Críticas

Cine argentino en salas

Crítica de “Las furias”, de Tamae Garateguy

-La prolífica directora de películas como Pompeya, Mujer lobo, Toda la noche, Hasta que me desates y 50 Chuseok se sumerge en este nuevo trabajo en cuestiones como la violencia de género y la situación de los pueblos originarios.
-Esta reseña fue publicada originalmente en mayo de 2020, cuando en plena pandemia el film se estrenó en cable por Cine Ar TV y en streaming por Cine Ar Play. Desde este jueves 2 de febrero se exhibe en el Gaumont (Rivadavia 1635), a las 20.45. 

Estreno 02/02/2023
Publicada el 02/02/2023

Las furias (Argentina/2019). Dirección: Tamae Garateguy. Elenco: Guadalupe Docampo, Nicolás Goldschmidt, Juan Palomino, Daniel Aráoz, Susana Varela, Celina Demarci, Gerónimo Miranda y Guillermo Olarte. Guión: Diego A. Fleischer, sobre una idea original de Guadalupe Docampo y Nicolás Goldschmidt. Fotografía: José María Gómez. Música: Sami Buccella. Edición: Catalina Rincón e Ignacio Masllorens. Duración: 71 minutos. Distribuidora: 3C Films Group. Apta para mayores de 16 años.



Las furias
fue el título elegido para el cortometraje que Tamae Garateguy filmó junto a los actores Nicolás Goldschmidt y Guadalupe Docampo en 2015. Cuatro años después, el terceto se reunió para retomar aquella historia –ahora en formato largometraje– atravesada por el amor, la tra(d)ición y la búsqueda de venganza.

La mayor duración le permite al guión de Diego A. Fleischer un mejor desarrollo de las motivaciones de los personajes y de sus contextos. Leónidas (Goldschmidt) es un joven perteneciente a la comunidad huarpe que tiene impreso en la piel el destino de ser líder de su gente y termina enamorado de Lourdes (Docampo), la hija de uno de los terratenientes del lugar (un maquiavélico Daniel Aráoz). 

Desde ya que la relación no cae para nada bien en el núcleo de esas familias que ven allí una traición a los mandatos, motivando una separación forzosa que la pareja está dispuesta a interrumpir para iniciar un sanguinario raid con la libertad como norte.

La película de Garateguy trabaja temas coyunturales como la violencia de género y la situación de los pueblos originarios a través de ese deseo imposibilitado por un entorno poco favorable. Un romance con visos trágicos y toques de western que transcurre integrantemente en una zona desértica de Mendoza que el DF José María Gómez ilumina con tonos amarillos intensos, construyendo así una atmósfera opresiva y asfixiante.

Garateguy ya había mostrado su desparpajo a la hora de filmar el sexo en Mujer lobo y Hasta que me desates, y aquí continua en esa línea adosándole explosiones de violencia crudas y explícitas. Si bien sobre el final recurre a algunas vueltas de tuerca de guion vinculadas con lo sobrenatural que no funcionan del todo bien, el balance de Las furias es una experiencia intensa y atrapante.






Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS