Críticas
Resumen de todas las reseñas
Guía de streaming: Nuestras críticas de series y películas
-En este espacio iremos actualizando durante todo el tiempo que dure la pandemia del COVID-19 las críticas de las novedades tanto de films como de series que se van publicando cada día en el sitio. -Ya hay más de 300 títulos reseñados.
PELÍCULAS
-Alba, de Ana Cristina Barragán (Puentes de Cine)
-Host, de Rob Savage
-Prometo volver (Proxima), de Anne Winocour, con Eva Green (Flow) + Proyecto Power, de Henry Joost y Ariel Schulman, con Jamie Foxx y Joseph Gordon-Levitt (Netflix)
-Amor divino, de Gabriel Mascaro (MUBI); + Una chica fácil, de Rebecca Zlotowski (Netflix)
-Especial: El cine de Abel Ferrara con Willem Dafoe
-Beanpole, de Kantemir Balagov (MUBI)
-An American Pickle, de Brandon Trost, con Seth Rogen (HBO Max)
-Echo, de Rúnar Rúnarsson (MUBI)
-Hater, de Jan Komasa (Netflix)
-Nuevo cine brasileño: A febre (MUBI) y La ciudad de los pájaros (Netflix)
-Andrés Iniesta: El héroe inesperado, documental de Oriol Bosch (OnDIRECTV + DIRECTV GO) + Guía de documentales sobre fútbol
-The Rental, de Dave Franco
-Diez documentales en HBO GO
-Sumergidos, de Nikita Argunov (Disponible en iTunes y Google Play Movies)
-La familia del soldado (Father Soldier Son), de Catrin Einhorn y Leslye Davis (Netflix)
-Una vida oculta (A Hidden Life), de Terrence Malick (YouTube + Movistar Play + Google Play Movies + iTunes / Apple TV)
-Palm Springs, de Max Barbakow, con Andy Samberg y Cristin Milioti
-Relic, de Natalie Erika James, con Emily Mortimer
-Cine latinoamericano: Lemebel (iTunes + Google Play), Los buenos modales (MUBI) y Chavela (Netflix)
-Mucho mucho amor: La leyenda de Walter Mercado, de Cristina Costantini y Kareem Tabsch (Netflix)
-La vieja guardia (The Old Guard), de Gina Prince-Bythewood, con Charlize Theron (Netflix)
-Greyhound: En la mira del enemigo, de Aaron Schneider, con Tom Hanks (Apple TV+)
-Dos críticas de First Cow, de Kelly Reichardt
-El huésped, de Duccio Chiarini (Eyelet / Zeta Films)
-Becky, de Jonathan Milott y Cary Murnion, con Kevin James y Lulu Wilson
-Hamilton, de Thomas Kail, con Lin-Manuel Miranda (Disney+)
-Family Romance, LLC, de Werner Herzog (MUBI)
-Hecho en casa (Homemade), antología de 17 cortos de Ana Lily Amirpour, Maggie Gyllenhaal, Naomi Kawase, Nadine Labaki, Pablo Larraín, Sebastián Lelio, Ladj Ly, David Mackenzie, Paolo Sorrentino y Kristen Stewart, entre otros (Netflix)
-9 relatos de amor y odio en cuarentena, de Dan Chisu (Cine Arte Lumière)
-Chicuarotes, de Gael García Bernal (Netflix)
-Disclosure: Ser trans más allá de la pantalla, documental de Sam Feder (Netflix)
-Nadie sabe que estoy aquí, de Gaspar Antillo (Netflix)
-Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga, de David Dobkin, con Will Ferrell y Rachel McAdams (Netflix)
-Atleta A, documental de Bonni Cohen y Jon Shenk (Netflix)
-No creas que voy a gritar (Ne croyez surtout pas que je hurle), de Frank Beauvais (MUBI)
-Cyrano mon amour (Edmond), de Alexis Michalik
-Los fuertes, de Omar Zúñiga Hidalgo (Puentes de Cine)
-Tirano. Cobarde. Víctima. La historia de Roy Cohn (Bully. Coward. Victim. The Story of Roy Cohn), documental de Ivy Meeropol (HBO)
-Babyteeth, de Shannon Murphy, con Eliza Scanlen y Toby Wallace
-You Should Have Left, de David Koepp (Blumhouse/Universal); y Artemis Fowl, de Kenneth Branagh (Disney+)
-7500, de Patrick Vollrath, con Joseph Gordon-Levitt (Amazon Prime Video) y La Red Avispa (Wasp Network), de Olivier Assayas (Netflix)
-The King of Staten Island, de Judd Apatow, con Pete Davidson y Marisa Tomei
-End of Sentence, de Elfar Adalsteins, con John Hawkes y Logan Lerman
-Be Water, documental sobre Bruce Lee de la serie 30 for 30 de ESPN
-5 Sangres (Da 5 Bloods), de Spike Lee (Netflix)
-Seis documentales sobre abusos sexuales por parte de ricos y famosos para entender los alcances del movimiento #MeToo: Untouchable + On the Record + Rewind + Leaving Neverland + Surviving R. Kelly + Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico
-Cinco notables películas para alquiler en plataformas de VoD: Un buen día en el vecindario, El traidor de la mafia, El faro, Zombi Child y The Souvenir
-On the Record, documental de Kirby Dick y Amy Ziering sobre el caso de Russell Simmons (HBO Max)
-Cinco recomendaciones de películas recientes disponibles en Amazon Prime Video: The Vast of Night, Blow the Man Down, La carga, La habitación y Selah y las Espadas
-Recomendaciones de cine latinoamericano: Marea alta (Cine.Ar Play), Monos (Netflix) y Ya no estoy aquí (Netflix)
-Shirley, de Josephine Decker; con Elisabeth Moss y Michael Stuhlbarg + Working Man, de Robert Jury, con Peter Gerety y Talia Shire + Judy & Punch, de Mirrah Foulkes, con Mia Wasikowska y Damon Herriman + Los últimos días del crimen (The Last Days of American Crime), de Olivier Megaton, con Edgar Ramírez y Michael Pitt (Netflix)
-MS Slavic 7, de Sofia Bohdanowicz y Deragh Campbell (MUBI)
-How to Build a Girl, de Coky Giedroyc, con Beanie Feldstein
-Catorce (Fourteen), de Dan Sallitt (Puentes de Cine)
-La habitación / La habitación de los deseos (The Room), de Christian Volckman (Amazon Prime Video y para alquiler en otras plataformas)
-La corazonada, de Alejandro Montiel, con Luisana Lopilato y Joaquín Furriel (Netflix)
-Dos tórtolos (The Lovebirds), de Michael Showalter, con Issa Rae y Kumail Nanjiani (Netflix)
-Tres documentales: Mystify: Michael Hutchence + Buen viaje: Aventuras psicodélicas + Para Sama (Netflix)
-Pinocho, de Matteo Garrone, con Roberto Benigni
-Circus of Books + Un amor secreto (Netflix)
-Los Reyes, documental de Bettina Perut e Iván Osnovikoff (BF París)
-Blanca como la nieve, de Anne Fontaine, con Lou de Laâge e Isabelle Huppert (BF París)
-Selah y las Espadas (Selah and the Spades), de Tayarisha Poe + Todo el día y una noche (All Day and a Night), de Joe Robert Cole (Amazon Prime Video + Netflix)
-Natalie Wood: Aquello que persiste, documental de Laurent Bouzereau (HBO)
-La carga + Entrevista al director serbio Ognjen Glavonić (MUBI y Amazon Prime Video)
-El hombre que mató a Don Quijote, de Terry Gilliam; y Los rostros del diablo (Metamorphosis), de Hong-seon Kim
-The Assistant, de Kitty Green, con Julia Garner
-El oficial y el espía (J'accuse), de Roman Polanski
-Ema, de Pablo Larraín, con Mariana Di Girolamo y Gael García Bernal (MUBI)
-Si supieras (The Half of It), de Alice Wu (Netflix)
-Bull + Apuntes para una película de atracos + Tres infierno (3 From Hell)
-A Russian Youth, de Alexander Zolotukhin (MUBI)
-Mala educación (Bad Education), de Cory Finley, con Hugh Jackman y Allison Janney (HBO)
-Los hermanos Willoughby (animación) + Misión de rescate, con Chris Hemsworth (Netflix)
-Beastie Boys Story, de Spike Jonze (Apple TV+)
-So Long, My Son, de Wang Xiaoshuai + Sibyl, de Justine Triet + Ghost Town Antology, de Denis Côté
-Margaret Atwood: A Word After a Word After a Word is Power, documental de Nancy Lang y Peter Raymont
-A White, White Day, de Hlynur Pálmason + The Audition, de Ina Weisse + el documental Coachella: 20 Years in the Desert
-Cola de tigre (Tigertail), de Alan Yang (Netflix)
-Emma., de Autumn de Wilde, con Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn, Mia Goth y Bill Nighy
-The Way Back, de Gavin O'Connor, con Ben Affleck
-Cata amarga (Uncorked), de Prentice Penny + Nona. Si me mojan, yo los quemo, de Camila José Donoso + Trolls 2: Gira Mundial (Trolls: World Tour), de Walt Dohrn y David P. Smith
-Seberg, de Benedict Andrews, con Kristen Stewart + The Other Lamb, de Malgorzata Szumowska
-La hija de un ladrón, de Belén Funes + La cacería (The Hunt), de Craig Zobel
-Hogar, de Álex y David Pastor + A Beautiful Day in the Neighborhood, de Marielle Heller + Vivarium, de Lorcan Finnegan
-Never Rarely Sometimes Always, de Eliza Hittman
-Guía crítica de hits festivaleros de 2019: The Lighthouse (El faro), Il traditore (El traidor de la mafia), Zombi Child, The Wild Goose Lake, First Love y Le Daim
-Guía crítica de 20 películas recientes disponibles en Netflix: La trinchera infinita, El hoyo, Diamantes en bruto, Chicas perdidas, Taylor Swift: Miss Americana, Klaus, Largo viaje hacia la noche, El Pepe, una vida suprema, Los fantasmas de Sugar Land, Mi nombre es Dolemite, Atlantique, Perdí mi cuerpo, Historia de un matrimonio, La lavandería, Burning, Quizás para siempre, Miles Davis: Birth of the Cool y varias otras.
-Blow the Man Down, de Bridget Savage Cole y Danielle Krudy (Amazon Prime Video)
-Cinco notables documentales premiados en las ediciones 2019 y 2020 del Festival de Sundance: Campamento extraordinario (Crip Camp: A Disability Revolution), American Factory, One Child Nation, Honeyland y A la conquista del Congreso.
ESTRENOS ARGENTINOS EN TV / STREAMING
-Crímenes de familia, de Sebastián Schindel, con Cecilia Roth, Miguel Angel Solá y Benjamín Amadeo (Netflix)
-Los trabajos y los días, de Juan Villegas
-La conquista de las ruinas, de Eduardo Gómez
-Satori Sur, de Federico Rotstein
-Al acecho, de Francisco D'Eufemia, con Rodrigo de la Serna + Ecosistemas de la Costanera Sur, de Matías Szulansky
-Prode, de Mauro Beccaría
-Buscando a Panzeri, de Sebastián Kohan Esquenazi
-Un sueño en París, de Sergio "Cucho" Costantino; y Agua dos porcos, de Roly Santos
-El encanto, de Juan Pablo Sasiaín y Ezequiel Tronconi
-Silvia, de María Silvia Esteve
-Yo, adolescente, de Lucas Santa Ana
-Señales de humo, de Luis Sampieri
-Bernarda es la patria, de Diego Schipani, con Willy Lemos
-Ficción privada, de Andrés Di Tella
-Lina de Lima + Entrevista a la directora María Paz González (coproducción con Chile y Perú)
-Azul el mar, de Sabrina Moreno
-Murciélagos, antología de cortos argentinos rodados en cuarentena
-Bajo mi piel morena, de José Celestino Campusano
-Retrato incompleto de la canción infinita
-Algo con una mujer, de Mariano Turek y Luján Loioco
-Escondido, documental de Miguel Baratta
-Cumbia que te vas de ronda, de Pablo Coronel
-Reset: Volver a empezar, de Alejandro Hartmann
-La fiesta silenciosa, de Diego Fried y Federico Finkielstain, con Jazmín Stuart y Esteban Bigliardi
-La chancha, de Franco Verdoia
-El cazador, de Marco Berger
-Camping, de Luciana Bilotti
-Solo, de Artemio Benki (coproducción con Francia, República Checa y Austria)
-Miragem, de Eryk Rocha (coproducción con Brasil)
-Raúl (la Democracia desde adentro), de Juan Baldana y Christian Rémoli - Información / Crítica (Micropsia)
-Canela, de Cecilia del Valle
-El maestro, de Cristina Tamagnini y Julián Dabien, con Diego Velázquez
-Las furias, de Tamae Garateguy
-Tóxico, de Ariel Martínez Herrera, con Jazmín Stuart y Agustín Ritanno
-Homeless, película de animación de José Ignacio Navarro Cox, Jorge Campusano y Santiago O'Ryan
-Línea 137, documental de Lucía Vassallo
-Lo habrás imaginado, de Victoria Chaya Miranda, con Diana Lamas, Carlos Portaluppi y Osmar Nuñez
-La creciente, de Franco González y Demián Santander, con Cristian Salguero
-Un sueño hermoso, de Tomás de Leone
-Guía de más de 100 títulos nacionales disponibles en distintas plataformas de streaming
SERIES
-Guía crítica de las mejores series recientes para ver en estos tiempos de Coronavirus: Better Things T4 (FX), Curb Your Enthusiasm T10 (HBO), Better Call Saul T5 (Netflix), La conjura contra América / The Plot Against America T1 (HBO) y muchas otras.
-Ted Lasso, con Jason Sudeikis (Apple TV+)
-Lovecraft Country, de Misha Green, J.J.Abrams y Jordan Peele (HBO)
-P-Valley, de Katori Hall (Starz! / StarzPlay)
-Ciudad del miedo: Nueva York vs. La mafia (Netflix)
-La Jauría, de Lucía Puenzo (Amazon Prime Video)
-I'll Be Gone in the Dark (El asesino sin rostro) (HBO)
-Perry Mason, de Ron Fitzgerald y Rolin Jones (HBO)
-Recursos inhumanos (Dérapages), de Ziad Doueir con Éric Cantona (Netflix)
-I May Destroy You, de y con Michaela Coel (BBC / HBO)
-Trigonometry, dirigida por Athina Rachel Tsangari y Stella Corradi (BBC / HBO Max)
-Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico (Jeffrey Epstein: Filthy Rich), de Lisa Bryant (Netflix)
-Fuerza Espacial (Space Force), de Steve Carell y Greg Daniels (Netflix)
-El Presidente, de Armando Bó, con Andrés Parra, Karla Souza y Luis Margani (Amazon Prime Video)
-El último baile (The Last Dance), documental de Jason Hehir sobre Michael Jordan y los Chicago Bulls (Netflix / ESPN)
-Snowpiercer, serie basada en la película de Bong Joon-ho (Netflix)
-The Great, creada por Tony McNamara, con Elle Fanning y Nicholas Hoult (Hulu / Starzplay)
-Manual de supervivencia, de Victoria Galardi con Esteban Bigliardi y Dolores Fonzi (Movistar Play)
-I Know This Much Is True, de Derek Cianfrance, con Mark Ruffalo (HBO)
-Dave, de Dave Burd (Lil Dicky) y Jeff Schaffer (Hulu)
-Trying (Apple TV+)
-The Eddy, de Damien Chazelle, con André Holland (Netflix)
-Normal People + Little Fires Everywhere (Hulu)
-Matchday: Inside F.C. Barcelona (Netflix)
-Casi feliz, dirigida Hernán Guerschuny, con Sebastián Wainrach y Natalie Pérez (Netflix)
-The Midnight Gospel, serie animada de Pendleton Ward y Duncan Trussell (Netflix)
-Mrs. Fletcher, de Tom Perrotta con Kathryn Hahn (HBO)
-Run, con Merritt Wever y Domhnall Gleeson (HBO)
-The Morning Show, con Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carell (Apple TV+)
-Mrs. America, con Cate Blanchett y Rose Byrne (FX en Hulu)
-The New Pope, de Paolo Sorrentino, con John Malkovich y Jude Law (Fox Premium / Fox Play)
-Tales From the Loop (Historias del Loop) (Amazon Prime Video)
-Un juego de caballeros / The English Game (Netflix)
-Rey Tigre / Tiger King (Netflix)
-Poco ortodoxa / Unorthodox (Netflix)
-ZeroZeroZero (Amazon Prime Video)
-Devs (Hulu)
-The Outsider - El visitante (HBO)
-Alta fidelidad. Texto 1, por Maia Debowicz / Texto 2, por Diego Batlle
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
No olvidar la road tríp de Ewan Mc Gregor x Apple TV. Muy buena
UNA VEZ MÁS ME DIRIJO A LXS QUERIDXS CRÍTICXS para tomarme el atrevimiento de recomendarles una película que he visto en el sitio cinefilia malversa. Se llama LOS NIÑOS DE LA CAMORRA del director Claudio Genovesi con guión del mismo junto a Roberto Saviano (autor de GOMORRA). Soplan vientos de cambio en el cine italiano.
GRACIAS QUERIDXS CRÍTICXS POR LAS RECOMENDACIONES Y SU PROFESIONALISMO. Les pido un favor a todxs:. Incoropren a las recomendaciones a una película que subieron hace unos pocos días en el portal ruso cinefilia malversa. Se llama SORRY, WE MISSED YOU y la dirigió Ken Loach que esta semana cumple 84 años y filma cada día mejor. Es de lo mejor que he visto en esta época de pandemia
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5880
Interesante propuesta, especialmente en estos días de cuarentena.