Cine en Casa

Críticas de “Regreso a Seúl” y “Marcel: El caracol con zapatos”

Guía de valiosas novedades para alquiler en las plataformas de Flow, Claro Video, Apple TV y Movistar TV.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 27/04/2023


REGRESO A SEÚL / RETOUR À SÉOUL / RETURN TO SEOUL

★★★½
Dirección: Davy Chou
Francia - Alemania - Bélgica - Corea del Sur - Rumania - Camboya - Qatar / 2022
Duración: 117 minutos
En alquiler en Flow ($68), Claro Video, Apple TV y Movistar TV.

Estrenada en la competencia oficial Un Certain Regard de Cannes 2022, esta nueva película del director de Diamond Island fue una de las favoritas del circuito de festivales del año último y terminó representando a Camboya para el Oscar a Mejor Film Internacional

Freddie (la atractiva y carismática Park Ji-min) es una veinteañera que vive en Francia desde beba con sus padres adoptivos, aunque en verdad nació en Corea del Sur. En determinado momento, decide que es tiempo de viajar a Seúl y conocer a su familia de sangre. Este estilizado largometraje elude los lugares comunes del subgénero de reencuentro con padres biológicos para exponer a lo largo de varios años las diferencias generacionales, culturales (las contradicciones entre lo francés y lo coreano son muy marcadas) y de expectativas mientras los personajes van cambiando no solo sus perspectivas sino también sus formas de vida. El resultado es un film honesto, atractivo y felizmente imprevisible.




MARCEL EL CARACOL CON ZAPATOS / MARCEL THE SHELL WITH SHOES ON
★★★✩✩
Dirección: Dean Fleischer Camp
Estados Unidos/2021
Duración: 90 minutos.
En alquiler en Flow ($68), Claro Video, Apple TV y Movistar TV.

Marcel es, como lo indica el título, un minúsculo y simpático caparazón con zapatos. Y Marcel es también el protagonista de un documental que Dean Fleischer Camp (sí, el mismo director de este film animado) está rodando.

En este juego de capas superpuesta (animación sobre objetos reales, un documental dentro de una ficción), el realizador y su colaboradora Jenny Slate buscan que todo sea encantador y adorable (por si hacía falta luego suman a un hermoso perro) y por momentos esa compulsión por gustar SIEMPRE le juega un poco en contra. De hecho, la voz que la propia Slate le imprime a Marcel a puro falsetto genera un efecto inicial muy tierno, pero a la larga termina por cansar e irritar un poco.

Algo parecido ocurre con la película en su conjunto, ya que este largometraje está basado en un corto homónimo de apenas 3 minutos que Fleischer Camp y Slate concibieron en 2010 y aquí -con la búsqueda de sus padres por parte de Marcel y la interacción constante entre éste y el director/documentalista- la trama se alarga demasiado.

Lo mejor del film (además de la audacia y creatividad que por momentos regala, claro) es la voz e interpretación de la gran Isabella Rossellini como la abuela del molusco. Fue nominada al Oscar a Mejor Largometraje de Animación, aunque terminó perdiendo con el Pinocho de Guillermo del Toro.


MÁS INFORMACIÓN:

También están disponibles para alquiler en Flow y otras plataformas desde Abril y ya fueron reseñadas en este informe las siguientes películas:

El tiempo del Armagedón / Armageddon Time (Estados Unidos/2022). Guion y dirección: James Gray. Elenco: Banks Repeta, Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins.

La decisión de partir / Decision to Leave / Heojil Kyolshim (Corea del Sur/2022). Dirección: Park Chan-wook. Elenco: Tang Wei, Park Hae-il, Go Kyung-pyo, Lee Jung-hyun y Kim Shin-Young.

Una linda mañana / Un beau matin / One Fine Morning (Francia-Alemania/2022). Guion y dirección: Mia Hansen-Løve. Elenco: Léa Seydoux, Melvil Poupaud, Nicole Garcia, Pascal Greggory y Camille Leban Martins.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 4/05/2023 20:33

    Debe reconocerse que el director Davy Chow intenta filmar una historia imprevisible y no convencional pero eso no garantiza siempre buenos resultados. Paradójicamente la película resulta bastante más interesante en la primera mitad al contar de manera más clásica el derrotero de Freddie (estupenda actuación de la joven Park Ji-min) que nació en Corea del Sur pero fue entregada en adopción a un matrimonio francés. Freddie tiene todos los hábitos y la cultura occidental, se ha convertido en una francesa más pero el espectador se irá enterando que producto de un problema climático en Japón decidirá pasar dos semanas en Seúl y allí le picará, a los 25 años de edad, el bichito de la curiosidad por saber quienes son sus padres genéticos y porqué la abandonaron. En la primera hora con la ayuda de una joven coreana de la que se hace amiga intentará llegar a conocer mejor sus raíces pero sólo logra conocer a su padre en una experiencia decepcionante. Hasta allí la película funciona muy bien mostrando las diferencias culturales de Corea y Francia. En la segunda hora la historia avanzará en el tiempo y Freddie seguirá viviendo en Corea del Sur pero la trama se centrará en su crisis de identidad y el deseo de conocer a su madre. Este cambio de registro si bien es original no tiene tanta efectividad y la película se estira más de la cuenta hasta llegar a un remate débil de la historia. Lo mejor entonces está en la primera hora y en la actuación de su protagonista (6/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS