Críticas

Diabólica tentación, de Karyn Kusama

Devoradora de hombres

Megan Fox es una auténtica caníbal en medio de la explosión hormonal de una escuela secundaria en esta absurda, irregular, pero finalmente atractiva películas de clase B.
Estreno 01/10/2009
Publicada el 30/11/-0001
Diabólica tentación (Jennifer's Body, Estados Unidos/2009). Dirección: Karyn Kusama. Con Megan Fox. Amanda Seyfried, Adam Brody, Johnny Simmons, J. K. Simmons y Amy Sedaris. Guión: Diablo Cody. Fotografía: M. David Mullen. Música: Theodore Shapiro y Stephen Barton. Edición: Plummy Tucker. Diseño de producción: Arv Greywal. Distribuidora: Fox. Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 26. Tras sus apariciones con estética publicitaria en la saga de Transformers, Megan Fox tiene una película entera al servicio de sus curvas, de sus fotogenia y -cabe admitirlo- de cierta dignidad actoral. Lo suyo, es cierto, no pasa por la ductilidad, la exquisitez, los matices ni las sutileza, pero tampoco es el "paquete" que tanto prejuicioso suelto le achaca con demasiada facilidad. La meganexploitation ha llegado para quedarse.

¿Quiere decir que Diabólica tentación es una gran película? No, y en muchos sentidos se trata de un film fallido, errático, confuso, indeciso. Porque pretende ser demasiadas cosas a la vez: canchero y serio, irónico e ingenioso, berreta e industrial, clase B y hollywoodense, erótico y cómico y terrorífico... Y así podría continuar la descripción.

La guionista de este simpático y delirante pastiche es Diablo Cody, ganadora del Oscar con su primera historia (La joven vida de Juno). La directora es Karyn Kusama, la misma que sorprendió con Girlfight y decepcionó con Aeon Flux. El productor es el cada vez más influyente Jason Reitman y la co-protagonista (que en verdad es la narradora y la dueña del punto de vista de la película) es Amanda Seyfried, la revelación de Mamma Mia!

Un poco de Crepúsculo, un poco de gore, un poco de High School Musical, un poco de Van Sant, un poco de De Palma y mucho escote y piernas de Megan constituyen la fórmula con que Kusama construye esta historia de canibalismo/vampirismo sobre una chica de secundaria que resulta toda una devoradora de hombres.

Bromas sobre el mundillo del rock indie, un par de buenas líneas de diálogo, una escena lésbica bastante arriesgada y un simpático registro sobre la urgencia hormonal son los mayores aciertos de un film que también tiene más de una escena intrascendente y no pocos lugares comunes. De todas formas, con su toque trash / grasa / "valijero", con el aporte de Megan y con sus modestas audacias estamos ante un film atendible y, quizás, hasta con destino de culto.

COMENTARIOS

  • 5/10/2009 11:32

    Me dan mas ganas de ir a ver la pelicula que propone JPP que la de Megan Fox. Es cierto que Zulma sí que daría miedo

  • 4/10/2009 1:51

    Digamos la verdad si en esta película no trabajara la hermosura de Megan Fox, nadie iba a verla, y no se iba a estrenar en el cine, iba directo a dvd; pero hay pelís peores. Diabolica tentación esta lejos de ser una gran película, es una película gore, pero no tan gore, más bien es dark, los momentos de terror no asustan a nadie, por momentos la preciosa Megan Fox desentona en su actuación, cargandole gran parte de la película a su hombro, si Megan Fox no fuera tan linda habria que matarla a veces como actua, y eso que antes la defendi, pero tiene momentos en que la Foxita (zorrita le dicen asi) no actua tan mal,tiene algun que otro buen dialogo, eso si: el humor es muy tonto,me habre reido 3 veces en toda la película,hasta por momentos el guión de Diablo Cody,un personaje que es un producto demasiado subinflado por algun sector de los criticos de cine, Diablo Cody viene de ganarse el Oscar por el guión de la película la joven vida de Juno, otra película que era buena pero demasiado sobrevalorada por la critica. Despues no entiendo para que para mayores de 16 años si no se ve ni una teta, Megan Fox amaga a salir desnuda,y justito cuando esta por salir desnuda,o enfocan su hermosa cara con ese pelo largo y sedoso,pero no pela nada.<br /> Mi calificación es buena pero por Megan Fox, esta película sin Megan Fox es una película mala. Tengo la idea para una película Argentina de terror buena y bizarra,se va a llamar el regreso de los mediaticos vivos, los pones a el facha Martel escupiendo la dentadura,a Zulma Lobato haciendo del monstruo más horrible de la película,y Jacobo Winograd cantando billetera mata galan,mientras que Ricky Maravilla reparte piñas con música de fondo de 100 % lucha; y Guido Suller cuenta llorando que su comida preferida es el pollo al horno con las papas bien doraditas como le hacia la mama. Cuando aparezca un primer plano de Zulma Lobato en el cine se van a cagar todossssss. Abrazos para todos y si se portan mal inviten,ah y por supuesto como dice mi amigo Julian Weich nos vemos cuando me vean.

  • 3/10/2009 15:32

    Floja la peli. Para mi gusto le faltó más gore, más mala leche...<br /> Algunos de los diàlogos son buenos pero los note medio artificiales, no sé, me dio la sensación de que faltó ajustar el guión, es como si hubieran filmado con el primer borrador.<br /> Diego: "destino de culto"???? NO WAY, JOSE. Es un film para alquilar un viernes a la noche con la muchachada y mirarlo medio en pedo. Y tal vez ni si quiera eso, porque como dijeron por ahi Megan Fox no muestra las tetas, repito: megan fox no muestra las tetas.<br /> En otras palabras, a la semana van a olvidar esta peli. Pffff... hubiera ido a ver INGLOURIOUS BAStERDS de nuevo.........

  • 3/10/2009 11:34

    No coincido, Kristen Stewart es un poco más fina, en Adventureland está divina; Megan Fox no es muy divertida, sí sensual pero medio robótica.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS