Críticas

Estrenos de cine argentino en streaming y TV

Crítica de “Lo habrás imaginado”, de Victoria Chaya Miranda, con Carlos Portaluppi, Osmar Nuñez y Diana Lamas

Se estrena directamente para el streaming hogareño este ambicioso thriller ambientado en el submundo de la política y el crimen.

Estreno 16/04/2020
Publicada el 15/04/2020

Lo habrás imaginado (Argentina/2019). Dirección y guion: Victoria Chaya Miranda. Elenco: Diana Lamas, Carlos Portaluppi, Osmar Nuñez, Mario Pasik, María Ibarreta, Germán de Silva y Esteban Prol. Fotografía: Sebastián Andres Gallo. Música: Lula Bertoldi. Edición: Nicolás Fedor Sulcic. Sonido: José Luis Díaz y Mariana Delgado. Duración: 88 minutos. Apta mayores de 16 años. Estreno en Cine.Ar TV y Cine.Ar Play (streaming). 



Lo habrás imaginado es un thriller entretenido, eficaz y particularmente ambicioso en el horizonte del cine argentino contemporáneo. Uno que mezcla corrupción, servicios de inteligencia, rosca política, redes de pedofilia, empresarios mafiosos y violencia de género, entre otros temas de enorme urgencia y trascendencia en la actualidad del país.

Todo arranca cuando Guille (un siempre correcto Carlos Portaluppi) llega a una fiesta que organiza una vieja amiga del secundario llamada Abril (Diana Lamas) y a la que también va el tío de ella, Ángel (Mario Pasik). La simultaneidad está lejos del ser casual: el primero es, en realidad, parte de lo que suelen llamarse los “sótanos de la democracia”, una zona de los servicios de inteligencia donde las funciones originales se mezclan con operaciones y negocios paralelos.

Guille investiga a Ángel por su supuesta participación en una compleja red de trata de personas a través de su fundación internacional con base en Chicago. Mientras Abril desconoce todo el trasfondo, será su pareja la que empiece a sospechar que nada es lo que parece. Entre medio de esa investigación, distintos asesinatos y amenazas ejecutados con frialdad por matones de los dos “bandos” no harán más que complejizar la situación.

La mencionada ambición le juega por momentos una mala pasada a un relato que se enrosca con su propia cola, como si en su voluntad de ampliar temas no supiera cómo entreverarlos en un todo homogéneo. En otros, en cambio, la realizadora Victoria Chaya Miranda maneja con indudable oficio la tensión y el suspenso, ayudada por una atmósfera que contrasta la belleza inmaculada de la casa de Abril con la suciedad (literal y metafórica) de la fábrica abandonada que funciona como base operativa de Guille y su equipo. 






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • 28/05/2020 6:24

    Es auspicioso que en el cine argentino se desarrolle el tema de la pedofilia y de los abusos familiares. La directora Victoria Chaya Miranda se atreve y eso es un punto a favor de ella. Sin embargo esta película presenta una problema que es el retaceo de información que hay que hace que el espectador recién se desayune de todo lo que realmente pasa en los últimos 20 minutos.Una pena porque hay buen reparto pero el guión es flojo. (5/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS