Críticas
Streaming
Crítica de “Los Reyes”, de Bettina Perut e Iván Osnovikoff
Llega en la modalidad de alquiler On Demand este notable documental de la dupla chilena, ganador de los festivales de Amsterdam (IDFA) y Viña del Mar.
Los Reyes (Chile-Alemania/2018). Dirección: Bettina Perut e Iván Osnovikoff. Fotografía: Pablo Valdés. Distribuidora: BF Distribution. Duración: 78 minutos. Estreno para alquiler en la plataforma Vimeo On Demand.
Películas de ficción con simpáticos perros adiestrados (o animados por computadora) hay decenas, pero un documental protagonizado por dos perros de la calle es, sin dudas, una auténtica rareza. Y, en las manos expertas de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, dos de los más sensibles directores chilenos, el resultado no solo sorprende sino que fascina.
Fútbol y Chola (los nombres los sabremos gracias a los créditos finales) deambulan en las inmediaciones del skatepark de Los Reyes, en pleno Santiago. Allí, mientras decenas de adolescentes hacen malabarismos y acrobacias sobre sus patinetas (apenas los vemos, pero sí los escuchamos compartiendo anécdotas y vivencias en el fuera de campo), los auténticos reyes de esta película juegan con pequeñas y grandes pelotas (Chola tiene un talento proverbial con el balón).
Quien crea que se trata solo de ubicar y prender la cámara y simplemente tener paciencia para observar hasta que algo gracioso o sorprendente suceda estaría apreciando solo una parte del dispositivo y una mínima porción del talento de la dupla Perut-Osnovikoff.
Los realizadores de Un hombre aparte, La muerte de Pinochet y Surire logran muchos planos prodigiosos, construyen un relato lleno de ternura y belleza (no hace falta ser un apasionado de los animales para enamorarse de estos dos protagonistas que están en las antípodas de los pintorescos perros de raza), así como una descripción infrecuente y poco convencional sobre un espacio y un tiempo que los directores convierten en una experiencia subyugante, placentera y decididamente única.
(Esta reseña fue publicada previamente en el diario La Nación del 14/5/2020)
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.