Críticas

Streaming

Crítica de “The Rental”, de Dave Franco, con Dan Stevens, Alison Brie y Sheila Vand

Número uno en el ranking de VoD en los Estados Unidos en su primer fin de semana en el mercado del video hogareño, el debut como director del hermano de James Franco resulta una aceptable mixtura entre el subgénero de parejas que se engañan, el de la invación a la privacidad y el terror más puro.

Estreno 24/07/2020
Publicada el 26/07/2020

The Rental (Estados Unidos/2020). Dirección: Dave Franco. Elenco: Dan Stevens, Alison Brie, Sheila Vand, Jeremy Allen White, Toby Huss, Anthony Molinari. Guion: Dave Franco y Joe Swanberg. Fotografía: Christian Sprenger. Edición: Kyle Reiter. Músic:a Danny Bensi y Saunders Jurriaans. Duración: 88 minutos.



Dos parejas (y un perro) deciden irse juntas a una paradisíaca casa con vista al Pacífico durante un fin de semana. Por un lado, están Charlie (Dan Stevens) con su novia Michelle (Alison Brie) y, por el otro, Josh (Jeremy Allen White) con Mina (Sheila Vand). Además, Charlie y Josh son hermanos opuestos entre sí (uno bastante arrogante; el otro patético y con nula autoestima), mientras que el primero tiene como socia en un exitoso emprendimiento tecnológico a Mina. La fuerte atracción entre ambos emprendedores no tarda en desatarse y, cuando sus respectivas parejas se quedan dormidas, mantienen una relación sexual en la ducha.

Hasta allí, nada más que un engaño a dos bandas, pero pronto descubrirán que en esa ducha (y no solo en esa ducha) alguien ha introducido una cámara y que muy probablemente hayan sido filmados. Todas las sospechas apuntan hacia Taylor (Toby Huss), el encargado de los alquileres de la mansión, quien ya había demostrado indisimulables tendencias racistas y perversas (sobre todo hacia el personaje de Mina, de origen iraní).

No conviene adelantar nada más de lo que ocurre luego de esos primeros minutos, pero -claro- el guion escrito a cuatro manos por el director debutante Dave Franco y su colega Joe Swanberg (como coproductor también aparece Sean Durkin) nos tiene reservadas unas cuantas sorpresas que cambiarán no solo el destino de los personajes sino también por completo el tono de la película.

Un poco grasa (hay algo de Sliver: Una invasión a la intimidad), pero al mismo tiempo bastante graciosa y -a la larga- aterradora, The Rental es una pesadilla burguesa a-la-Michael Haneke con un desenlace más cercano a la filmografía de Wes Craven. El mumblecore incursiona en el cine de género y el resultado -sin ser brillante- convence.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Sbaraglia.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS
Especial Cine Argentino: críticas de “Los días con ella”, “Yo y la que fui: Un retrato sobre Adriana Lestido” y “Los ojos de Van Gogh”
Ezequiel Boetti y Diego Batlle

Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.

LEER MÁS