Críticas
Streaming
Crítica de “La habitación” (“The Room”), de Christian Volckman
Luego de recorrer festivales como los de Bucheon y Sitges, se estrenó en Amazon Prime Video y también se puede alquilar en plataformas como iTunes, Google Play, Claro Video y Movistar Play esta más que valiosa e inquietante coproducción europea que se consigue con el título alternativo de La habitación de los deseos.
La habitación / La habitación de los deseos (The Room, Francia-Luxemburgo-Bélgica/2019). Dirección: Christian Volckman. Elenco: Olga Kurylenko, Kevin Janssens, Joshua Wilson y John Flanders. Guión: Christian Volckman y Eric Forestier. Música: Raf Keunen. Fotografía: Reynald Capurro. Edición: Sophie Fourdrino. Duración: 99 minutos.
¿Una actriz ucraniana y un actor belga hablando en inglés en la película de un director francés? Si la fórmula parece tener ingredientes incompatibles, lo cierto es que el guión firmado por el también realizador Christian Volckman (cuyo principal antecedente previo era el film de animación Renacimiento) y Eric Forestier se encarga de disipar los prejuicios.
El punto de partida es el mismo de cientos de películas de terror (aunque aquí habrá más elementos psicológicos y fantásticos que propios del horror): el matrimonio de Matt (Kevin Janssens), un reconocido artista plástico; y Kate (Olga Kurylenko), una atractiva traductora, llega a una gigantesca, bella pero decrépita casona en una zona rural. Ellos han dejado Nueva York luego de perder dos embarazos y planean iniciar allí una nueva vida. En determinado momento descubren la habitación del título (secreta y con misteriosos poderes que mejor no adelantar), mientras que casi al mismo tiempo Matt se entera de que los anteriores dueños fueron asesinados por un joven que hoy (ya anciano) sigue detenido en un neuropsiquiátrico.
Ese es el planteo inicial de un film bien construido a partir de un guión preciso e ingenioso, con múltiples vueltas de tuerca que esta vez no irritan sino que mantienen el interés del espectador. Un film inquietante sobre el riesgo de pedir demasiados deseos, sobre todo si los mismos se terminan cumpliendo...
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.
Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.