Críticas
Streaming
Crítica de “An American Pickle”, de Brandon Trost, con Seth Rogen
HBO Max estrenó en los Estados Unidos esta comedia en la que Rogen se luce interpretando a dos personajes unidos por la sangre, pero distanciados por idiosincrasias opuestas.
An American Pickle (Estados Unidos/2020). Dirección: Brandon Trost. Elenco: Seth Rogen, Sarah Snook, Molly Evensen, Eliot Glazer, Kalen Allen, Kevin O’Rourke, Sean Whalen, Geoffrey Cantor y Carol Leifer. Guion: Simon Rich. Fotografía: John Guleserian. Edición: Lisa Zeno Churgin. Música: Nami Melumad. Duración: 88 minutos.
Esta comedia con elementos fantásticos es un auténtico one man show, aunque con Seth Rogen interpretando a dos personajes muy diferentes entre sí: por un lado, a Herschel Greenbaum, un judío ortodoxo que en 1919 vive en Schlupsk, un (ficticio) país de Europa del Este, y a Ben Greenbaum, un hipster del Brooklyn actual que se dedica -sin demasiada suerte- al diseño y programación de Apps.
No importa demasiado la justificación, pero lo cierto es que Herschel terminará en la Nueva York contemporánea, donde conocerá a Ben, quien no es otro que su bisnieto. En principio, todo es emoción y sorpresa por las muy opuestas idiosincracias, estilos de vida y formaciones intelectuales (Ben, un universitario; Herschel, un hombre básico y torpe que -claro- habla en un precario inglés con acento yiddish).
Las cosas cambian por completo cuando, tras un violento incidente callejero que los lleva brevemente a la cárcel, Herschel inicia un exitoso negocio con los pickles de pepino a los que alude el título, mientras que Ben sufre todo tipo de rechazos por parte del posible financista de una App en la que viene trabajando desde hace cinco años. Se desatará así en Ben una creciente ola de celos, envidias y resentimientos que lo llevarán a boicotear de todas las maneras posibles la iniciativa de Herschel.
La película alterna algunos pasajes hilarantes con otros demasiados atados a las fórmulas de familiares enfrentados (aunque son bisabuelo/bisnieto, en verdad bien podrían ser hermanos). Hay en este guion de Simon Rich rodado por Brandon Trost (reconocido director de fotografía de films como The Diary of a Teenage Girl) algo del cine de los hermanos Farrelly, del Adam Sandler de No te metas con Zohan y del Sacha Baron Cohen de Borat, pero también una interesante dimensión política para esta era Trump (sobre todo con el tema de la inmigración) y alguno destellos de sensibilidad. El éxito (no rotundo, pero sí insoslayable) de An American Pickle se debe en buena medida al timing cómico de un Rogen (aquí también coproductor junto a su habitual socio Evan Goldberg) que interpreta con ductilidad y convicción a estos dos muy disímiles personajes. Es la carta de triunfo de una comedia que no pasará a la historia, pero tampoco caerá en el olvido.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.