Críticas

Streaming

Crítica de “The Way Back”, de Gavin O’Connor, con Ben Affleck

Estuvo a punto de verse en los cines argentinos con el título local de Un camino hacia mí, pero con el cierre de los cines por la pandemia del Coronavirus el lanzamiento fue cancelado. Tras su estreno en plataformas digitales en los Estados Unidos ya circula por Internet esta clásica y eficaz historia de redención que se transformó en un proyecto muy personal para Affleck.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 07/04/2020

The Way Back / Un camino hacia mí (Estados Unidos/2020). Dirección: Gavin O'Connor. Elenco: Ben Affleck, Sal Velez Jr., Hayes MacArthur, Janina Gavankar, Rachael Carpani, Jay Abdo, T.K. Carter, Lukas Gage, Al Madrigal y Marlene Forte. Guion: Brad Ingelsby y Gavin O'Connor.  Música: Rob Simonsen. Fotografía: Eduard Grau. Duración: 108 minutos.



The Way Back se lanzó en los cines de Estados Unidos a principios de marzo e iba a llegar por estas fechas a la Argentina. Pero la pandemia de Coronavirus alteró las grillas de estrenos de todo el mundo, obligando al estudio Warner a lanzarla bajo la modalidad on-demand apenas tres semanas después. Más allá de ese dato anecdótico aunque ilustrativo de la actualidad del universo audiovisual, el de Gavin O'Connor es un film valioso, de indudable raigambre personal para su protagonista (Ben Affleck haciendo de… un alcohólico al borde de perderlo todo), a la vez que un producto genérico articulado alrededor de una pequeña fábula deportiva. 

Affleck es aquí Jack, un hombre que tiene todo lo que este tipo de películas requiere. Es un empleado de la construcción alcohólico, con una relación no precisamente fluida con su hermana y que en su momento tuvo una familia que luego perdió por motivos que no conviene develar. Sus días pasan entre el trabajo y el bar de donde casi siempre lo sacan a rastras. Su vida, entonces, es como un túnel sin final a la vista. 

Hasta que se hace la luz. Sucede cuando el director del colegio secundario donde supo brillar como basquetbolista le ofrece hacerse cargo del equipo luego de la renuncia del director técnico, con la excusa de que desde aquellos años no llegan a la segunda fase del torneo. Al principio Jack duda, pero finalmente da el sí para emprender un desafío tanto espiritual como deportivo.

Típica historia de segundas oportunidades, The Way Back focaliza también en la vida de esos jóvenes que, más allá de las derrotas constantes, encuentran en el básquet un escape ideal para las desventuras. Jack tendrá como misión principal levantar la moral sus jugadores, en especial la de uno con muchas más condiciones de las que él piensa, y amalgamar todas esas piezas rotas para conformar un equipo competitivo.

Si bien la acumulación de desgracias de Jack es un tanto excesiva, la película se mantiene siempre en los carriles de la circunspección, evitando golpes bajos para, a cambio, acompañar con firmeza y seguridad el camino hacia la redención y el convencimiento de las cualidades personales de todo el grupo. The Way Back, es cierto, no ofrece demasiadas sorpresas, pero sobresale por su orgullosa pequeñez, su épica barrial y un Ben Affleck íntegramente entregado a su trabajo.




Más críticas de películas y series recientes en nuestra guía actualizada de forma permanente




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Amores compartidos” (“Splitsville”), película de Michael Angelo Covino con Kyle Marvin, Dakota Johnson y Adria Arjona
Diego Batlle

Estrenada -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025, esta tragicomedia coescrita por los también protagonistas Covino y Kyle Marvin (el dúo detrás de The Climb) apuesta por el desenfreno y la provocación con resultados bastante atractivos.

LEER MÁS
Crítica de “La mujer de la fila”, película de Benjamín Ávila con Natalia Oreiro
Diego Batlle

El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.

LEER MÁS
Crítica de “Adulto”, película de Mariano González ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Shanghai 2024
Diego Batlle

-El director de Los globos y El cuidado de los otros estrenó en la edición 2024 de la muestra china -donde obtuvo el segundo premio en importancia- un desgarrador y al mismo tiempo sensible drama juvenil protagonizado por Alfonso González Lesca, Juan Minujín, Camila Peralta y participaciones especiales de Valeria Lois y Sofia Gala Castiglione. 
-Más de un año después de esa première mundial, y luego de haber pasado por el Festival de Mar del Plata 2024, la película llega finalmente a las salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS