Críticas

Estrenos

Crítica de “Maracaibo”, de Miguel Angel Rocca, con Jorge Marrale y Mercedes Morán

Un drama con algunos elementos policiales con sólidas actuaciones y algunas indecisiones narrativas.

Estreno 06/04/2017
Publicada el 05/04/2017

Maracaibo (Argentina-Venezuela/2017). Dirección: Miguel Ángel Rocca. Elenco: Jorge Marrale, Mercedes Morán, Matías Mayer, Nicolás Francella, Luis Machín, Alejandro Paker, José Joaquín Araujo y Antonella Costa. Guión: Maximiliano González y Miguel Ángel Rocca. Fotografía: Sebastián Gallo. Edición: Alejandro Parysow. Duración: 95 minutos. Distribuidora: Distribution Company.



A diez años de Arizona Sur y seis de La mala verdad, sus dos experiencias previas en el largometraje, el director Miguel Ángel Rocca vuelve a incursionar en los vínculos filiales con Maracaibo, un drama sobre una pérdida familiar matizado con algunos elementos policiales.

Las dos vertientes del relato tardan un buen rato en confluir. Al principio todo indica que el núcleo gravitará alrededor de la relación entre Facundo (Matías Mayer) y su papá Gustavo (Jorge Marrale). Ya en la escena inicial queda claro que son bien distintos: ambos comparten una jornada de caza, pero el primero se niega a disparar y el segundo no sólo lo hace, sino que da en blanco.


Días después Gustavo lo descubre en la cama con un compañero de facultad, desatando un silencio incómodo entre ambos durante los encuentros posteriores. Encuentros que en realidad son más bien pocos, porque una noche una entradera termina con el hijo muerto y Gustavo y su mujer (Mercedes Morán) en una crisis matrimonial.

El film acompañará a Gustavo en sus constantes visitas constantes a la cárcel para ver al asesino (Nicolás Francella) y el proceso de duelo que, en paralelo, intenta llevar adelante junto al personaje de Morán. Tanto ella como Marrale son dos de los puntos más altos de un film que, más allá de tener algunos logrados momentos, no termina de definir muy bien hacia dónde quiere ir.




COMENTARIOS

  • 2/06/2024 0:23

    me gustó la película porque me gustan mucho las películas sobre vínculos. entiendo que es la historia de un padre que se anima finalmente a saber quién es su hijo luego de su repentino fallecimiento. la película explora la relación de este padre en particular con este hijo en particular, y muchos de los datos de esa relación los otorgan las acciones y actitudes de la madre. Los padre e hijo delincuentes son un espejo raro que le sirve a él para desentrañar a su propio hijo y convivir con su duelo.

  • 29/09/2023 6:19

    Es una película maravillosa, el enfoque es relación padre e hijo... El proceso de doble duelo para un padre que es opuesto a su hijo, un excelente actor que nos lleva por ese carrusel de emociones que implica esa etapa tan fuerte... El amor es el hilo conductor que inicia y finaliza ésta increible historia de transformación interior... ?

  • 26/04/2023 6:53

    Por que el nombre de Maracaibo, no parece tener relación con la película en si.

  • 22/06/2022 23:08

    Pésima. Buenas actuaciones no hacen un buen film, es un conjunto. Una porquería

  • 12/12/2020 23:45

    Excelente! Actuaciones inolvidables. Guión sólido. Logra transmitir al espectador la angustia, por momentos insoportable, que no da tregua a los protagonistas. Clima opresivo logrado y parejo. Muy recomendable

  • Hjc
    25/11/2020 1:05

    Qué cosa bien mala. No sé cómo se le invierte dinero y tiempo a películas así. Este formato debería de proponer o enseñar situaciones que sean útiles a las personas. No deberían de hacerle perder el tiempo a las personas.

  • 25/06/2020 0:15

    Muy buena!!! Cómo reacciona una pareja frente a lo trágico? Todo puede pasar nadie está preparado , la vida no la tenés guionada y a partir de allí cómo resolver la vida. La relación de padre e hijo, la aceptación de un camino diferente. Excelente actuación de marrale imperdible!!!

  • 24/06/2020 23:43

    Me hizo llorar ..., no entiendo las críticas por la crítica misma que solo descalifican, la actuación de Marrale Moran/Franchela/Machin.es sobresaliente , el guion es excelente felicitaciones, apuesto a el Cine Argentino de historias emotivas y cercanas a la realidad .

  • 24/06/2020 23:40

    Muy buena película, con una interpretación excelente de marrale.

  • 6/05/2020 19:21

    me pareció una película maravillosa, me sorprenden tantas interpretaciones distintas en los comentarios. muy bien Marrale, yo diría exelente!! el resto de los actores también 10 puntos, la disfruté mucho, me emocionó

  • 10/03/2020 14:19

    Buena Pelicula, buen cine argentino, buena trama, buenos actores, lo único reiterativo en la secuencia de la escena final que se han visto en otras películas y por respeto a quien no la vio no voy a develar el final...

  • 7/08/2018 19:29

    le pondría 6 puntos. Buenas las actuaciones actorales. La trama interesante planteando una situacion que debe ocurrir en algunos hogares. me gustó la película que creó Facundo

  • 14/02/2018 11:30

    Había necesidad de hacer un spoiler, aun si no la voy a ver al cine y me la topo en Cinemax habría agradecido que una persona sosa, tratando de llamar la atención, no me hubiese arruinado el final.

  • 16/11/2017 14:47

    La trama de la pelicula tiende a confundir o por lo menos se puede interpertar al criterio del expectador asi: la muerte del hijo la contrato el padre, el padre no pudo aceptar a su hijo gay y lo prefirio muerto.

  • 11/11/2017 14:23

    Excelente, logró conmoverme, los actores muy bien dirigidos.

  • 9/04/2017 23:40

    Malísima!!!.. muy lenta, sin acción y no se termina de definir cuál es el centro principal de la película.

  • 9/04/2017 12:35

    La pelicula me pareció buena, tiene un buen guion, las actuaciones muy buena , incluyendo a los chicos que desarrollan personajes muy importantes para la trama. Pero la direccion, con algunos pocos altibajos me parecio muy solida y el arte simplemente excepcional! Los minutos finales emocionan desde la concepcion y ejecucion de imagenes estupendas! Muy recomendable.

  • 8/04/2017 23:55

    Hace mucho no veia una pelicula tan mala...

  • 7/04/2017 16:05

    Esta semana se estrena en los cines argentinos! Se ve muy bueno

  • 7/04/2017 13:41

    ¿Por qué el nombre de Maracaibo?, Soy de esa ciudad en el occidente de Venezuela. Aún no he visto la película, pero ¿la historia fue o parte de ella allá?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Del cielo al infierno” (“Highest 2 Lowest”), película de Spike Lee con Denzel Washington (Apple TV+)
Diego Batlle

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “La noche siempre llega” (“Night Always Comes”), película de Benjamin Caron con Vanessa Kirby y Jennifer Jason Leigh (Netflix)
Diego Batlle

Este thriller urbano que apela a una típica carrera contra el tiempo se convirtió en el film más visto durante su primer fin de semana en la N roja.

LEER MÁS
Reseña de “Alien: Earth”, serie de Noah Hawley (Disney+)
Diego Batlle

Los dos primeros episodios de la nueva propuesta del creador de las series Legion y Fargo permiten augurar que estamos ante una de las mejores propuestas de ciencia ficción de la presente temporada. Los 6 capítulos restantes de esta precuela de Alien (está ambientada dos años antes del film original) se irán estrenando de a uno por martes hasta llegar a la entrega final el 23 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “Homo Argentum”, película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella
Diego Batlle

-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.

LEER MÁS