Críticas
Streaming
Críticas de “You Should Have Left”, de David Koepp; y “Artemis Fowl”, de Kenneth Branagh
Pensadas en principio para ser estrenadas en salas comerciales, la nueva película de Blumhouse con Kevin Bacon y Amanda Seyfried y la flamante producción de Disney dirigida por Branagh fueron lanzadas en los últimos días -por efectos de la pandemia del Coronavirus- directamente para el mercado de VOD.
-You Should Have Left (Estados Unidos/2020). Guion y dirección: David Koepp. Elenco: Kevin Bacon, Amanda Seyfried y Avery Tiiu Essex. Distribución / producción: Universal / Blumhouse. Duración: 93 minutos. ★★½
Guionista top de Hollywood (La muerte le sienta bien, El Hombre Araña, Carlito's Way, La habitación del pánico, El diario, Misión: Imposible, Guerra de los Mundos), David Koepp alternó buenas y malas como director aunque películas como The Trigger Effect, Ecos mortales / Stir of Echoes, Ghost Town o La entrega inmediata / Premium Rush no estaban nada mal. Aquí, a partir de la novela Daniel Kehlmann, dilapida durante la media hora final (con una resolución “de manual” dentro del subgénero de casas embrujadas) todo lo bueno que había construido durante la primera mitad.
Theo (Kevin Bacon) es un ex banquero de oscuro pasado que vive semirretirado de la vida pública (ha acumulado muy mala prensa), pero supo ahorrar unos cuantos millones. Tras la muerte de su primera esposa, ahora está en pareja con Susanna (Amanda Seyfried), una ascendente actriz de cine con la que crían a Ella (Avery Essex), su encantadora hija de 6 años.
Más allá de cierta tensión que se percibe y de las diferencias que van surgiendo, parecen ser un matrimonio bastante feliz y -como para cambiar de aire y antes de que ella se vaya a filmar a Londres- alquilan una moderna e inmensa casa en una zona campestre de Gales. Claro que el lugar aparentemente idílico les tiene reservado unas cuantas sorpresas, y no precisamente agradables (una suerte de sub-El resplandor). Cada uno de ellos tiene sus traumas, sus secretos y mentiras, pero en un entorno poco amistoso los mismos se irán potenciando, enturbiando la relación y la sanidad psicológica de los personajes.
Tras una narración sólida, atractiva y eficaz, Koepp se guarda para el último acto todos los giros y los golpes de efecto con resultados decepcionantes. De todas formas, los buenos aportes de los protagonistas hacen que ese traspié final se produzca con cierta nobleza. Una derrota digna. DIEGO BATLLE
-Artemis Fowl: El mundo subterráneo (Artemis Fowl, Estados Unidos/2020). Dirección Kenneth Branagh. Elenco: Ferdia Shaw, Colin Farrell y Judi Dench. Guion: Conor McPherson y Hamish McColl, basado en la novela de Eoin Colfer. Duración: 95 minutos. Plataforma: Disney+. ★½
Judi Dench aparece disfrazada digitalmente de gato tomando agua a lengüetazo limpio. Unos meses después, es un hada malvada de ¡803 años! con una voz gutural digna de la rama femenina de la familia de Darth Vader. La presencia de la veterana actriz en papeles ridículos no es el único punto de contacto entre Cats y Artemis Fowl. A fin de cuentas, se trata de dos de las películas más fallidas y ambiciosas estrenadas por los grandes estudios en 2020.
El Coronavirus le resolvió un problemón a Disney al evitarle una campaña de lanzamiento mundial en salas de una película destinada al fracaso. Estrenada directamente en la plataforma Disney+, Artemis Fowl es una de esas producciones en las que uno se pregunta a quién pudo parecerle una buena idea adaptar la primera entrega de una saga de libros juveniles escritos por Eoin Colfer, cuya premisa se centra en un joven irlandés que rapta un hada con el objetivo de salvar a su padre, secuestrado a su vez por el ala “malvada” de esa comunidad de seres minúsculos y con alas.
La película de Kenneth Branagh (que a estas alturas es un asalariado funcional a los proyectos más intrascendentes de la casa de Mickey) es víctima de una sobredosis de efectos visuales por la cual la pantalla está constantemente llena de criaturas digitales que aparecen por todos lados sin sentido alguno. Artemis Fowl es un film sin gracia ni coherencia, un relato de aventuras mal narrado al que le falta todo: aventura, tensión y, sobre todo, preocupación por la suerte de esos personajes que deambulan por una historia inexplicable. EZEQUIEL BOETTI
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.