Críticas

Streaming

Crítica de “Blanca como la nieve”, de Anne Fontaine, con Lou de Laâge e Isabelle Huppert

La directora de Cómo maté a mi padre, Nathalie X, Coco antes de Chanel, Mi peor pesadilla, Madres perfectas, La ilusión de estar contigo y Las inocentes propone una relectura contemporánea y en clave feminista del clásico Blancanieves, de los hermanos Grimm.

Estreno 14/05/2020
Publicada el 13/05/2020

Blanca como la nieve (Blanche comme neige, Francia/2019). Dirección: Anne Fontaine. Elenco: Lou de Laâge, Isabelle Huppert, Benoît Poelvoorde, Damien Bonnard, Charles Berling, Vincent Macaigne, Jonathan Cohen, Pablo Pauly, Richard Fréchette y John Sehil. Anne Fontaine y Pascal Bonitzer. Fotografía: Yves Angelo. Música: Bruno Coulais. Distribuidora: BF Paris. Duración: 112 minutos. Disponible para su alquiler en las plataformas de streaming iTunes, Google Play y YouTube Premium.

 



Claire es una hermosa joven que trabaja en el hotel de su padre fallecido que ahora maneja con mano de acero su madrastra Maud mientras intenta rehacer su vida junto a un hombre que, sin embargo, termina cayendo rendido ante los encantos de Claire. Los celos, la envidia y el espíritu competitivo llevan a Maud a planear la muerte de su hijastra. Pero el plan falla y ella termina viviendo en una granja a cargo del hombre que la salvó de una muerte segura. 

Su rutilante belleza no dejará a nadie indiferente en el pueblo. Empezando por los siete hombres que terminan perdidamente enamorados de ella. Aunque quizás no sea amor sino puro deseo sexual y locura, una idea más cercana al cine de François Ozon pero que, en realidad, corresponde a la particular relectura del clásico de los hermanos Grimm que ensayan las guionistas Claire Barré y Anne Fontaine en Blanca como la nieve.



La película dirigida por Fontaine continúa con Maud enterándose de que su hijastra está viva, y su posterior partida rumbo a su encuentro. Pero su intención no es protegerla. Más bien lo contrario, lo que inicia, ya con Maud en la granja, un maquiavélico juego de seducción competitiva entre esas dos mujeres dispuestas a todo con tal de demostrar su supremacía.

Que la madrastra esté interpretada por ese témpano de hielo que es Isabelle Huppert aporta una dosis de misterio a una historia en cuyo núcleo anida una lectura vinculada con –como suele ocurrir en las películas de Fontaine- la emancipación femenina. Porque Claire –que tiene rostro virginal e inocente de Lou de Laâge, lo que refuerza el contrapunto con Maud– está lejos de ser una mujer dubitativa y dócil. Al contrario, se muestra enteramente dispuesta a explorar los límites de su sexualidad y sus encantos. 

La película, dividida en tres partes tituladas Claire, Maud y Blancanieves, construye sin apremio la relación entre los personajes y las motivaciones de ambas mujeres, para luego arrojarse a un relato algo esquemático que abraza el sexo (no le hubiera venido mal algo más de pasión a Fontaine a la hora de filmar estas escenas) mientras combina la comedia negra con el suspenso. 






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS