Críticas
Streaming
Guía crítica de 20 películas recientes disponibles en Netflix
En tiempos de Coronavirus y el encierro obligatorio por la cuarentena, siempre es bueno tener a mano algunas recomendaciones para saber qué elegir durante las horas dedicadas al streaming hogareño. En esta segunda guía (la primera estuvo dedicada a las series) destacamos varios títulos valiosos lanzados en los últimos meses que se pueden encontrar en la plataforma más popular con links a las críticas ya publicadas o breves reseñas. Sumaremos luego otros servicios que también cuentan con una oferta tentadora para los cinéfilos.
Hacer click en los títulos para leer nuestras críticas:
-La trinchera infinita (España), de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, con Antonio de la Torre y Belén Cuesta. Premiada en el Festival de San Sebastián y en los Goya.
-El hoyo (España), de Galder Gaztelu-Urrutia, con Zorion Eguileo. Ganadora del Festival de Sitges.
-Diamantes en bruto (Uncut Gems, Estados Unidos), de Benny y Josh Safdie, con Adam Sandler.
-Chicas perdidas (Lost Girls, Estados Unidos), de de Liz Garbus, con Amy Ryan y Gabriel Byrne
-Taylor Swift: Miss Americana (Estados Unidos), documental de Lana Wilson
-Klaus (España), película de animación de Sergio Pablos
-Largo viaje hacia la noche (Long Day's Journey Into Night, China), de Bi Gan
-El Pepe, una vida suprema (Argentina-Uruguay-Serbia), documental de Emir Kusturica
-Los fantasmas de Sugar Land (Ghosts of Sugar Land, Estados Unidos), cortometraje de Bassam Tariq premiado en el Festival de Sundance
-Mi nombre es Dolemite (Dolemite is My Name, Estados Unidos), de Craig Brewer, con Eddie Murphy
-Atlantique (Francia-Senegal), de Mati Diop. Premiada en Cannes 2019
-American Factory (Estados Unidos), documental de Steven Bognar y Julia Reichert ganador del Oscar
-Perdí mi cuerpo (J'ai perdu mon corps, Francia), película de animación de Jérémy Clapin nominada al Oscar.
-Historia de un matrimonio (Marriage Story, Estados Unidos), de Noah Baumbach, con Adam Driver y Scarlett Johansson
-La lavandería (The Laundromat, Estados Unidos), de Steven Soderbergh, con Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas
-A la conquista del Congreso (Knock Down the House, Estados Unidos), documental de Rachel Lears
-Burning (Corea del Sur), de Lee Chang-dong
-Quizás para siempre (Always Be My Maybe, Estados Unidos), comedia romántica de Nahnatchka Khan, con Ali Wong y Randall Park
-Miles Davis: Birth of the Cool (Estados Unidos), documental de Stanley Nelson sobre el genial músico
-El rey (Reino Unido-Estados Unidos-Australia), de David Michôd, con Timothée Chalamet, Joel Edgerton y Robert Pattinson
Bonus tracks / Breves reseñas de otros estrenos recientes:
-Al filo de la Democracia / The Edge of Democracy / Democracia em Vertigem (Brasil), documental de Petra Costa. Esta directora treintañera vincula su propia historia familiar (es hija de militantes de izquierda que estuvieron en la clandestinidad y luego presos) con la del Brasil de las últimas décadas. Este impactante y angustiante retrato estrenado en Sundance muestra el surgimiento, apogeo y caída del PT liderado por Lula y Dilma Rousseff y expone con absoluta crudeza las miserias del sistema judicial, mediático y político del Brasil, que derivaron en un violento cambio de paradigma y en la elección del neo-fascista Jair Bolsonaro. Nominado al premio Oscar.
-Fangio: El hombre que domaba las máquinas (Argentina), documental de Francisco Macri. Algunos hallazgos de archivo, un puñado de testimonios medianamente valiosos de ex monarcas de la Fórmula Uno (Alain Prost, Jackie Stewart, Fernando Alonso, Mika Häkkinen) y una factura decididamente convencional. Este retrato sobre Juan Manuel Fangio que intenta demostrar por qué el quíntuple campeón del mundo con cuatro escuderías distintas fue el mejor piloto de la historia no aporta nada demasiado novedoso, pero -como diría un viejo cronista radial- se deja ver.
Otras guías:
-Diez de las mejores series recientes
-Recomendaciones de películas disponibles en Flow de Cablevisión
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.
Reseñas de los films nacionales que obtuvieron la distinción principal de la Competencia Latinoamericana y de la Competencia Argentina.
Este conmovedor retrato de una poetisa que se propone atravesar la etapa final de un cáncer terminal con la mayor entereza y alegría posible fue el favorito del público en casi todos los festivales donde se exhibió.
-Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
-Actualización: tras su paso por las salas nacionales, donde convocó a más de 140.000 espectadores, llega este viernes 14 de noviembre a la plataforma de streaming Prime Video.

Pongan peliculas de vaqueros nuevas