Críticas
Streaming
Crítica de “Blow the Man Down”, de Bridget Savage Cole y Danielle Krudy (Amazon Prime Video)
Entre las múltiples películas que en muchos casos permanecen escondidas en el frondoso catálogo de Prime Video aparece esta inquietante, provocativa y en muchos pasajes fascinante tragicomedia negra de estas directoras debutantes. Con motivo de la cuarentena del Coronavirus, la plataforma decidió anticipar su estreno para el mercado del streaming.
Blow the Man Down (Estados Unidos/2019). Guion y dirección: Bridget Savage Cole y Danielle Krudy. Elenco: Sophie Lowe, Morgan Saylor y Margo Martindale. Fotografía: Todd Banhazl. Música: Jordan Dykstra y Brian McOmber. Edición: Marc Vives. Duración: 91 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.
Imaginen algo así como una cruza entre Fargo, de los hermanos Coen; y Criaturas celestiales, de Peter Jackson, más escenas musicales en las que vemos a un coro de pescadores. Funerales, asesinatos, cadáveres que son escondidos y otros que aparecen, un botín, un prostíbulo, violencia de género, patéticos policías y ancianas chismosas. Ese es el universo que propone el minucioso y muy eficaz guion de las propias Bridget Savage Cole y Danielle Krudy, premiado en el Festival de Tribeca y nominado a los Film Independent Spirit Awards.
Bienvenidos a Easter Cove, un pueblo pesquero de Maine, y a las desventuras de Priscilla (Sophie Lowe) y Mary Beth (Morgan Saylor), dos jóvenes hermanas que acaban de sufrir la muerte de su madre y han quedado solas, con deudas hipotecarias y una mísera... pescadería. Para colmo de males, deberán deshacerse del cuerpo de un hombre que intentó abusar de una de ellas y lidiar con la matriarca del lugar y dueña de una “casa de citas” como Enid Nora Devlin (la extraordinaria Margo Martindale).
Entre cierto patetismo a-la-hermanos Coen y la creciente incomodidad y perturbación propia de las típicas historias de pueblo chico-infierno grande, Blow the Man Down se asienta en su humor negrísimo, su permanente apuesta al riesgo y el atractivo de un elenco impecable. Aunque no todas las situaciones, conflictos, observaciones, atmósferas y resoluciones tienen la misma eficacia e impacto, esta ópera prima nos revela a dos guionistas y directoras con indudable talento y creatividad. Para apuntarlas y seguir de cerca su proyección artística.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.
Me encanta el cine y este Es un cine " diferente"