Críticas
Estrenos de cine argentino en streaming y TV
Crítica de “El encanto”, de Juan Pablo Sasiaín y Ezequiel Tronconi
La angustia frente a la posibilidad de la paternidad es el eje de este film que se estrena para el mercado hogareño.
El encanto (Argentina/2020). Guion y dirección: Juan Pablo Sasiaín y Ezequiel Tronconi. Elenco: Ezequiel Tronconi, Mónica Antonópulos, Yamila Saud, Boy Olmi, Michel Noher, Lucas Crespi y Andrea Frigerio. Fotografía: Eric Elizondo. Música: Gustavo Pomeranec. Edición: Xi Chen. Dirección de arte: Lucila Presa. Sonido: Adrián Rodríguez y Gustavo Pomeranec. Distribución: APIMA. Duración: 76 minutos. Apta para mayores de 13 años. En Cine Ar TV (jueves 30 de julio y sábado 1º de agosto, a las 20) y en streaming gratuito por una semana desde el viernes 31 en la plataforma Cine Ar Play.
Juliana (Mónica Antonópulos) y Bruno (Ezequiel Tronconi) están en pareja desde hace ocho años. Ella es una exitosa conductora de televisión; él, en cambio, no pudo concretar el sueño de dedicarse al rock, aunque es dueño de una distinguida vinería. Ella siente que ya es tiempo de ser madre; él, en cambio, tiene todas las dudas del mundo. Lo que parecía hasta entonces una relación bastante armoniosa, empieza a crujir. Las contradicciones e incompatibilidades de estar transitando distintos momentos de la vida se perciben cada vez con mayor intensidad. En medio de su confusión íntima, de su incapacidad para asumir las responsabilidades de la adultez, de un pánico que lo descoloca, ese adolescente tardío que es Bruno inicia un affaire con la atractiva empleada de su negocio (Yamila Saud) ¿Una provocación? ¿Un autoboicot? ¿Una fuga hacia adelante?
Ese es el planteo de este film codirigido por Juan Pablo Sasiaín (La Tigra, Chaco, Choele, Traslasierra) y el protagonista Tronconi. Lo mejor de la película pasa por las actuaciones, pero el conflicto central resulta bastante elemental, dominado por los lugares comunes en la exploración de la culpa y la angustia del hombre inmaduro, y con una puesta hiperestilizada (la fotografía de Eric Elizondo parece propia de un comercial de 75 minutos) que no hace más que generar distanciamiento.
Hay algunos breves pasajes en los que El encanto gana algo de intensidad emocional (como el reencuentro de Bruno con su padre cool que interpreta Boy Olmi), pero el guion coescrito por los propios Sasiaín y Tronconi es tan esquemático como previsible y ni siquiera las buenas interpretaciones pueden salvar ese material del naufragio dramático.
Más información:
Estrenos (y reestrenos) en streaming de la semana del 30 de julio al 5 de agosto en Argentina
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.
La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.
Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.
-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.
Se nota la diferencia de edades . Me aburrio
La película es mala ,aburre al espectador ,un guión demasiado predecible y monótono que no logra ni salvarlo las buenas actuaciones ,no la recomiendo más que para dormirse
Me gustó. Antonópulos y Tronconi hacen buena pareja.-
La película es mala . El guión es , cómo bien dice la nota , un estereotipo de inicio a fin . Problemáticas clasemediera que por cierto ponen al varón en lugar del pelotudo sinn rumbo e inmaduro . Quizás la pareja protagonista debió ser más joven . Más q porblemas de rumbo parecen unos pendeviejos decadentes. Las actuaciones de las dos chicas muy buenas , la de los hombres incluido Boy medio flojas .
Amo el cine argentino pero esta es muy mala
Excelente película, con actuaciones y música inmejorables.
La Antoópulos siempre me atrajo......