Críticas

Streaming

Crítica de “Rien à foutre” (“Zero Fucks Given”), de Emmanuel Marre y Julie Lecoustre, con Adèle Exarchopoulos (MUBI)

Ganadora del premio GAN de la sección paralela Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2021, la ópera prima de la dupla francesa Marre-Lecoustre surge como un inteligente retrato de las vivencias de una azafata interpretada por la notable protagonista de La vida de Adèle.

Estreno 24/03/2023
Publicada el 24/03/2023

Rien à foutre / Zero Fucks Given (Bélgica-Francia/2021). Dirección y guion: Emmanuel Marre y Julie Lecoustre. Elenco: Adèle Exarchopoulos, Alexandre Perrier y Mara Taquin. Fotografía: Olivier Boonjing. Edición: Nicolas Rumpl. Duración: 110 minutos. Disponible en MUBI desde el viernes 24 de marzo.



Cassandre (Adèle Exarchopoulos) tiene 26 años y es tripulante de cabina en una aerolínea low cost. Sus días son, básicamente, viajar y conocer nueva gente y lugares. Pero el sueño –el de ella y el de millones– tiene su contracara en la soledad y el tedio. Melancólica y tristona como su protagonista, Rien à foutre indaga en el universo interno de esa mujer, mientras su vida se aproxima a una encrucijada y debe enfrentarse a situaciones no resueltas con su familia. 

Los directores Julie Lecoustre y Emmanuel Marre construyen una película que funciona como reverso de aquel ideario millennial que pregona viajar como solución a todos los problemas. De manera sutil, y con plena confianza en el notable trabajo de una omnipresente Exarchopoulos –que, al igual que en La vida de Adèle, parece incendiarse por dentro–, Rien à foutre muestra que no es posible disfrutar de una vida itinerante sin algo que la ancle a la tierra. 



Y es ese el principal problema de Cassandre: lo que a priori es una ventaja para la errancia –falta de compromisos y responsabilidades– deviene en lastre existencial. Más aún cuando en la trama aparezca una dolorosa perdida familiar no resuelta. En ese sentido, el oficio ayuda para la evasión, como demuestra la instrucción de dejar las emociones de lado mientras está en el aire. 

Lecoustre y Marre hacen de esa intimidad, de ese desapego por lo duradero y amor por lo efímero, una reflexión sobre las complejidades de las relaciones modernas y la manera en que el deseo puede volverse escurridizo. Suerte de coming of age aéreo, Rien à foutre reserva la última escena para una situación filmada en plena pandemia, con barbijos y distancia. Un cierre acorde a una película que entre sus temas habla sobre esa extraña sensación de sentirse aislado aun cuando haya miles de personas alrededor. 



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Reseña de “Alien: Earth”, serie de Noah Hawley (Disney+)
Diego Batlle

Los dos primeros episodios de la nueva propuesta del creador de las series Legion y Fargo permiten augurar que estamos ante una de las mejores propuestas de ciencia ficción de la presente temporada. Los 6 capítulos restantes de esta precuela de Alien (está ambientada dos años antes del film original) se irán estrenando de a uno por martes hasta llegar a la entrega final el 23 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “Homo Argentum”, película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella
Diego Batlle

-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.

LEER MÁS
Crítica de “En el barro”, serie de Sebastián Ortega dirigida por Alejandro Ciancio (Netflix)
Diego Batlle

-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.

LEER MÁS