Críticas
Streaming
Crítica de “Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga”, de David Dobkin, con Will Ferrell y Rachel McAdams (Netflix)
Ferrell se luce como protagonista, coproductor y coguionista de esta comedia orgullosamente paródica y satírica ambientada en el mundo de la música.
Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga (Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga, Estados Unidos-Islandia/2020). Dirección: David Dobkin. Elenco: Will Ferrell, Rachel McAdams, Pierce Brosnan, Demi Lovato, Dan Stevens, Jamie Demetriou, Natasia Demetriou, Ólafur Darri Ólafsson, Melissanthi Mahut y Jóhannes Haukur Jóhannesson. Guion: Will Ferrell y Andrew Steele. Fotografía: Danny Cohen. Música: Atli Örvarsson. Duración: 123 minutos. Disponible en Netflix.
Desde mucho antes de las múltiples versiones de The Voice y de todos los gerundios por un sueño, existe otro concurso musical de enorme impacto televisivo. Se trata del Festival de la Canción de Eurovisión, cuya primera edición data de 1955 y desde entonces reúne anualmente a un artista por cada país integrante de la Unión Europea de Radiodifusión para una competencia vista por entre 200 y 600 millones de personas.
Y la Unión Europea de Radiodifusión es una de las productoras de Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga, por lo que es fácil imaginar que si el protagonista es Will Ferrell el asunto no irá por la negrura o la mirada crítica. Por el contrario, lo del actor surgido de la cantera inagotable de Saturday Night Live suele campear entre la ternura, lo kitsch y el absurdo por el absurdo mismo, tres facetas que conviven armónicamente durante las dos horas de este film estrenado en Netflix.
Lars Erickssong es una criatura típicamente ferrelliana, un aspirante a cantante ¡islandés! caprichoso y explosivo que, sin embargo, esconde un corazón cargado de nobleza y bondad. Junto a su compañera Sigrit Ericksdottir (Rachel McAdams) sueñan con representar al país en el concurso televisivo con sus temas synth-pop, una meta que concretarán gracias al aporte de la suerte y la tragedia.
Aunque lo de tragedia es discutible porque no hay lugar para el dolor ni la tristeza en esta celebración a la vez que parodia de un universo colorido y festivo en el que nada puede salir del todo mal. Si hasta el cantante pop ruso a cargo de Dan Stevens que hace las veces de “villano” –como concursante y contrapeso romántico– es un tipo simpatiquísimo, al igual que ese padrastro gruñón interpretado por Pierce Brosnan.
Con un espíritu alegre y una pulsión por el gag que recuerda a Ritmo perfecto –hasta usan las mismas canciones para una escena con participantes reales de los últimos años–, Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga es un pastiche orgullosamente pop con una playlist ridícula y pegadiza (la canción de “El león del amor” del ruso es una joyita) y, detalle nada menor, una comedia muy graciosa. Es cierto que le sobran no menos de 20 minutos, pero el guion coescrito por Ferrell y Andrew Steele es una máquina de inventar chistes originales e impredecibles, convirtiéndose así en uno de los principales hallazgos de esta comedia-refugio perfecta para los tiempos que corren.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Como seguidor del festival Eurovisión que veo cada año, está comedia la encontré bastante divertida y si bien tributa al festival, también le da uno que otro dardo si es que estamos atentos. Will Ferrell hace de Will Ferrell y no podemos esperar otra cosa pero por lo menos a mí no me pareció excedido en su actuación. Si buscan una comedia ligera para ver y olvidarse por dos horas de nuestra vida, es ideal y hasta soltarán unas risas. Paz.
Me cansó Will Ferrell y sus papeles de nerd.. A esta película le sobran 30 minutos por lo menos.