) y la exenfermera Joyce (Imrie) conforman el club del título en un edificio victoriano digno de Downton Abbey convertido en residencia para jubilados. En efecto, ellos se dedican a investigar viejos casos policiales, pero un hecho no resuelto que se remonta a 1973 y con el que inicia la película será apenas el comienzo de una acumulación de muertes que involucrarán a varios personajes que circulan dentro y fuera del lugar.

The thursday murder club 2 1200

Como en todo buen entramado en el que conviven misterios, enredos, accidentes, venganzas, confabulaciones y negocios más bien turbios (en este caso en el terreno inmobiliario), cada quien parece tener algún motivo secreto que los maduros investigadores (ayudados por la detective Donna de Freitas que interpreta Naomi Ackie) irán desentrañando con astucia, ingenio y envidiable energía (para su edad, claro).

No hay nada demasiado audaz ni sorprendente en la propuesta de Chris Columbus (director de Mi pobre angelito y su secuela, de Papá por siempre / Mrs. Doubtfire y de las dos primeras entregas de la saga de Harry Potter), pero aunque sepamos de antemano las reglas del juego y hasta podamos intuir varias de las vueltas de tuerca se trata de un divertimento casi siempre simpático y, teniendo en cuenta la calidad de su elenco, por momentos irresistible.

Estamos frente a un film de misterio muy clásico y a esta altura hasta algo demodé (lo más contemporáneo que hay es alguna muerte por mal uso de fentanilo). Para algunos, por lo tanto, será un sinsentido digno de tiempos pretéritos y ya sepultados; para otros, una bienvenida reivindicación de la “vieja guardia”. La grieta está desplegada para la habitual polarización cinéfila. Y, como se trata de la transposición de la primera de las cuatro exitosas novelas de Osman, todo está servido también para alguna (o varias) secuelas.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Devo: La banda más incomprendida de EE.UU.”, documental de Chris Smith (Netflix)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en el Festival de Sundance 2024 y de su paso por otras muestras como las de Sheffield y Nashville, llegó a la popular plataforma de streaming este retrato del grupo formado en 1973 y liderado por Mark Mothersbaugh.

LEER MÁS
Crítica de “Los días chinos”, película de Santiago Loza (DocBuenosAires 2025)
Diego Batlle

Este sábado 23, a las 18, se producirá en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) el estreno mundial del nuevo film del director de Extraño (2003), Cuatro mujeres descalzas (2005), Artico (2008), Rosa Patria (2009), Los labios (2010), La Paz (2013) y Breve historia del planeta verde (2019), que integra la programación de la 25ª edición del DocBuenosAires.

LEER MÁS
Crítica de “Amores compartidos” (“Splitsville”), película de Michael Angelo Covino con Kyle Marvin, Dakota Johnson y Adria Arjona
Diego Batlle

Estrenada -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025, esta tragicomedia coescrita por los también protagonistas Covino y Kyle Marvin (el dúo detrás de The Climb) apuesta por el desenfreno y la provocación con resultados bastante atractivos.

LEER MÁS