Críticas

Estrenos

Crítica de “Obsesión”, de Steven Knight, con Matthew McConaughey y Anne Hathaway

Una combinación entre el thriller y el drama romántico en la que nada funciona.

Estreno 28/02/2019
Publicada el 28/02/2019

Obsesión (Serenity, Estados Unidos/2019). Guión y dirección: Steven Knight. Elenco: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jason Clarke, Diane Lane, Djimon Hounsou y Jeremy Strong. Fotografía: Jess Hall. Edición: Laura Jennings. Música: Benjamin Wallfisch. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 60.



Obsesión es de esas películas que llevan a cuestionar toda la estructura de Hollywood. En principio, porque cuesta entender que alguien como Steven Knight que haya escrito series como Peaky Blinders y películas como Negocios entrañables, de Stephen Frears; Promesas del Este, de David Cronenberg; o Locke, que él mismo dirigió, termine concibiendo un guión tan ridículo y una narración tan fallida como esta. Y más aún cuesta creer que figuras del calibre de Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jason Clarke, Diane Lane, Djimon Hounsou y Jeremy Strong hayan leído este despropósito y aceptado luego formar parte del proyecto. Ellos o sus agentes son parte responsable porque el resultado es un film inverosímil, con personajes estereotipados y una premisa de lo más absurda.

Este mixtura entre el thriller noir y el drama romántico está ambientada -a puro pintoresquismo y exotismo- en una paradisíaca isla de look caribeño (se rodó en el enclave africano de Mauricio). Allí nos encontramos con Baker Dill (McConaughey), capitán del barco Serenity que se gana la vida llevando a turistas a viajes de pesca. El protagonista es una alma en pena: un borracho solitario que termina desatendiendo a sus clientes (para desesperación de su compañero de rutas, Duke, que interpreta Djimon Hounsou), ya que su obsesión (la del título) es atrapar a un gigantesco atún de aleta azul que deambula por las aguas de la zona y siempre se las ingenia para gambetearlo.

Ahora el drama familiar: Baker no ve a su hijo (aunque tiene recurrentes pesadillas ligadas al muchacho) y su ex (Anne Hathaway) lo abandonó por un multimillonario (Jason Clarke). Este hombre de negocios es un ser despótico y golpeador, por lo que Karen regresará al lugar para pedirle a Baker que lo ayude. No conviene adelantar más, pero la cosa no funciona en ninguna de las múltiples facetas del relato: no hay tensión romántica entre estos seres que se reencuentran, la trama carece de suspenso y los conflictos y resoluciones son de una torpeza absoluta. Lo dicho: Obsesión es de esos proyectos rápidamente olvidables, salvo por el hecho de ser de esas excepciones que demuestran que incluso maquinarias aceitadas como la de Hollywood todavía pueden equivocarse tanto.






Más información sobre OtrosCines/Club


 

COMENTARIOS

  • 30/04/2023 18:39

    No estoy de acuerdo con tu crítica. Se ve que no entendiste la película y la atacas de un modo completamente injusto. Los actores de renombre no aceptan hacer cualquier cosa. Es una joya. Aunque parezca absurda y superficial, terminas comprendiendo el rompecabezas y te das cuenta de todo. La frase del final es hermosa.

  • 15/03/2023 18:36

    La Vi ya casi en el final,, no entendía muy bien el contexto a mi me gustan este tipo de películas "diferentes" y concuerdo en que el.guion es bueno por lo poco que ví lo que sucede es que a las personas no les gusta pensar demasiado ,por eso prefieren películas simples con guiones fáciles de interpretar.. y la verdad es que cada quien interpreta su realidad de la manera que más le conviene y se parece mucho a lo que vivimos en la actualidad con las redes sociales te conviertes en otra persona construyendo una vida que no es real pero para quien solo te sigue y no te conoce es su percepción cada quien maneja su realidad a conveniencia y cuando ya no te es funcional solo la.cambias como al final .. cuando el niño dice que cambiara las reglas en fin ojalá pueda verla desde el principio pero a mí me pareció interesante y diferente

  • 1/01/2022 19:00

    Muy buena película. Finalmente el padre y el hijo son la misma persona. Es la historia de un adulto adicto, perdido, luchando para encontrarse a si mismo, para poder amarse, y para esto primero tiene que lubrarse de todo el odio reprimido hacia enlado oscuro de su padre, y la metafora de esto es matandolo. Las reglas del juego son las creencias irracionales que nos creamos en nuestra infancia. Cuando lo mata cambian las reglas del juego, pero en realidad lo que ocurre es que se deshacen sus creencia limitantes que le impiden amarse a si mismo. Saludos a todos

  • 6/10/2022 3:36

    Una película bastante emotiva. Con final a criterio de cada quién, que fué lo que más me encantó. Una paradisíaca isla y una imaginación que sobrepasa los límites de la realidad. Sin límites de posibilidades. Muy buena película super recomendada.

  • 14/02/2022 20:56

    La vi y me parece una excelente película. El final es muy explicativo.

  • 27/01/2022 10:36

    Una película muy profunda, en realidad este análisis muy mal hecho, no vieron más allá de la cruel realidad, donde un niño se sumerge en los videos juegos para escapar de la difuncionalidad de su hogar, del dolor y la ira. Una realidad latente wn muchos hogares que muchas veces terminan en desgravias o niños con problemas psicologicos graves que muchas veces terminan en suicidio u homicidio.

  • 13/11/2021 16:19

    Excelente película. Un thriller psicológico muy bueno. Hay que prestarle muchísima atención o incluso verla 2 veces para entenderla. Es un peliculón!

  • 19/07/2021 18:58

    Los generos narrativo idesles han caido rendiso ante esta apueta que logra en todas sus partes la atencion entretencion la fotografia la intriga y por ultimo la actuacion de grandes del cine incursionando aun en pequeños papeles demostrando asi su gtandeza ..la humildad...ave la direccion y produccion de esta pelicula...( a los nefastos opinologos.... con este titulo....que esperaban.)

  • 29/06/2021 18:46

    A mi, me gusto, una película diferente, con mucho que pensar y analizar. Quizás le falte algunos cambios. Pero en general me encanto!!

  • 26/06/2021 2:10

    Me hubiese gustado ver está película en el cine. Un escenario maravilloso el cual tuve el gusto de visitar esa exótica isla. Al principio se ven los ojos del niño y de ahí aparece la isla. Siempre digo que las películas hay que verlas dos veces. La segunda vez se aprecia mucho mejor. Un niño canaliza su angustia por la muerte de su padre y por el maltrato del padrastro a través del juego. Me gustó, no me aburrió Tampico me emocionó. Es buena.

  • 14/06/2021 2:30

    La mayor parte de la gente no ha comprendido el "tesoro oculto" que hay detrás de la película: ¿puede convertirse en realidad el pensamiento de un niño que, además, usa como soporte la capacidad de un ordenador y su IA? Nos tenemos que remitir a la teoría atomista de los epicureos y neoplatonistas: ¿de qué están formados los sueños? ¿De átomos sutiles? ¿Los átomos del alma? Cuando soñamos, ¿es real lo que soñamos? Como dijo Shakespeare: «Estás hecho de la misma materia que los sueños». Quien critica esta película de forma despectiva pone de manifiesto que no ha entendido nada, es decir: muestra su propia ignorancia... Esta película es una obra de arte. Seguramente les gustó más Matrix, cuyo fondo es similar, pero como tiene más acción, más música, más culos... No existe una sola realidad, la que nosotros creemos conocer en esta representación llamada realidad: existen otras realidades más allá de nuestra compresión individual, limitada, según grado...

  • 19/04/2021 2:29

    Me encanto la película.....me hubiese gustado verla en el cine .

  • 3/03/2021 0:01

    Por la critica especializada vi la pelicula Roma, los comentarios eran tan buenos que no podías no verla, cuando la vi me di cuenta que los criticos son pagados o se enamoran de los escritores, esta es una excelente película no dejen de verla por mas que la critica no sea buena.

  • 1/03/2021 3:22

    Esta es una de las películas más hermosas que he visto en mi vida y soy "cinefila", lo maravilloso de esta pelicula es que transmite perfectamente lo que siente un niño ante el maltrato, la perdida y la soledad, maravillosa película me saco muchas lagrimas, la ame!!

  • Ana
    29/11/2020 0:25

    A decir verdad leí tantos malos comentarios de está película que dude en mirarla. Sabía que tenía muy buenos actores y la sinopsis parecía prometedora. Mí consejo es: mirenla sin prejuicios. No es lo que parece, y si son de esas personas que pueden ver el significado y darles su propia interpretación no les va a desagradar. Esta muy bien lograda, no es densa ni aburrida hasta su final. He leído criticas espectaculares a películas y luego han sido un fiasco. Recomiendo? Si. Más si les gusta las películas de mundos paralelos o diferentes realidades.

  • 9/11/2020 0:18

    Que triste y escasa capacidad de análisis de la crítica, no es posible que hayas visto la película con una mirada tan concreta. A mi me encanto, la película demuestra una situación en la q el niño revive el asesinato como si fuera su padre (muerto), reviviendo el Momento del asesinato con diversos factores en juego como las reglas, Dios (representado por el moreno) la suerte ( representado x el gato y su amante) y lo psicológico ( representado x el q sirve ron) todos estos factores juegan en la decisión del niño de matar a su padrastro.. dejando de lado lo correcto y solo subiendo al barco la la suerte y la tentación ...el análisis es extenso tienen q ver la peli

  • 24/10/2020 4:50

    Me.pareció buena la.película, la trama va más alla de lo que se, y el niño escapa a su realidad, en el juego, y ve a su padre como su salvación, toda una realidad de hoy en dia.

  • 26/09/2020 16:45

    Buena pelicula, claramente no todos la entendieron, el niño con su imaginación jugaba en el pc. Juego en el cual su padre esta vivo en una isla y luego llega su madre a este lugar para pedirle que mate a su padrastro. El niño finalmente mata a este mal hombre que maltrataba a su mamá, pero en su imaginación fue su padre quien hizo justicia al matarlo.

  • 10/09/2020 20:52

    Realmente confuso el final, a quien mató el hijo? Pues el padrastro murió en el mar arrastrado con la caña de pescar.

  • 28/08/2020 2:25

    La encontré una excelente película, relata la imaginación de un niño que presencia la violencia y la lleva a otra dimensión "los juegos" el necesitaba que lo rescatara de esa vida miserable que es la VIF y crea una historia donde su padre muerto, es su salvador!!!

  • Ana
    23/08/2020 20:49

    La película al principio y bastante avanzada se ve rara . Pero al final se entiende el verdadero sentido del film. Cómo la imaginación de un niño, alimentada por los juegos de computación, pueden canalizar y llevarlo a tolerar su triste realidad.

  • 22/07/2020 5:37

    Pues yo la vi en otro mood y me encantó. Tiene un significado más allá del que podemos ver superficialmente. Definitivamente no cualquier persona entiende diferentes ideologías de vida, se realidad y tiempos, mucho menos las aprecian. Pueden ver películas más sencillas como shrek por ejemplo

  • 19/04/2019 23:53

    Lamentable el director y guionista tiene que recurrir a desprestigiar a los argentinos para que le den dinero para una película que deja perdida. porque realmente es de bajo nivel,

  • 24/03/2019 21:01

    Hola para todos su website esta muy bonito, por otra parte les falto agregar que esta pelicula, cualquier otro director hubiera aprovechado mejor a estas superestrellas, ademas esta pelicula veanla otra vez , regalen los dvds y los bluereys a las persomas que no sean de su agrado y/o les caigan muy mal y tambien les puede servir esta pelicula mucho mas en las noches cuando tengan mucho insomio,, besos para todos

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Karate Kid: Leyendas” (“Karate Kid: Legends”), película de Jonathan Entwistle con Ben Wang, Jackie Chan y Ralph Macchio
Diego Batlle

La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80 y, en una hábil jugada de marketing, termina conectando también -aunque de forma tangencial- con el universo de la popular serie Cobra Kai.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS
Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS