Críticas

Streaming

Crítica de “A Russian Youth”, de Alexander Zolotukhin (MUBI)

Tras su estreno en el Forum de la Belinale 2019, llegó a la siempre valiosa plataforma de MUBI esta ópera prima de este director ucraniano discípulo de Alexander Sokurov.

Estreno 30/04/2020
Publicada el 30/04/2020

A Russian Youth (Malchik Russky, Rusia/2019). Dirección: Alexander Zolotukhin. Elenco: Vladimir Korolyov, Mikhail Buturlov y Artyom Leshik. Fotografía: Ayrat Yamilov. Música: Sergei Rachmaninoff. Edición: Tatyana Kuzmichyova. Diseño de producción: Elena Zhukova. Duración:72 minutos. Disponible por 30 días en MUBI.



Algo así como dos tiempos y espacios distintos conviven en esta sorprendente ópera prima (sorprendente por lo que propone y por el nivel de manejo de las herramientas cinemáticas para una primera película). Por una parte vemos (y escuchamos) los ensayos de una orquesta de obras de Sergei Rachmaninoff (Piano Concerto N° 3 Op. 30 y Danzas sinfónicas Op. 45). Por otra, la acción, ahora retratada con colores más desvanecidos, con un grano más grueso, nos transporta a la Primera Guerra Mundial. Imágenes y sonido se enciman, se confunden, se contaminan, forman un continuo que lleva a poner en cuestión lo antes dicho en relación a tiempos y espacios diversos.

El trabajo realizado en relación con la reconstrucción de la primera gran guerra es tan perfecto como sutil. Lejos del lustre presuntuoso al que nos tienen acostumbradas esas reproducciones en las que un grupo de gansos siempre tiene que cruzar la pantalla para dar cuenta de la continuidad de la vida y del ámbito bucólico, el nivel de detalle en una construcción que imaginamos más cercana a la realidad es tan pertinente que nos damos cuenta de su calidad porque nada molesta, nada llama la atención.

En este relato un joven soldado pierde la vista por no saber protegerse adecuadamente de los gases lanzados por el enemigo alemán (nadie le indicó cómo debía cuidarse de ellos), pero puede seguir en el Ejército manejando una increíble maquinaria que permitía escuchar con algo de tiempo la llegada de aviones prestos al ataque. Sólo esa máquina (¡que efectivamente existía y fue reconstruida para esta película!) justifica la visión de esta película sin tiempo, tan difícil de encasillar como anómala y única.

La música dialoga con las imágenes, las invade y multiplica su potencia. El director, del que sólo sabía que había presentado hace un par de años un corto en Locarno 2017 titulado Life Story of my Friend, ha sido discípulo de Alexander Sokurov (que en los créditos figura como Creative Producer). Y se nota.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS