Críticas

Estrenos de cine argentino en streaming y TV

Crítica de “Tóxico”, de Ariel Martínez Herrera, con Jazmín Stuart y Agustín Ritanno

¡Una película sobre una pandemia concebida mucho antes del Coronavirus! El resultado es una atractiva ficción con mucho de (involuntario) documental.

Estreno 23/04/2020
Publicada el 22/04/2020

Tóxico (Argentina/2020). Dirección: Ariel Martínez Herrera. Elenco: Jazmín Stuart, Agustín Ritanno, Alejandro Jovic, Martín Garabal, Lucila Mangone, Marcelo D´Andrea, Jorge Roberto Prado, Marcelo Mininno y Sebastián Carbone. Guion: Ariel Martínez Herrera, Luz Orlando Brennan, Lautaro Nuñez de Arco, Santiago La Rosa y Santiago Podestá. Fotografía: Eric Elizondo. Sonido: Paula Ramírez. Música: Lucas Fridman. Duración: 80 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Estreno en la señal Cine.Ar TV (jueves 23, a las 20) y luego en la plataforma de streaming Cine.Ar Play (gratis durante toda la primera semana de exhibición a partir del viernes 24).



Las góndolas de un supermercado semivacío con faltantes de productos. Clientes con barbijos y miradas llenas de miedo y ansiedad ante lo desconocido. Pedidos de distancia y noticieros anunciando más víctimas. La escena podría transcurrir en este mismo momento en prácticamente cualquier ciudad del mundo. Pero no se trata de uno de los tantos documentales sobre el Coronavirus que proliferaron en las últimas semanas, sino del inicio de Tóxico, una ficción nacional que transcurre en medio de una…pandemia. 

La coyuntura le dio una pátina de indudable actualidad a este film dirigido por Ariel Martínez Herrera, ideado allá por fines de la década pasada, con los ecos de la gripe porcina todavía resonando el inconsciente social y que puede verse de manera gratuita durante esta semana en la plataforma Cine.Ar Play. Pero el film, sin embargo, es mucho más que una predicción involuntaria de la Argentina modelo 2020. 

Tóxico es una road movie distópica que transcurre casi en su totalidad dentro de la casa rodante que comparten Laura (Jazmín Stuart) y Augusto (Agustín Rittano). El viaje tiene como finalidad alejarse de la ciudad en medio del caos generado por un virus cuyo principal síntoma es el insomnio. Pero, a medida que avancen en su camino, el encierro se convierte en el disparador de una incipiente crisis de pareja y el mundo exterior, en un lugar extraño y peligroso. 

La película apuesta al minimalismo a la hora de mostrar cómo la pareja enfrenta las distintas situaciones. La pandemia es un extenso fuera de campo que no se ve pero se siente tanto en sus actitudes como en la de quienes se les cruzan, empezando por ese grupo de policías dispuesto a sacar una ventaja entre tanta desgracia.

Pero Tóxico alcanza los mejores en su segunda mitad gracias a la aparición de un playero cuya aparente bonhomía lo vuelve por momentos luminoso y por otros inquietante. La película, entonces, adquiere un tono de comedia deadpan difícil de clasificar, concluyendo con un final esperanzador que, ojalá, se replique en la vida real.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • 14/07/2020 19:14

    Fue un cago de risas.. darle la cura a esta clase de gente es como dar una maleta de un millon de dolares a un mono.. retrata bien nuestra gente..

  • 27/04/2020 22:04

    La película me gustó. Quizás es un poco simplona pero se ve con mucho interés. El final decae bastante y no termina de cerrar. Es como si el director lo hubiese apresurado y no se entiende por qué. Magníficas actuaciones de Stuart y Ritanno (sobretodo). Llevan la película adelante prácticamente solos y tienen una química estupenda. Muy buena peli pero con un final WTF!!!

  • 25/04/2020 3:58

    Impacta la gran similitud con la actualidad, sabiendo que fue pensada hace bastante tiempo. En lo que respecta a la película, me gustaron varios pasos de ?comedia? que le dan un poco de vida, pero en resumen se acerca mucho al aburrimiento y el tedio, sin ánimos de ofender. Nunca me hizo volar a ese mundo apocalíptico y no captó mi interés. Algo muy destacable son las frases de la película que pueden tener total vigencia en los tiempos que corren, algo que me impacto bastante, ejemplo: ?Lo único que faltaba, se está pudriendo todo el mundo y a vos te va a joder que me fume un cigarrillo? y ?Nos podríamos haber extinguido con una bomba atómica, y esto por lo menos es un final más digno, no?? y varias frases más que son muy buenas. Las actuaciones de Jazmín Stuart y Agustin Rittano, a mi entender, son algo de destacar, ya que transmiten muy bien el sentir del personaje. Bueno sin más que decir un grato saludo. Shiju Suárez

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS