Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Moana 2”, película de animación de Disney
Más allá de su esplendor visual, esta secuela queda lejos de los hallazgos del exitoso film original de 2016.
Moana 2 (Estados Unidos/2024). Dirección: David G. Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller. Guion: Jared Bush y Dana Ledoux Miller. Música: Abigail Barlow, Emily Bear, Mark Mancina y Opetaia Foa’i. Con las voces (en la versión original subtitulada) de Auli’I Cravalho, Dwayne Johnson, Temuera Morrison, Nicole Scherzinger, Rose Matafeo, Hualālai Chung, David Fane, Rachel House y Alan Tudyk. Distribuidora: Disney. Duración: 100 minutos. Apta para todo público.
En noviembre de 2016, John Musker y Ron Clements estrenaron Moana: Un mar de aventuras, película que se convirtió en un suceso de crítica y público con casi 645 millones de dólares de recaudación en todo el mundo (1.500.000 espectadores en los cines de Argentina). Pasaron entonces 8 años para el lanzamiento de esta segunda entrega, ya sin aquellos directores ni los pegadizos temas de Lin-Manuel Miranda.
A esta altura, consignar que la secuela mantiene la excelencia en su colorida y vertiginosa animación es casi un lugar común: Disney, Pixar, Illumination y cualquiera de los grandes estudios que trabajan en este campo ya garantizan un estándar de calidad muy alto. Las comparaciones, por lo tanto, hay que hacerlas en el terreno de la historia, de las aventuras, del desarrollo de los personajes y el nivel de los números musicales (que son muchos). Y, en ese sentido, Moana 2 sale perdiendo en casi todos los aspectos respecto del film original.
Moana (la muy expresiva Auli’I Cravalho en la versión subtitulada que nos proyectaron a los críticos, pero que muy difícilmente se pueda ver en salas), hija del jefe de la aldea Tui (Temuera Morrison) y su esposa Sina (Nicole Scherzinger ), recibe una llamada de sus ancestros para romper una maldición impuesta por Nalo, el dios de las tormentas, y salvar a la comunidad de Motunui. Así, nuestra heroína de la Polinesia se embarcará junto a una tripulación de personajes poco convencionales como Loto (Rose Matefeo), Kele (David Fane) y Moni (Hualālai Chung), más el cerdito Pua y el gallo Heihei, en una larga y compleja travesía por los mares de Oceanía rumbo a la isla de Motufetu para descubrir que no están solos en el mundo. Y al poco tiempo se les sumará, claro, Maui, el portentoso semidiós para el que vuelve a poner su voz Dwayne Johnson.
No hay nada que esté particularmente mal, que irrite o haga crujir la experiencia de ver Moana 2 en una sala de cine. El problema pasa más bien por su medianía, su escasa capacidad de audacia, de sorpresa, de provocación; como si durante la hora y media de relato estuviese siempre puesto un piloto automático que nos llevará en tiempo y forma, sin demasiadas turbulencias, a destino, pero con la sensación cada vez más certera de que estamos participando de un viaje bastante previsible y convencional.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.