Críticas

Estrenos

Crítica de “L´amore con te”, de Silvio Soldini, con Valeria Golino y Adriano Giannini

Estrenada -fuera de competencia- en la sección oficial de la Mostra de Venecia 2017, la nueva película del director de Pan y tulipanes y Sonrisas y lágrimas es un drama romántico con algunas aristas interesantes.

Estreno 26/07/2018
Publicada el 26/07/2018

L'amore con te (Il colore nascosto delle cose, Italia-Suiza/2017). Dirección: Silvio Soldini. Elenco: Valeria Golino, Adriano Giannini, Arianna Scommegna, Laura Adriani, Anna Ferzetti, Andrea Pennacchi, Beniamino Marcone, Mattia Sbragia, Valentina Carnelutti, Roberto De Francesco y Giuseppe Cederna. Guion: Davide Lantieri, Doriana Leondeff y Silvio Soldini. Fotografía: Mateo Cocco. Edición: Carlotta Cristiani y Giorgio Garini. Distribuidora: Impacto Cine. Duración: 117 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 10 (Arte Multiplex Belgrano, Cinemark Palermo, Village Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Showcase Belgrano, BAMA Cine Arte, Cine América de Santa Fe, Cines del Centro de Rosario, Showcase Córdoba y Showcase Norte).



Teo (Adriano Giannini) es socio de una agencia de publicidad, tiene una novia oficial y una amante. Es el típico exponente del italiano de clase media acomodada, ejecutivo exitoso, mujeriego y algo chanta, habituado a las pequeñas mentiras para salir del paso, a no asumir otras responsabilidades que no sean las laborales y siempre dispuesto a cumplir con sus impulsos y deseos.

El protagonista conoce a Emma (Valeria Golino), ​​una osteópata que ha quedado ciega a los 16 años y lucha para sobrellevar esa dificultad con entereza y dignidad. Teo se obsesionará primero y se enamorará después de ella. Todo servido para una tragicomedia romántica donde la lógica de ambos personajes nunca es traicionada ni se cede (del todo) a los condicionamientos y la dictadura de la corrección política. El director viene trabajando la problemática de los no videntes desde hace bastante tiempo (hasta filmó en 2013 el muy buen documental Altri occhi), pero eso no implica que aquí caiga en la bajada de línea, la conmiseración o el paternalismo.

L'amore con te -título en italiano que nada tiene que ver con el original Il colore nascosto delle cose- es una agradable, sencilla y por momentos divertida fábula sobre el amor en las diferencias. En ese sentido, hay bastante por agradecerle a la pareja protagónica (también hay buenos aportes de personajes secundarios como la amiga y confidente de Emma), ya que el hijo de Giancarlo Giannini (el mismo galán que trabajara hace más de 15 años con Madonna en Insólito destino, de Guy Ritchie) y Golino aportan una simpatía y un carisma incuestionables.

Puede que el espectador más exigente sostenga que L'amore con te no es demasiado sorprendente ni audaz y esa aseveración tiene bastante de cierto, pero esa decisión es también parte de la fuerza y el atractivo de una película que no pretende contar grandes conflictos ni ofrecer alegorías ambiciosas. Es, en definitiva, un pequeño cuento, por momentos algo previsible, en otros decididamente encantador. No es poco.




COMENTARIOS

  • 28/07/2018 12:34

    El film de Soldini se ve con agrado. Lejos está de la Comedia a la Italiana de los 60 y los 70, pero sí muy cerca de los films de Nanni Moretti sin llegar a su profundidad conceptual. No obstante ello, es indudable el interés social del film que describe a través de Teo al eterno adolescente que caracteriza a la sociedad que estamos viviendo. Una sociedad que paradójicamente requiere de una ayuda que nadie pide ni es capaz de resolver. Comentario Completo: https://thecharlysmovies.blogspot.com.ar https://charlybarny.wixsite.com/charly-barny-movies

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS