Críticas
Streaming
Crítica de “The New Pope”, serie de Paolo Sorrentino con John Malkovich y Jude Law (Fox Premium / Fox Play)
En 2016, el ganador el Oscar por La grande bellezza estrenó los 10 episodios de The Young Pope. Poco más de tres años después llegó esta secuela que encuentra al Lenny Belardo de Jude Law en coma y al Sir John Brannox de John Malkovich asumiendo como Sumo Pontífice. El resultado de esta segunda entrega es un poco menos estimulante, pero las irrupciones geniales de ese artista provocador y creativo que es Sorrentino convierten a esta nueva serie en una experiencia valiosa y gratificante.
The New Pope (Italia-Francia-España-EE.UU.-Reino Unido/2019). Dirección: Paolo Sorrentino
Guion: Stefano Bises, Umberto Contarello y Paolo Sorrentino. Elenco: Jude Law, John Malkovich, Silvio Orlando, Cécile de France, Javier Cámara y Ludivine Sagnier. Fotografía: Luca Bigazzi. Música: Lele Marchitelli. Edición: Cristiano Travaglioli. Duración: 9 episodios de alrededor de una hora cada uno. Se emite en Fox Premium Series (y en streaming por Fox Play).
Uno podría iniciar este análisis afirmando que The New Pope sostiene el mismo universo y maneja propuestas similares en lo tragicómico, lo narrativo, lo visual y lo musical a las de The Young Pope y que, en ese sentido, la capacidad de sorpresa, la fascinación y el encanto ya no son los mismos. Y algo de eso hay porque esta secuela es, en efecto, un poco más (o un poco menos) de lo mismo. Pero -al mismo tiempo- se mantienen en estos 9 episodios un desenfado, una audacia, una negrura, un talento formal y una jerarquía estética y actoral que la comparación quizás injusta y seguramente odiosa con su predecesora pierde un poco de sentido. The New Pope tiene vida, entidad y vuelo propios.
El realizador de films como Las consecuencias del amor, El amigo de la familia, Il divo, This Must Be the Place, La grande bellezza, Juventud y Loro arranca esta secuela allí donde terminaba la serie original: con Lenny Belardo (Jude Law) en coma y ahora siendo sometido a un trasplante coronario (el corazón es de un egipcio musulmán). El maquiavélico cardenal Voiello (Silvio Orlando) no logra ser elegido como nuevo Papa, pero manipula la elección para que un aparente monigote, Tommaso Viglietti (Marcello Romolo), sea proclamado. Apenas asume, este supuestamente dócil pontífice -con algo del Francisco/Bergoglio- se convierte en un déspota y pretende deshacerse de todas las riquezas del Vaticano. A los pocos minutos es eliminado. Y es entonces -promediando el segundo capítulo- que aparece Sir John Brannox (John Malkovich), quien se convertirá sí en un Papa más moderado, duradero y confiable.
Sorrentino maneja su habitual paleta de perversiones, desnudos, elementos oníricos y fantásticos, musicales kitsch, ridiculeces y arbitrariedades con cuestiones más serias ligadas a la política y al terrorismo internacional. En medio de ese pendular entre el realismo y el absurdo se permite juegos cinéfilos (en el episodio 3 Brannox aparece viendo una proyección en fílmico de Busco mi destino / Easy Rider y manifestando su amor por esa generación de los Henry Fonda y los Dennis Hopper) o genialidades como las del inicio del capítulo 4 cuando irrumpe nada menos que Marilyn Manson para darle recomendaciones al Papa o en el 5 (lo visita Sharon Stone en persona).
Irregular (aunque con capítulos notables como el 7), un poco derivativa y alargada (los 9 episodios podrían haberse sintetizado con un par menos), The New Pope está lejos de ser una serie perfecta y extraña una mayor presencia (no haremos spoilers) de Jude Law. Pero justamente lo espasmódico, lo desconcertante, lo irritante y los fascinante son la esencia, la razón de ser del universo de Sorrentino. Quien pretenda una serie clásica, sólida y demagógica mejor busque por otros rumbos.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.
Reseñas de los films nacionales que obtuvieron la distinción principal de la Competencia Latinoamericana y de la Competencia Argentina.
Este conmovedor retrato de una poetisa que se propone atravesar la etapa final de un cáncer terminal con la mayor entereza y alegría posible fue el favorito del público en casi todos los festivales donde se exhibió.
-Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
-Actualización: tras su paso por las salas nacionales, donde convocó a más de 140.000 espectadores, llega este viernes 14 de noviembre a la plataforma de streaming Prime Video.

La actuación de Silvio Orlando personificando a Voiello es suprema. Esta segunda parte la encontré muy densa en diálogos. Me gusto más la primera parte. Malkovich y Jude Law, actuaciones excepcionales pero insisto en Silvio Orlando, fue algo magistral.
si bien a veces no bien entendido el por qué , la fotografía, música y estética en gral me parecen fascinantes y me parece que por sobre todo prima el amor. Excelente la actuación de Malkovich, Jude Law , y el personaje de Voiello