Críticas

TRON: El legado, de Joseph Kosinski

El futuro ya llegó

A partir del concepto esbozado en un film bastante menor de 1982 (también con Jeff Bridges), Disney propone ahora uno de los largometrajes más costosos y ambiciosos (en términos tecnológicos) de los últimos tiempos. El resultado es un producto deslumbrante desde lo estético (un festival de CGI potenciado por la banda sonora electrónica del dúo francés Daft Punk), pero que al mismo tiempo apela a una historia bastante elemental de realidades virtuales, luchas por el poder y una relación padre-hijo como eje dramático. Una verdadera proeza visual para una trama sin grandes sorpresas.
Estreno 16/12/2010
Publicada el 30/11/-0001
TRON: El legado (TRON: Legacy, Estados Unidos/2010). Dirección: Joseph Kosinski. Con Jeff Bridges, Michael Sheen, Garrett Hedlund, Olivia Wilde, Serinda Swan y Beau Garrett. Guión: Edward Kitsis y Adam Horowitz. Fotografía: Claudio Miranda. Música: Daft Punk. Edición: James Haygood. Diseño de producción: Darren Gilford. Distribuidora: Disney: Duración: 127 minutos. Apta para todo público. En salas 2D y 3D (versión doblada o subtitulada). Mitad remake, mitad secuela de un film no demasiado trascendente rodado en 1982, TRON: El legado es una proeza visual que envuelve una historia no demasiado trascendente (por momentos, más bien elemental). Un conflicto padre-hijo que calza muy bien en la tradición familiar de Disney es el núcleo dramático para luego sí dar rienda suelta a un festival high-tech a puro CGI (podría decirse que estamos ante un film animado "salpicado" por actores de carne y hueso) que permite concebir un universo paralelo, escenas de masas, combates cuerpo a cuerpo o persecuciones en moto, que -ayudadas por los efectos digitales 3D- son de esas secuencias que justifican el valor de la entrada y convierten a la película en el "evento" insoslayable para el consumo popular y masivo, en uno de esos blockbusters que las majors y su maquinaria de marketing tan bien saben construir e imponer varias veces al año en todo el mundo.

Papá Kevin (Jeff Bridges, que también actuaba en el largometraje original) desaparece sin dejar rastros en 1989 para decepción de su hijo Sam (Garrett Hedlund), admirador del espíritu emprendedor de su progenitor que lo han convertido en referente, visionario y profeta de la industria de videojuegos. La acción salta un par de décadas y el ya joven Sam, de 27 años, luego de boicotear a los desalmados ejecutivos de la poderosa multinacional que creó su padre, logra ingresar a una realidad virtual (un mundo "perfecto", utópico, hipertecnológico) que ha sido desde siempre el sueño de su progenitor. Pero allí las cosas no serán nada sencillas. Más allá de la reunión padre-hijo y de la aparición de Quorra (Olivia Wilde), un personaje femenino bello y potente, los tres deberán enfrentar una creciente rebelión.

Con un tono quizás demasiado solemne (hay, de todas maneras, algunas pocas bromas logradas que descomprimen un poco), parlamentos que hacen algo lento el desarrollo de los conflictos y la evolución de la historia promediando el relato, TRON sobrevive gracias a su portentoso diseño, a la espectacularidad de sus imágenes y a la poderosa banda sonora electrónica de los franceses Daft Punk. A nivel narrativo, quedó dicho, nada demasiado soprendente. Pero, a nivel estético, no es aventurado decir que el futuro ya llegó. 


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 5/09/2011 21:16

    Como dice Patricio, la pelicula Tron de los 80's no fue para nada un exito, mas bien es una pelicula de culto y como secuela hereda tal aspecto, yo por mi parte decidi ver la antigua pelicula, no me imagino realmente como seria ver la pelicula sin ver la primera, ya que se pierden muchos detalles, especialmente con respecto al personaje de Tron que queda muy dejado de lado (al pasar a ser un malo poco expresivo), ademas de dejarte la duda de todas las cosas que pasaron durante los 20 años (que en cierta forma lo dejaron para algun videojuego)<br /> Los efectos, la actuación de Jeff Bridges y la banda sonora, son lo que mas se rescata de la pelicula, ademas de tener muchisisimos mensajes subliminales.<br /> Se debe admitir, para ser Disney no esta nada mal, ya veia una desepción total al ver el logo de Disney arriba del de TRON, pero bueno, me parecio Buena con tendencia a Muy buena (para los que la siguieron en el 80's).

  • 29/12/2010 21:23

    Tenés razón, es Michael Sheen, me confundí. <br /> <br /> Ahora que pasó un poco más de tiempo me estoy dando cuenta que Tron: el legado es una pelicula intrascendente y demasiado ingenua para esta generacion de jovenes espectadores que nacieron con la playstation y que tampoco funciona para la generacion de aquellos que fueron niños durante la decada del '80 porque la gran mayoria no tiene referencia de la pelicula original.<br />

  • 28/12/2010 20:02

    Perdon que corrija pero el actor no es martin Sheen, es Michael Sheen...........

  • 28/12/2010 19:56

    No creo que la Peli de 1982 haya sido intrascendente en lo mas mínimo, creo que en su momento fue una gran proeza visual para la tecnología de la época. No puedo decir lo mismo de esta remake. El 3D es totalmente inexistente. Los colores fosforescentes son totalmente desaprovechados en esta película. Yo imagine que esa parte seria mas explotada como se hizo en Avatar. Después la historia no importaba demasiado si no extasiarnos de un buen 3D que jamás se vio.

  • 28/12/2010 9:08

    La verdad me parece al leer los comentarios que me meti a ver otra pelicula. Por un lado si bien la original fracaso en la taquilla en su momento, creo que marco un hito en lo tecnologico y fue referente del cine de genero durante mucho tiempo, hasta convertirse en un film de culto, sin dudas. Pero esta pelicula salvo la escena donde los Daft punks musicalizan como djs nada, de nada. El 3d tan desaprovechado como en Furia de titanes (supongo que solo era la posproduccion en 3d, no?), confusa, un hilo narrativo pobre y actuaciones peores.<br /> Una de las peores secuelas y remakes que vi en mucho tiempo.<br /> <br />

  • 24/12/2010 19:05

    Una película que llegó tarde, porque tiene todas las característivas de un blockbuster de finales de la década del '90 pero con la tecnología 3D de la actualidad, que le permite hacer cosas increíbles. Por eso vale la pena rescatar la excelente labor de fotografía y dirección de arte en esta película rarísima de la factoría Disney. <br /> <br /> La actuación de Martin Sheen, por su parte, le resta nos cuantos puntos a la película, y se merece todas las nominaciones existentes al peor actor de reparto.

  • 20/12/2010 17:41

    Una de las mejores películas del año;(Tengo<br /> recuerdos de chico haber visto Tron (1982)<br /> con un muy joven Jeff Bridgess;película que<br /> resulto un fracaso;(y que años despues se<br /> convertiria en una película de culto),hasta <br /> en un capitulo de Los Simpsons se habla<br /> de Tron,en la que Homero entra a un mundo<br /> virtual 3D,y pregunta ¿Alguien vio la película<br /> Tron?,mientras que todos dicen no,a unisono<br /> el jefe Gorgory dice si,y despues dice no.<br /> Tron.Tron:el legado es un espectaculo<br /> visual espectacular,(cuando vas a ver<br /> una película de este genero no importa<br /> el argumento;lo importante es que sea<br /> entretenida y tenga buenos efectos <br /> especiales;y Tron:El legado los tiene.<br /> La actuación de actorazo grande entre<br /> los grandes de Jeff Bridgess es impecable<br /> ;mientras que Garrett Hedlund demuestra<br /> que es un muy buen actor;acuerdensen<br /> de este nombre porque va a tener un <br /> auspicioso futuro en el cine.Otro que<br /> se morfa la película es el gran Michael<br /> Sheen con un personaje que justo como<br /> novio para Ricardo Fort;las bellezas tanto<br /> de Beau Garrett y Oilivia Wilde actuan muy<br /> bien,aparte de ser hermosisimas.Y la banda<br /> sonora de Tron:el legado a cargo de Hans<br /> Zimmer,y la banda Francesa de música<br /> electronica Daft Punk:cuenta con los<br /> siguientes adjetivos:excelente,espectacular,<br /> extraordinaria,increible,incomparable,<br /> una masa recopada.

  • 15/12/2010 10:41

    tocaya, iré a verla a ver qué tal la movida tecnológica... salu2

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tron: Ares”, película de Joachim Rønning con Jared Leto y Greta Lee
Diego Batlle

Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.

LEER MÁS
MUBI Fest Buenos Aires 2025: Críticas, horarios y venta de entradas
Diego Batlle

-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “27 noches”, película de y con Daniel Hendler (Netflix)
Diego Batlle

Marilú Marini y el propio Hendler protagonizan esta fascinante tragicomedia basada en el libro homónimo de Natalia Zito, que a su vez se inspiró en un caso real ocurrido en 2005. Tras su paso por la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, donde fue además el film de apertura de la reciente edición, se estrena este jueves 9 de octubre en el Gaumont y llegará a la plataforma de Netflix el viernes 17 de octubre.

LEER MÁS
Crítica de “La hermanastra fea” (“The Ugly Stepsister”), película de Emilie Blichfeldt
Diego Batlle

Tras su paso por prestigiosos festivales como Sundance y Berlín, este perverso cuento de hadas noruego en el que participaron varias compañías importantes del planeta cine (Zentropa, Shudder, Memento) propone otro festival de body horror que remite de forma casi inevitable a La sustancia.

LEER MÁS